Etiquetas
Cuba, Día Mundial de la Libertad de Prensa, Federación Latinoamericana de Periodistas (FELAP), Periodismo
POR YUNIEL LABACENA ROMERO/CUBAHORA
Según la Federación Latinoamericana de Periodistas (FELAP), durante el año pasado en siete países de la región de América Latina y el Caribe perdieron la vida por asesinato 39 periodistas. México, Guatemala, Brasil y Honduras son las naciones donde más matan periodistas, comunicadores y trabajadores de la prensa. Es decir, asesinaron tantos informadores como en el Oriente Medio, donde Siria e Irak viven cruentas guerras contra el terrorismo.
Otro dato interesante es que el promedio de edad de estos es de 40 años, siendo el menor un comunicador en lengua indígena de 17 años, que desapareció y posteriormente fue encontrado muerto, víctima de siete balazos, su nombre Josué David Chamón, locutor de radio “Fuente de vida” de Cobán, en la república centroamericana de Guatemala. Sigue leyendo