• Inicio
  • Quienes Somos
  • Buscador de Mercenarios
  • #UNPACU Mercenarios
  • #SantiagodeCuba en Noticias

Santiago Arde

~ Es Santiago y siento orgullo

Santiago Arde

Archivos de etiqueta: internet

Saca tu bandera y comparte con Cubadebate tu anécdota sobre el 26 de julio #CubaEn26

23 jueves Jul 2020

Posted by Santiago Arde in Scarlett Lee

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Abel Santamaría Cuadrado, Asalto al Cuartel Moncada, Cuartel Moncada, Cuba, cubadebate, Ejército Rebelde, Fidel Castro Ruz, Historia, Historia de Cuba, internet, Luchas Revolucionarias, Medios de Comunicación, Movimiento 26 de Julio, Patria, páginas web, Raúl Castro Ruz, Revolución, Revolución Cubana

Esta vez será un 26 distinto, pero nos moverán los mismos sentimientos. No habrá el Acto que desde 1959 hemos hecho cada año de Revolución para rendir tributo a los héroes y mártires de aquella gesta de Julio de 1953. Más no faltará el homenaje de cada revolucionario a aquel día que fue «luz de aurora».

“Una Revolución no se hace en un día, pero se comienza en un segundo”, había escrito Abel el 16 de marzo de 1952, cuando solo habían pasado seis jornadas del Golpe de Estado de Batista. La madrugada del 26 de julio fue aquel segundo fecundo que abrió el camino transformador; fue un revés que culminó en Victoria.

No dejemos pasar por alto esta fecha. Saca tu bandera y que cada casa y centro de trabajo sea tu plaza de celebración.

Cubadebate te convoca a la vez, a que nos cuentes tu historia sobre esta fecha histórica. ¿Qué anécdota te ha marcado sobre este acontecimiento? ¿Estuviste en alguno de los Actos Nacionales en tu provincia? ¿Cómo lo recuerdas?

Compartir en:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Algunas Verdades sobre las Falsedades

18 lunes May 2020

Posted by Santiago Arde in  Internet,  Manipulación Mediática, ciberespacio, coronavirus Covid-19, Fake News

≈ 1 comentario

Etiquetas

#FakeNews, #ManipulaciónMediática, internet

Autor: Fernando Buen Abad | Granma digital

Detrás de cada invento producido en las entrañas de la ideología dominante, están los intereses mercantiles más perversos en la historia de la humanidad.
Detrás de cada invento producido en las entrañas de la ideología dominante, están los intereses mercantiles más perversos en la historia de la humanidad. Foto: Internet

Contra el novedosísimo profesado en algunos marsupios academicistas, hay que repetir que las fake news, y su placenta la «pos-verdad», nada tienen de «nuevas» en la añeja historia de engañar a los pueblos con premeditación, alevosía y ventaja. Y hay que repetirlo mil veces, no sea que algunos ya acaricien la idea de recibir premios por «hallazgos científicos», equivalentes a cambiarle de nombre al mismo verdugo ideológico que habita en las entrañas del capitalismo. Aunque los sabihondos publiquen libros, papers o artículos muy laureados entre ellos mismos.

En nada se ha empeñado más la ideología dominante (falsa consciencia), que en esconder la lucha de clases; en hacer invisible el hurto del opresor sobre el producto del trabajo y sobre las riquezas naturales. Esconder, cueste lo que cueste, las miles de trampas, crímenes y torturas pergeñadas para que los trabajadores –y nuestra prole– jamás nos percatemos de la emboscada en que vivimos, generación tras generación.

Y, todo eso, salseado con retahílas de valores «éticos» y «morales» (jueces, iglesias, preceptores y gurúes) para defender la «propiedad privada» de los amos y su «derecho supremo» a mantener, bajo sus botas, el pescuezo y el cerebro de los oprimidos. Con toda la tecnología imaginable en sus manos, con todo género de modelos narrativos de masas… desde el confesionario hasta el fútbol. La verdadera historia de un sistema de explotación ocultada con falsedades.

