Etiquetas
Foro Debate, Salarios, Trabajadores por Cuenta Propia, Cuba, Empresas, La Habana, Mesa Redonda, Población, Presupuesto, Sector no estatal
Por: Thalia Fuentes Puebla, Lisandra Romeo Matos/Cubadebate
Foto: José Raúl/ Cubadebate.
Una de las acciones del gobierno cubano para hacer efectivo el recién anunciado aumento salarial en el sector presupuestado ha sido el control de los precios de determinados bienes y servicios a la población. Sobre el tema se ofrecieron detalles en el espacio televisivo Mesa Redonda, en el cual comparecieron autoridades del Ministerio de Finanzas y Precios (MFP) y del Consejo de la Administración de la capital.
Meisi Bolaños, titular del MFP, explicó que dicho incremento —una de las medidas para impulsar el desarrollo de la economía— debía complementarse con acciones que permitieran sostener en el tiempo no sólo tal aumento, sino también la capacidad de compra creada en más de un millón 400 mil cubanos que laboran en dicho sector.
“Si incrementamos el salario y al propio tiempo lo hacen los precios de los principales productos, bienes y servicios que demanda la población, no se equipara ni se logra el efecto positivo de la capacidad de compra”, abundó. Sigue leyendo