Un provocador me interpeló sobre qué va a ser ahora de Cuba sin Fidel.
“Pregunta equivocada”, le dije, “que tiene su origen en la ilusión imperial de liquidar la Revolución”.
Nunca habrá Cuba sin Fidel, como tampoco hay Cuba sin Martí, y ninguna nación sin sus padres fundadores. Fidel está en nuestra existencia toda y en las enseñanzas y el ejemplo que nos legó. Por eso, millones de cubanos corean persuadidos: “Yo soy Fidel”
Y no sólo Cuba lo ama: su misión solidaria lo convirtió en un idolatrado líder mundial. Más de cien países lamentan su pérdida, y muchos mandatarios de diversas ideologías lo proclaman el más importante político del siglo XX.
Yo voy a solicitar en estos días a la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, mi organización profesional, proponer a la UNESCO designarlo Patrimonio de la Humanidad.
En el poblado del municipio de Contramaestre está la caravana #TributoAFidel.
Desde imágenes aéreas se ven imágenes de Fidel, las banderas ondenado a media hasta. Hay luto, dolor pero mucho compromiso. Es deber de los cubanos seguir su lucha, porque el nunca abandóno al pueblo, expresan muchos pobladores.
#YoSoyFidel, #ComandanteEnJefeOrdene, hombresy mujeres lloran, con la distinción para la tristeza, tampoco para la lealtad con Fidel.
Se ven los médicos concentrados en una plaza, hoy que es día de la Medicina Latinoamericana. Fidel también es salud pública y de calidad. Los médicos los saben, le honran y agradecen.
Toda la tierra toda, todos los hombres todos… aunque la tristeza y el dolor son inevitables, es hora de seguir el camino, con su ejemplo como guía…
Llega al heróico territorio de Santiago de Cuba el invencible Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, por el municipio de Contramaestre, toda la zona de Baire.
El pueblo hospitalario de la cuna de la Revolución recibe a Fidel y con banderas en la mano dicen #YoSoyFidel. Desde el borde fronterizo de la provincia, y a los dos lados de la vía están los niños, los hombres y mujeres, los campesinos, los jóvenes, honrando con admiración a líder de la Revolución Cubana.
Se avanza por las colinas de la Sierra Maestra, esas montañas sagradas que acogieron a los Rebeldes que liberaron a Cuba y la hicieron soberana.
Las personas se llevan las manos a la cabeza, con lágrimas que nadie puede secar, porque son lágrimas que brotan del alma.
Hoy nuevamente Santiago abraza a Fidel. #SantiagoEsFidel.
Las cenizas del Comandante en Jefe Fidel Castro reposarán en el emblemático Cementerio de Santa Ifigenia, donde descansan los restos de José Martí, Carlos Manuel de Céspedes y otros patriotas cubanos.
Como “A los héroes se les recuerda sin llanto” tal vez no haya muchas lágrimas en el Cementerio de Santa Ifigenia.
Allí reposarán a partir de este domingo 4, las cenizas del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, el padre de la Revolución Cubana, su fundador, como le llamara Raúl en la aciaga comunicación al pueblo del pasado viernes 25.
Inaugurado el 28 de abril de 1868, Santa Ifigenia se levanta en Santiago de Cuba, no muy distante de la Sierra Maestra, donde el Líder Histórico de la Revolución libró sus combates decisivos por la libertad de Cuba. Sigue leyendo →
Líderes políticos, intelectuales, orientadores de pueblos y de luchas justas, artistas, deportistas… fueron muchos los que tuvieron el privilegio de estrechar la mano de Fidel y compartir amistad con el hombre a quien califican como una de las figuras más influyentes del siglo XX, y muchos pueden llamar amigo.
Juan Pablo II estrecha la mano a Fidel, en su visita a Cuba en 1998.Sigue leyendo →
¡Primero de Enero!
Luminosamente surge la mañana.
¡Las sombras se han ido! Fulgura el lucero
de la redimida bandera cubana.
El aire se llena de alegres clamores.
Se cruzan las almas saludos y besos,
y en todas las tumbas de nobles caídos
revientan las flores y cantan los huesos.
Pasa un jubiloso ciclón de banderas
y de brazaletes de azabache y grana.
Mueve el entusiasmo balcones y aceras,
grita desde el marco de cada ventana.
A la luz del día se abren las prisiones
y se abren los brazos: se abre la alegría
como rosa roja en los corazones
de madres enfermas de melancolía:
Jóvenes barbudos, rebeldes diamantes
con trajes olivo bajan de las lomas,
y por su dulzura los héroes triunfantes
parecen armadas y bravas palomas.
Vienen vencedores del hambre, la bala y el frío
por el ojo alerta del campesinado
y el amparo abierto de cada bohío.
Vienen con un triunfo de fusil y arado.
Vienen con sonrisa de hermano y amigo.
Vienen con fragancia de vida rural.
Vienen con las armas que al ciego enemigo
quitó el ideal.
Vienen con el ansia del pueblo encendido.
Vienen con el aire y el amanecer
y, sencillamente, como el que ha cumplido
un simple deber.
No importa el insecto, no importa la espina,
la sed consolada con parra del monte,
el viento, la lluvia, la mano asesina
siempre amenazando en el horizonte.
¡Solo importa Cuba! Solo importa el sueño
de cambiar la suerte.
¡Oh, nuevo soldado que no arruga el ceño
ni viene asombrado de tutear la muerte!
Los niños lo miran pasar aguerrido
y piensan, crecidos por la admiración,
que ven a un rey mago, rejuvenecido,
y con cinco días de anticipación.