Sigue leyendo →

Compartir en:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Diez aplicaciones imprescindibles para el cubano de hoy

18 martes Feb 2020

Posted by Santiago Arde in Aplicaciones

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Aplicaciones, Cuba, internet, Telecomunicaciones

Por: Sheyla Ruiz Suárez/Cubadebate

La revolución digital que comienza a partir de la segunda mitad del siglo XX está enmarcada por los cambios radicales provocados por la computación y la tecnología de la comunicación. En el centro de esta revolución está la producción en masa y el uso generalizado de circuitos lógicos digitales y sus tecnologías derivadas, incluidas la computadora digital, el teléfono celular digital e Internet. Análoga a la Revolución Agrícola y a la Revolución Industrial, la Revolución Digital ha marcado un antes y un después en la historia, teniendo la particularidad de que esta se ha desarrollado exponencialmente en un periodo mucho más corto de tiempo.

En las últimas dos décadas, los avances de la industria tecnológica se han disparado. Los teléfonos móviles se convirtieron en artefactos omnipresentes. El uso generalizado y la interconectividad de dispositivos, de las redes y telefonía móviles, sitios de internet y redes sociales se han convertido en un estándar de facto en la comunicación digital cambiando radicalmente la forma en que los individuos y las empresas interactúan. Sigue leyendo →

Compartir en:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

El nuevo orden global será la dictadura digital

18 martes Feb 2020

Posted by Santiago Arde in  Redes Sociales 18 febrero 2020 | +

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Amazon, Apple,  Redes Sociales 18 febrero 2020 | +, ciberespacio, Facebook, Google, internet

Por: Pedro Luis Angosto/ NuevaTribuna.es 

Que estamos ante la revolución tecnológica más importante de la historia creo que ya nadie lo pone en duda. Las dos anteriores causaron un enorme impacto en el modo de producción, en el traspaso masivo de personas del campo a la ciudad, en la acumulación de capitales y en el reparto del mundo entre de cuatro grandes potencias. Sin embargo ésta, la tercera, tiene dos características que la diferencian con nitidez de sus antecesoras: Es la primera vez en la historia de la Humanidad que un grupo pequeño de hombres pueden dominar el mundo entero sin moverse de un despacho pasándose por el forro las decisiones de gobiernos y parlamentos estatales; al mismo tiempo, también es la primera vez que un cambio de la envergadura del que estamos viviendo con afectaciones muy graves para la vida de las personas y la naturaleza no suscita la más mínima protesta sino que parece ser aceptada -pese a los infinitos daños que causa- con absoluto regocijo por la ciudadanía, tanto de lo países ricos como de los países pobres: Tener un móvil compensa todas las humillaciones, sacrificios y penalidades, incluso justifica la existencia. Hasta ese extremo inaudito nos ha lleva esta revolución en ciernes, a la lobotomización masiva de miles de millones de individuos que ya no sueñan con un mundo mejor sino con la nueva ap o el próximo dispositivo. Sigue leyendo →

Compartir en:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Las trazadoras de #Cuba en ese campo de batalla llamado Twitter

11 viernes Oct 2019

Posted by Santiago Arde in  Presidencia

≈ Deja un comentario

Etiquetas

 Presidencia, Cuba, internet, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Nuevas Tecnologías, Política, Redes Sociales, Twitter

Por: Iroel Sánchez

La cuenta @DiazCanelB ha emitido un promedio diario de 3,31 tuits. Foto: Presidencia Cuba.

“Bueno, para empezar a cumplir los mandatos del Congreso y apoyar a (el Presidente de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC), Ricardo Ronquillo,  y a la nueva dirección, antes de diciembre estoy en Twitter”. Esas fueron las palabras con que inició su intervención en la clausura del X Congreso de la UPEC el Presidente Miguel Díaz-Canel. No hubo que esperar a diciembre, el 10 de octubre de 2018 y desde el mismo lugar en que los cubanos se fueron a iniciar la guerra por su independencia, el Presidente inició su uso de la red social más politizada y confrontacional.

