• Inicio
  • Quienes Somos
  • Buscador de Mercenarios
  • #UNPACU Mercenarios
  • #SantiagodeCuba en Noticias

Santiago Arde

~ Es Santiago y siento orgullo

Santiago Arde

Archivos de etiqueta: Miguel Díaz-Canel Bermúdez

Por la República Socialista de Derecho y justicia social que acordamos seguir construyendo

24 lunes Feb 2020

Posted by Santiago Arde in Democracia en Cuba

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP),  Democracia en Cuba,  Raúl Castro Ruz 24 febrero 2020 | + | , Constitución de la República, Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Poder Popular

Constitución de la República de Cuba. Foto: Abel Rojas Barallobre/ Juventud Rebelde.

El 24 de febrero de 2019 el pueblo cubano dio un histórico espaldarazo a la nueva Constitución de la República, nacida de la experiencia histórica acumulada y del enriquecedor debate colectivo de millones de cubanos.

El 86,85 % de los votantes dieron el Sí en masivo Referendo a la nueva Carta Magna que refrendaba como ley primera el culto de los cubanos a la dignidad plena del hombre y afirmaba la voluntad de construir un Estado Socialista de derecho y justicia social. Sigue leyendo →

Compartir en:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Decenio 2010-2019: Diez hechos que marcaron la política en #Cuba

03 viernes Ene 2020

Posted by Santiago Arde in Scarlett Lee

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Cuba, Fidel Castro Ruz, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Partido Comunista de Cuba (PCC), Política, Raúl Castro Ruz

Por: Randy Alonso Falcón/Cubadebate

Cubadebate comienza un recuento de hechos que marcaron a Cuba en el decenio 2010-2019 en diversas esferas de la vida. Arrancamos con los acontecimientos que sentaron pautas en la política en nuestro archipiélago durante el decenio, presentados en orden cronológico:

 

1. Sexto Congreso del Partido

En el Sexto Congreso del PCC, las comisiones discutieron los dictámenes y más tarde, en plenario, aprobaron la candidatura a miembro del CCPCC y ejercieron el voto. Foto: Juvenal Balán.

Celebrado entre el 14 y el 19 de abril de 2011. Contó con mil delegados. Aprobó los Lineamientos Económicos y Sociales del Partido y la Revolución para el quinquenio 2011-2016. Eligió a Raúl Castro Ruz como Primer Secretario del Comité Central del Partido, función que había desempeñado el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz desde la fundación del PCC en 1965.

Texto íntegro del discurso de Raúl en las conclusiones del Congreso del PCC (+ Fotos y Videos)

Mi ausencia en el C.C (+ Fotos)

2. Primera Conferencia Nacional del PCC

Clausura de la Primera Conferencia Nacional del Partido. Foto: Ismael Francisco.

Presidida por el General de Ejército Raúl Castro Ruz, Primer Secretario del Comité Central del Partido,se desarrolló el 28 y 29 de enero de 2012 la Primera Conferencia Nacional de la organización. Los delegados analizaron los temas contenidos en el proyecto de documento base de la Conferencia: el funcionamiento, los métodos y estilo de trabajo del Partido; la labor política e ideológica; la política de cuadros y, finalmente, las relaciones de la organización partidista con la UJC y las organizaciones de masas.

La versión inicial del documento base de la Conferencia fue publicada en el mes de octubre de 2011 y debatida en más de 65 mil reuniones de los núcleos del Partido y comités de base de la Unión de Jóvenes Comunistas. La militancia emitió más de un millón de opiniones sobre el proyecto, que resultaron en la modificación de 78 de sus 96 objetivos y la incorporación de otros cinco.

La Conferencia fue convocada por el Sexto Congreso del Partido, celebrado en abril del pasado año.

Discurso de Raúl Castro: «El rumbo ya ha sido trazado» (+ Audio y Video)

3. Actualización de la Política Migratoria

El 16 de octubre de 2012 se dieron a conocer cambios en la política migratoria del país, eliminando el procedimiento de solicitud de Permiso de Salida para los viajes al exterior y dejando sin efecto el requisito de la Carta de Invitación.

