Etiquetas
Ciclón, Cuba, Desastres naturales, Fotografía, Huracán, Huracán Irma, Mayabeque, Santa Cruz, Sociedad
Por: Aynel Martínez Hernández, Cinthya García Casañas, Ismael Francisco

El huracán Irma causó varios estragos en el poblado de El Machete. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.
En la parte costera del barrio El Machete, Santa Cruz del Norte, todo se reduce al cielo, una luz, el vacío, una silla, gente afuera, encima de las piedras. Un pulover cuelga cerca de el espacio donde iba una puerta. Arriba de una tarima improvisada hay unos zapatos Wisconsin, unas sandalias, unas chancletas. El resto es el ruido de las carretillas.
1.- Sacos
A mi casa le puse sacos de arena. Al techo, quiero decir. Tienen que pesar más de 140 libras, para que el viento no se lleve las tejas. Puse ocho. Aquí hacen una arena de piedra y venden el saco a 1 CUC. Me subí allá arriba con un nieto y los puse ahí. Cuando en Pinar del Río pasó el ciclón grande, todo el que puso los sacos llenos de arena, se quedó con sus tejas. Se lo he dicho a algunas autoridades. A la ronera de Santa Cruz se le fueron volando cientos y cientos de tejas. Si alguien hubiera hecho lo que hice yo, se salvaba ese techo. Hay que llevar esa experiencia al país. Algunos vecinos trataron, pero no pusieron los sacos como tenían que hacerlo. Hay que ponerlos llenos. Yo me acordé del ciclón de Pinar del Río. Sigue leyendo