Desde entonces, la cuenta @DiazCanelB ha emitido un promedio diario de 3,31 tuits con los que, en lo fundamental, ha informado de su agenda, se ha pronunciado sobre acontecimientos de la vida internacional y cubana, y ha recordado ideas de Fidel siempre muy relacionadas con la actualidad de Cuba y el mundo. Sigue leyendo →

Compartir en:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Twitter bloquea, Cubadebate no se rinde

07 lunes Oct 2019

Posted by Santiago Arde in  web 2.0

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Bloqueo, Cuba, cubadebate, internet, Medios de Comunicación, páginas web, Redes Sociales, Terrorismo, Terrorismo Mediático., Twitter, web 2.0

Por: Randy Alonso Falcón/Cubadebate

El pasado 11 de septiembre, Cuba registró los efectos de una operación especial de apagón informativo ejecutado por Twitter. Una buena parte de los medios de comunicación del país, decenas de periodistas y personalidades, vieron bloqueadas sus cuentas en la red social de microbloguin, en una acción sorpresiva ejecutada poco antes del inicio de una Mesa Redonda con el Presidente cubano, anunciada pocas horas antes de ese mismo día.

La simultaneidad, selectividad, sesgo político y desfachatada justificación con que se ejecutó el apagón, dan claros indicios de que no se trataba de una simple decisión algorítmica de la red del pájaro azul; era un ensayo premeditado de los servicios especiales de Estados Unidos, un acto de guerra cibernética.

Cubadebate, en particular, fue objetivo importante del operativo. No sólo se bloqueó nuestra cuenta principal, sino también las cuentas temáticas que nuestro sitio sostiene dedicadas a temas como los deportes, ecología, el mundo digital y las guerras. Se suspendieron además nuestras cuentas dedicadas a difundir las Reflexiones y el pensamiento de Fidel Castro, los discursos y actividades de Raúl Castro o el programa “Con dos que se quiera”, del reconocido cantautor Amaury Pérez Vidal, asiduo colaborador de Cubadebate. Sigue leyendo →

Compartir en:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Díaz-Canel convoca a una mayor eficiencia en las relaciones entre la cultura y los medios de comunicación

29 jueves Ago 2019

Posted by Santiago Arde in  Medios de Comunicación

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Cuba, cultura, internet, Medios de Comunicación, Miguel Díaz-Canel Bermúdez

Tomado de Cubadebate

En la reunión se analizó la implementación de la política de comunicación institucional y social del Ministerio de Cultura. Foto: Estudio Revolución.

El Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, encabezó una reunión donde se analizó la implementación de la política de comunicación institucional y social del Ministerio de Cultura, concebida con el propósito de transformar los mecanismos para la difusión de la cultura.

Según se dio a conocer, se trata de estructurar un programa que abarque todas las áreas de la creación para garantizar la hegemonía en los medios de contenidos de la más alta calidad, representativos de los mejores valores de la identidad nacional.

Alexis Triana, director del Centro de Comunicación Cultural, comentó que no pocos logros se constatan desde que comenzó a implementarse esta estrategia en 2017. Entre ellos, el incremento de la promoción cultural, la generación de contenidos y la producción audiovisual.

Asimismo, se consolida y desarrolla un sistema de medios de comunicación propios, que tiene sus mejores referentes en el Noticiero Cultural de la Televisión Cubana, la revista digital La Jiribilla y el periódico Cubarte. Sigue leyendo →

Compartir en:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

El principal interesado en ampliar la Internet en #Cuba es nuestro gobierno (+ Video)

14 miércoles Ago 2019

Posted by Santiago Arde in  toDus

≈ Deja un comentario

Etiquetas

 Informatización de la Sociedad,  Jorge Luis Perdomo Di-Lella,  Ministerio de la Informática y las Comunicaciones (MIC),  toDus, Gobierno, internet, Telecomunicaciones, Telefonía, Telefonía móvil

Por: Darío Gabriel Sánchez García/Tomado de Cubadebate

El Ministro de las Comunicaciones de Cuba, Jorge Luis Perdomo, conversa con Darío Gabriel Sánchez en el programa Dominio Cuba en TV. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate

Durante 12 programas Dominio Cuba en TV ha presentado temáticas que, si bien a algunos pudiera parecer lejanas, están más cerca de lo que muchos piensan de nuestra realidad. El proceso de Informatización de la sociedad cubana no es un conjunto de palabras vacías, hay hechos concretos que lo demuestran y datos puntuales que lo cuantifican.