Por tanto, a partir del 14 de enero de 2013 solo se exigiría la presentación del pasaporte corriente actualizado y la visa del país de destino, en los casos que la misma se requiera.

También se dispuso extender a 24 meses la permanencia en el exterior de los residentes en Cuba que viajen por asuntos particulares, contados a partir de la fecha de salida del país. Cuando excedan este término deben obtener, plasmada en el pasaporte, la constancia de la(s) prórroga(s) de estancia correspondiente, otorgada por un consulado cubano.

Posteriormente se permitió el reasentamiento en el país de cubanos emigrados, a partir de solicitud previa a las autoridades nacionales.

Otras medidas megratoria fueron anunciadas en octubre de 2017.

En los últimos cinco años se reportan 4,6 millones de viajes al exterior por motivos particulares realizados por 1,1 millón de cubanos. De esas cifras, un 1,6 millón de desplazamientos fueron hacia Estados Unidos, los cuales fueron efectuados por 364 000 ciudadanos.

También creció la cantidad de cubanos que desearon reasentarse en su país, con 57 000 solicitudes entre 2013 y 2019, de ellas 36 000 presentadas por personas radicadas en EE.UU.

Actualiza Cuba su política migratoria (+ PDF)

Cuba anuncia cuatro nuevas medidas migratorias

4. Muerte de Hugo Chávez

El 5 de marzo de 2013 falleció el mejor amigo de Cuba. Nuestro pueblo, que lo acogió como un hijo, sintió profundamente su partida. Su muerte tuvo repercusiones para su país y Latinoamérica toda.

Falleció el presidente Hugo Chávez (+Video)

Perdimos nuestro mejor amigo

5. Anuncio del proceso de restablecimiento de relaciones Cuba-EEUU. Regreso de Gerardo, Ramón y Antonio.

Los Cinco en casa. Foto: Irene Pérez/ Cubadebate.

Fue un anuncio que sorprendió al mundo y estremeció a ambos países. También figura en el listado de los acontecimientos internacionales del decenio para Cuba. Pero no se puede ignorar el impacto político, económico y social para nuestro país de aquel anuncio simultáneo de Raúl Castro y Barack Obama el 17 de diciembre de 2014.

Un proceso que si bien no avanzó todo lo suficiente, sí dejó caminos positivos de encuentros entre las dos naciones. Todo lo avanzado ha sido destruido por la actual administración de los Estados Unidos.

El regreso de Gerardo, Ramón y Antonio fue también una victoria política de nuestro pueblo y de mucha gente solidaria en el mundo con la causa de Los Cinco.

Alocución del Presidente cubano: Los Cinco ya están en Cuba (+ Video)

Minuto a minuto: ¡Volvieron los Cinco! Como prometió Fidel y Raúl cumplió

6. Séptimo Congreso del PCC

Raúl Castro presenta el Informe Central al VII Congreso del Partido Comunista de Cuba. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate

Se desarrolló entre el 16 y el 19 de abril de 2016. Reeligió a Raúl Castro Ruz como Primer Secretario. Tuvo una importancia estratégica por la discusión y favorable acogida de los proyectos presentados acerca de la Conceptualización del Modelo Económico y Social, las Bases del Plan Nacional de Desarrollo Económico Social hasta el 2030 y los Lineamientos Económicos y Sociales del 2016 al 2021. Teniendo en cuenta su importancia el Congreso aprobó iniciar un debate amplio y democrático sobre los dos primeros documentos programáticos con la militancia del Partido, la UJC, representantes de las organizaciones de masas y de diversos sectores de la sociedad, durante el segundo semestre de 2017.

El congreso del partido demostró que no hay institución política con mayor preparación, tradición, compromiso y experiencia para interpretar el consenso ciudadano, revelar con la necesaria fidelidad las características del presente de Cuba y delinear los caminos de su desarrollo.

Concluyó el Congreso del Partido de los comunistas cubanos: Electo nuevo Buró Político y Secretariado (+ Fotos y Video)

Fidel Castro: El pueblo cubano vencerá (+ Fotos y Video)

 

La Revolución jamás encontrará solución a sus problemas de espaldas al pueblo

7. Muerte del líder histórico de la Revolución Cubana Fidel Castro Ruz

El General de Ejército Raúl Castro rindió honores a Fidel al pie del mausoleo que guarda los restos del Comandante en Jefe, en el Cementerio de Santa Ifigenia. Foto: Marcelino Vázquez Hernández/ ACN

El General de Ejército Raúl Castro rindió honores a Fidel al pie del mausoleo que guarda los restos del Comandante en Jefe, en el Cementerio de Santa Ifigenia. Foto: Marcelino Vázquez Hernández/ ACN

La muerte de Fidel, el 25 de noviembre de 2016 fue un acontecimiento que consternó al país de un extremo a otro. Numerosas jornadas de sentido tributo del pueblo a su Líder se vivieron entre el 26 de noviembre al 4 de diciembre. Sus cenizas recibieron la emotiva despedida de su pueblo en viaje desde La Habana a Santiago de Cuba, en la ruta inversa a la de la Caravana de la Libertad, que concretó el Triunfo de la Revolución con la entrada a La Habana el 8 de enero de 1959. Numerosos Jefes de Estado y de Gobierno y personalidades de diversas partes del mundo vinieron hasta Cuba para expresar su pesar por la partida del extraordinario combatiente revolucionario y estadista.

El grito de «Yo soy Fidel» y la firma por el pueblo del Concepto Revolución de Fidel se conviertieron en actos de reafirmación de la continuidad del proceso y de las ideas enarboladas por el Comandante en Jefe.

Hasta siempre, Comandante (+ Video)

Esta página es toda tuya: Comparte con Cubadebate tu homenaje a Fidel Castro

8.Elegido Miguel Díaz-Canel presidente del Consejo de Estado y del Consejo de Ministros

Elegido Miguel Díaz-Canel presidente del Consejo de Estado y del Consejo de Ministros. Foto: Irene Pérez/ Cubadebate.

Con la proclamación de Miguel Díaz-Canel Bermúdez como nuevo Presidente del Consejo de Estado y de Ministros de Cuba, el 19 de abril de 2018, la Revolución concretó el traspaso de las principales responsabilidades del Estado y el Gobierno de la Generación Histórica a las generaciones más jóvenes, nacidas y formadas en el proceso revolucionario.

Elegido Miguel Díaz-Canel presidente del Consejo de Estado y del Consejo de Ministros (+ Video)

 

 

9. Se proclama la nueva Constitución de la República

El General de Ejército Raúl Castro y el Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel, encabezan la segunda sesión extraordinaria de la IX
Legislatural del Parlamentodonde se proclama la nueva Consteitución de la República . Foto: Irene Pérez/ Cubadebate.

El 10 de abril de 2019 Cuba vivió uno de los hechos de mayor trascendencia histórica y política de los últimos tiempos. Cuando se cumplían 150 años de la primera constitución mambisa, el país proclamó su nueva Constitución refrendada el  24 de febrero, en una sesión extraordinaria de la Asamblea Nacional del Poder Popular.

Esta carta magna es resultado de un proceso de amplia consulta popular, con la participación de millones de cubanos, incluyendo miles de residentes en el exterior, lo que redundó en cerca de 760 cambios al texto constitucional. El documento reafirma el carácter socialista de la Revolución y encauza la labor del estado, el gobierno, las organizaciones, en el perfeccionamiento de la sociedad.

Raúl Castro: Esta Constitución deviene en un legado para las nuevas generaciones de cubanos

 

 

10. Se establece la nueva estructura del Estado cubano

Cumpliendo lo establecido por la Constitución proclamada el 10 de abril, en el año 2019 se estableció la separación de las funciones de Estado y de Gobierno y se unificó la dirección del parlamento y el Consejo de Estado. Fueron electos, el 10 de octubre de 2019,  Miguel Díaz-Canel Bermúdez como Presidente de la República y Esteban Lazo Hernández como Presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado. A fines de año, fue designado por la Asamblea Nacional, a propuesta del Presidente de la República, el cro, Manuel Marrero Cruz como Primer Ministro.

