Por Julio García Luis/Cubaperiodistas
En la papelería de Julio García Luis (1942-2012)* aparece este texto con el siguiente encabezado: “Carta de la UPEC a Armando S. Rollemberg con motivo de las imputaciones de este a la prensa y la Revolución cubanas. Fechada el 17 de febrero de 1992”. Este documento inédito hasta hoy integra parte de un libro en preparación.

Julio García Luis dando clases en la Facultad de Periodismo de la UH (Foto: Cubadebate)
Para seguir hablando claro, en una lucha a vida o muerte como la que hoy se le plantea a Cuba, un país acosado, abandonado por sus antiguos aliados, sometido a todo tipo de presiones y agresiones, no hay ni puede haber “libertad de expresión” para los contrarrevolucionarios, que son, ciertamente, como tú dices, una exigua minoría, pero una minoría que representa la política de la superpotencia norteamericana y que cuenta para expresarse con todos los medios y recursos del imperio al que sirven.
¿En nombre de qué principio político o moral se le puede reclamar a Cuba espacio para estos elementos?
¿Acaso en nombre del espacio que se abre a las verdades de Cuba en la prensa de Estados Unidos y otros países occidentales?
Tú defiendes una libertad de prensa abstracta, que no existe ni existirá en lugar alguno. Nosotros defendemos una libertad de prensa concreta y real nacida de la Revolución. Sigue leyendo