Lograr que ese proceso contribuya más y mejor al desarrollo económico de nuestro país y a la calidad de vida de la población, es uno de los principales desafíos del Ministerio de Comunicaciones, por lo cual, como cierre de oro para la primera temporada de Dominio Cuba, el equipo de realización ha decido entrevistar a Jorge Luis Perdomo Di-Lella, Ministro de las Comunicaciones de Cuba. Sigue leyendo →

Compartir en:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Tuitazo este jueves para condenar el bloqueo contra #Cuba: Creemos en los puentes, no en los muros

03 miércoles Jul 2019

Posted by Santiago Arde in Twitter

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Bloqueo, Bloqueo contra Cuba, Cuba, Estados Unidos, Festival del Caribe, internet, Ley Helms-Burton, Redes Sociales, Relaciones Cuba Estados Unidos, Santiago de Cuba, Tuitazo, Twitter

La Jiribilla, El Periódico Cubarte, el Noticiero Cultural, la Red En Defensa de la Humanidad y el Ministerio de Cultura convocan este 4 de julio a un tuitazo para condenar la Ley Helms-Burton y el bloqueo contra Cuba, bajo la etiqueta #LlamamientoDelCaribe, #AppealOfTheCaribbean.

La convocatoria tiene lugar en el contexto del 39 Festival del Caribe, que quedará inaugurado esta tarde en Santiago de Cuba con la asistencia de artistas y delegados de 28 países.

A Cuba y a los países hermanos del Caribe nos unen profundos lazos de amistad e intercambio cultural con el pueblo de los Estados Unidos. Durante siglos, lo más auténtico de la cultura norteamericana, viajó de isla en isla, y de pueblo en pueblo; y fue devuelto de manera enriquecida y transformada en el crisol de nuestras naciones.

Llamamiento del Caribe: creemos en los puentes, no en los muros

“Quizá nosotros somos las palabras que cuentan lo que somos”, escribió Eduardo Galeano, uruguayo y universal. Así que precisamos tener palabras para contar. El Caribe, América, el mundo todo que se une a este espacio mental y del corazón que es también Caribe, se hace presente hoy con sus palabras para contar lo que somos. Sigue leyendo →

Compartir en:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Hasta Twitter se distancia de las manipulaciones de los seguidores de #YoaniFraude.

26 miércoles Jun 2019

Posted by Santiago Arde in Scarlett Lee

≈ 1 comentario

Etiquetas

Cuba, EEUU, internet, Manipulación Mediática, Presidente Jair Bolsonaro, Redes Sociales, Relaciones Cuba - USA, Twitter, Yoanis Sánchez

Por Iroel Sánchez/La Pupila Insomne

La actual guerra contra Cuba en las redes sociales de internet está empleando todas las técnicas que se han hecho comunes entre los aliados de Washington para destabilizar países, derrocar gobiernos que no le resultan cómodos a Estados Unidos y sustituirlos por fieles servidores. Mentiras obvias convertidas en noticia, suplantación de identidades, victimizaciones oportunistas, uso masivo de cuentas falsas y trolles…

 

Un caso emblemático es la campaña de Jair Bolsonaro que vinculó a la ex Presidenta y candidata a senadora Dilma Rouseff con Cuba y a una persona que lo apuñaló con el Partido de los Trabajadores al que quería derrocar.

A la izquierda fotomontaje que se utilizó masivamente en la campaña de Bolsonaro a través de Whatsapp, enviado a millones deelectores  brasileños. A la derecha foto real de Fidel en la visita a New York en 1959 con directivos de universidades estadounidenses, Dilma tenía en esa fecha once años.

