Etiquetas
Brasil, Dilma Rousseff, Eduardo Cuhna, Golpe de Estado, Michael Mohallem, Partido de los Trabajadores (PT)
Este miércoles se consumó el golpe de Estado contra la presidenta brasileña Dilma Rousseff por el Senado.
El golpe de Estado contra la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, comenzó a gestarse en 2015, bajo la figura de juicio político conocido como impeachment, por haber supuestamente «maquillado» cuentas públicas a través de las llamadas «pedaladas fiscales».
¿Quién estuvo detrás del golpe parlamentario contra la mandataria?
El pasado 12 de febrero del 2015, Eduardo Cuhna, en ese entonces presidente de la Cámara de Diputados y miembro del Partido Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), aceptó el pedido de apertura del proceso de destitución contra la presidenta Rousseff. Cunha aceptó la solicitud presentada por los abogados y juristas Hélio Bicudo, fundador del Partido de los Trabajadores (PT) de Rousseff, Miguel Reale Junior, exministro del Gobierno de Fernando Enrique Cardoso y Janaína Paschoal. Sigue leyendo