Pasa fulgurante Camilo Cienfuegos.
Alumbran su rostro cien fuegos de gloria.
Pasan capitanes, curtidos labriegos
que vienen de arar en la Historia.
Pasan las Marianas sin otras coronas
que sus sacrificios: cubanas marciales,
gardenias que un día se hicieron leonas
al beso de doña Mariana Grajales.
Con los invasores, pasa el Che Guevara,
Alma de los Andes que trepó el Turquino,
San Martín quemante sobre Santa Clara,
Maceo del Plata, Gómez argentino.
Ya entre los mambises del bravío Oriente,
Sobre un mar de pueblo, resplandece un astro:
ya vemos… ya vemos la cálida frente,
el brazo pujante, la dulce sonrisa de Castro.
Lo siguen radiantes Almeida y Raúl,
Y aplauden el paso del Héroe ciudades quemadas,
Ciudades heridas, que serán curadas,
y tendrán un cielo sereno y azul.
¡Fidel, fidelísimo retoño martiano!,
asombro de América, titán de la hazaña,
que desde las cumbres quemó las espinas del llano,
y ahora riega orquídeas, flores de montaña.
Y esto que las hieles se volvieran miel,
se llama…
¡Fidel!
Y esto que la ortiga se hiciera clavel,
se llama…
¡Fidel!
Y esto que mi Patria no sea un sombrío cuartel,
se llama…
¡Fidel!
y esto que la bestia fuera derrotada por el bien del hombre,
y esto, esto que la sombra se volviera luz,
esto tiene un nombre, solo tiene un nombre…
¡Fidel Castro Ruz!
Cuando crees que respondiste las preguntas más difíciles, ella te lanza otra, la más terrible: “¿Mamá, que hay en esa cajita?”. El corazón de un país, mi niña, le respondo con inmensas ganas de llorar. Ella se acerca, me abraza. Sabe que algo feo pasa, porque se supone que los padres no lloren.
No hablé más, pero quise decirle que ahí va Fidel, que esas son sus cenizas, que esa es su bandera y su pueblo; que su familia está destruida; que el rostro de Dalia, su esposa, es el rostro del dolor más hondo; y que el saludo marcial de Raúl al despedirlo es el compromiso en estado puro.
Quise explicarle que el Comandante en Jefe de la Revolución regresa a Santiago de Cuba por la mismísima columna vertebral de la nación, que regresa victorioso, escoltado de nuevo por palomas; quise anunciarle que se reunirá con Martí, con Maceo, con Céspedes, con su queridísimo Frank… Sigue leyendo →
Raúl Castro interviene en el homenaje a Fidel en la Plaza de la Revolución. Foto: Ladyrene Pérez/ Cubadebate
Palabras del General de Ejército Raúl Castro Ruz, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros en el acto de masas en homenaje póstumo al Comandante en Jefe de la Revolución Cubana Fidel Casto Ruz, en la Plaza de la Revolución , el 29 de noviembre de 2016, “Año 58 de la Revolución”.
Estimados Jefes de Estado y de Gobierno;
Señores Jefes de Delegaciones;
Destacadas personalidades;
Amigos todos;
Querido pueblo de Cuba (Aplausos):
Aunque me corresponderá pronunciar el discurso final el próximo 3 de diciembre, cuando nos reunamos en la Plaza de la Revolución Antonio Maceo, en Santiago de Cuba, deseo manifestar ahora, en nombre de nuestro pueblo, Partido y Gobierno, así como de la familia, sincera gratitud por su presencia en este acto (Aplausos), por las emocionantes palabras que aquí se han expresado y también por las extraordinarias e innumerables muestras de solidaridad, afecto y respeto recibidas de todo el planeta en esta hora de dolor y de compromiso.
Fidel consagró toda su vida a la solidaridad y encabezó una Revolución socialista “de los humildes, por los humildes y para los humildes” que se convirtió en un símbolo de la lucha anticolonialista, antiapartheid y antimperialista, por la emancipación y la dignidad de los pueblos. Sigue leyendo →
Pueblos de Nuestra América y del mundo: Fidel ha muerto.
Murió invicto, solo el inexorable paso de los años lo pudo derrotar. Murió el mismo día en que 60 años antes, con 82 patriotas, partió de México para hacer historia.
Murió haciendo honor a su nombre: Fidel, digno de fe. La fe que puso en él su pueblo y toda la patria grande; fe que nunca fue ni siquiera decepcionada, peor aun traicionada.
Los que mueren por la vida no pueden llamarse muertos.
Fidel seguirá viviendo en los rostros de los niños que van a la escuela, de los enfermos que salvan sus vidas, de los obreros dueños del fruto de su trabajo. Su lucha continúa en el esfuerzo de cada joven idealista empeñado en cambiar el mundo.
En el continente más desigual del planeta nos dejaste el único país con cero desnutrición infantil, con la esperanza de vida más alta, con una escolarización del ciento por ciento, sin ningún niño viviendo en la calle (Aplausos). Sigue leyendo →
A las 7:00 a.m. partió desde la sede del Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, acompañado por su pueblo, el líder histórico de la Revolución cubana
Avanza rápido la Caravana del tributo y hay un poco de frialdad en el aire, normalmente tan cálido en Cuba, pero las personas se resisten a que el Comandante en Jefe Fidel Castro pase y no se puedan despedir de él, de sus cenizas…
Este sitio es un repositorio de materiales que desmontan las Fake News contra Cuba. Fue creado por jovenes periodistas, diseñadores, comunicadores e informáticos. Interesados en defender a nuestro país de las campañas difamatorias en su contra.