Pues parece que en Cuba tenemos una amiga de Bolsonaro que está aplicando sus experiencias,  creando cortinas de humo para esconder los efectos del bloqueo contra el país y cuenta con el apoyo de las publicaciones a las que el gobierno de Estados Unidos ha dedicado, sólo de 2017 a la fecha, más de 22 millones de dólares, según recientes datos del State Department, Yoani Sánchez. Sigue leyendo →

Compartir en:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
← Entradas anteriores

Cuba entiende de solidaridad y amor – No a la Ley Helms Burton

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 5.541 suscriptores
marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jul    

Santiago Arde

Santiago Arde

Sígueme en Twitter

Mis tuits

Estadísticas del blog

  • 150.181 visitas
  • RSS - Entradas
  • RSS - Comentarios

Entradas recientes

  • SantiagodeCuba: Hospital General Dr. Juan Bruno Zayas informa sobre caso del paciente Adalberto Martínez Moreno, manipulado en redes sociales por el sitio Cubita NOW:
  • Del caso Amelia Calzadilla
  • #SantiagodeCuba: Manipularon imagen de un niño sin consentimiento de los padres en el #DíaDeLaInfancia.
  • #SantiagodeCuba​: Isabel Cebreco, nueva víctima de la manipulación del mercenario José Daniel Ferrer
  • «María Elvira y Díaz-Balart y los lobos con traje de oveja»

Comentarios recientes

gloriaalicia en UNA HUELGA SIN HAMBRE
aquinoserindenadiec en Tú primero para pasar un video…
Los girasoles cubano… en Los girasoles cubanos nunca gi…
Susy Sosa en LA VIRGEN CUBANA Y LA REVOLUCI…
Susy Sosa en ¡Cuánta maldad!

Blogs que sigo

#SantiagodeCuba

Malecón santiaguero
Malecón santiaguero
En homenaje a Frank País
En homenaje a Frank País
Sequía
Sequía
Cayo Granma
Cayo Granma
Fascinación500
Fascinación500
Guarandingas
Guarandingas
Iluminarias
Iluminarias
Malecón santiaguero
Malecón santiaguero
Malecón
Malecón
Iluminarias
Iluminarias
Iluminarias
Iluminarias
Fascinación500
Fascinación500

Para reír en serio

UN DESPISTE LO TIENE CUALQUIER… TERRORISTA
UN DESPISTE LO TIENE CUALQUIER… TERRORISTA
CAJA DE MÚISISCA
CAJA DE MÚISISCA
Manipulación mediática contra Cuba sobre guerra en Siria
Manipulación mediática contra Cuba sobre guerra en Siria
EE.UU. LIDERA LA LUCHA CONTRA EL TERRORISMO Y EL NARCOTRÁFICO
EE.UU. LIDERA LA LUCHA CONTRA EL TERRORISMO Y EL NARCOTRÁFICO

#Cuba Cuba EE.UU Mercenarios Relaciones EEUU-Cuba Santiago de Cuba Scarlett Lee Social

#SoyCuba

11013328_10204563893358819_8138785114296301085_n
408383_501589763213056_1199428137_n_Old1
10391423_455434844608603_7692157680206535853_n

Estadísticas del sitio

  • 150.181 hits

VERDADES DESDE HOLGUÍN

Este sitio es para desmentir a los enemigos de la Revolución y dar a conocer la realidad cubana

FakeNewsVsCuba

Este sitio es un repositorio de materiales que desmontan las Fake News contra Cuba. Fue creado por jovenes periodistas, diseñadores, comunicadores e informáticos. Interesados en defender a nuestro país de las campañas difamatorias en su contra.

EL CIERVO HERIDO, un blog de Omar González

Cubano y punto

Barrio Cuba

Un pedacito de Cuba en mi querido Perú

Blog Rastros de Mentiras

Casa Dranguet

Centro de Interpretación de la Cultura del Café

Tudo Para Minha Cuba

" Quem se levanta hoje por Cuba, levanta-se para todos os tempos"

Matanzas, Varadero y más...

Este Blog está diseñado para compartir artículos de interés sobre las realidades de Matanzas, Cuba y el Mundo

  • Seguir Siguiendo
    • Santiago Arde
    • Únete a 161 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Santiago Arde
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: