Etiquetas
#FidelEntreNosotros, #SantiagodeCuba, #SiempreEs26, Carlos Manuel de Céspedes, Día de la Rebeldía Nacional, La historia me absolverá, Moncada
Por Osviel Castro Medel*
El 26 debe verse como una marca para mirar en dos dimensiones: al pasado y al futuro, como una luz para quitarnos lunares y seguir edificando una patria más plena
No deberíamos nunca celebrar las fechas sin un análisis consciente de su significado. Es decir, sin evaluar cuánto pesan o no en nuestra vida.
A veces, por ejemplo, festejamos un cumpleaños como un rito y la montaña de la celebración nos hace pasar por alto el valor del onomástico, su simbolismo para el pasado y el porvenir. En otras palabras, puede que la esencia de ese día se nos esfume.
Estos razonamientos nacen espoleados ahora por la llegada de otro 26 de Julio, fecha cumbre de la nación.
Pienso que debemos profundizar más en la equivalencia de las frases derivadas de la conmemoración. Aquel «Siempre es 26», acuñado con tino hace mucho, debe ser en todo tiempo superación de metas, realizaciones concretas, recordación de héroes, filosofía y mensaje de convocatoria perenne. Sigue leyendo