Elegido Miguel Díaz-Canel como presidente de la República de Cuba

Esteban Lazo electo presidente de la Asamblea Nacional y el Consejo de Estado

Manuel Marrero Cruz designado primer ministro de Cuba

 

Compartir en:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Desde la Escalinata: Una ola de juventud para recordar a Fidel (+Fotos)

26 martes Nov 2019

Posted by Santiago Arde in  Universidad de La Habana (UH)

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Aniversario,  Ministerio de Educación Superior (MES),  Ramiro Valdés Menendez,  Universidad,  Universidad de La Habana (UH), Cuba, cultura, Estudiantes, Fidel Castro Ruz, Frei Betto, La Habana, Miguel Díaz-Canel Bermúdez

Por: Thalía Fuentes Puebla, Ismael Francisco

Gala en homenaje al tercer año de la desaparición física de Fidel. Foto: Ismael Francisco/Cubadebate.

Una ola de juventud, desde el primer escalón hasta el último de la Escalinata de la Universidad de La Habana, iluminó este lunes el recuerdo del Comandante en Jefe Fidel Castro, en el tercer año de su partida física.

Miles de estudiantes llegaron hasta esos escalones, lugar insigne en la trayectoria revolucionaria de Fidel, en donde, horas después de la noticia de su muerte en el 2016, inició, justo al lado del Alma Mater, una guardia de honor que le rindió tributo hasta su entierro en Santa Ifigenia.

Hasta la colina universitaria también llegaron Miguel Díaz- Canel Bermúdez, presidente de la República, el comandante de la Revolución Ramiro Valdés, el vicepresidente del Consejo de Ministros, Roberto Morales, dirigentes de organizaciones de masas y estudiantiles, y de manera especial, el intelectual Frei Betto. Sigue leyendo →

Compartir en:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Díaz-Canel expresó condolencias a padres de bebé fallecida: “Nada más importante que un niño para la Revolución cubana”

15 martes Oct 2019

Posted by Santiago Arde in  Niñez

≈ Deja un comentario

Etiquetas

 Niñez,  vacunación, Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Ministerio de Salud Pública (MINSAP), muerte, Salud, Salud Pública

Tomado de Cubadebate

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, expresó hoy sus condolencias por el fallecimiento de la bebé Paloma Domínguez, en un mensaje en su cuenta en Twitter en el que ratificó que el Ministerio de Salud Pública en Cuba investiga y cuida celosamente al resto de los niños afectados.

“Dolorosa pérdida de bebé Paloma. Condolencias a sus padres. El Ministerio de Salud Pública investiga y cuida celosamente a otros niños afectados. Ofende y lastima manipulación política de adversarios. Nada más importante que un niño para la Revolución cubana”, escribió el presidente cubano.

Paloma Domínguez Caballero, de un año de edad, falleció el pasado 9 de octubre en el hospital Borrás Marfán ubicado en la capital cubana, como consecuencia de las complicaciones tras la administración de la vacuna PRS, que protege contra la Parotiditis, Rubéola y Sarampión, y es aplicada según esquema oficial a los menores de uno y seis años de edad. Sigue leyendo →

Compartir en:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

La imagen del día: «Botella» Presidencial

11 viernes Oct 2019

Posted by Santiago Arde in  Valores

≈ Deja un comentario

Etiquetas

 Presidente de la República,  Valores, Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez

Por: Redacción de Cubadebate

Un lector de Cubadebate, Javier Ramos González, fue testigo y nos envió su mensaje y la foto:

Fue muy rápido..!!

Fue en Playa, en la primera parada del P1

Discúlpame la mala calidad…no hubo mucho tiempo. Además, las he tenido que recortar para enviárselas a usted.

Buenos días….

Javier

 

Compartir en:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Las trazadoras de #Cuba en ese campo de batalla llamado Twitter

11 viernes Oct 2019

Posted by Santiago Arde in  Presidencia

≈ Deja un comentario

Etiquetas

 Presidencia, Cuba, internet, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Nuevas Tecnologías, Política, Redes Sociales, Twitter

Por: Iroel Sánchez

La cuenta @DiazCanelB ha emitido un promedio diario de 3,31 tuits. Foto: Presidencia Cuba.

“Bueno, para empezar a cumplir los mandatos del Congreso y apoyar a (el Presidente de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC), Ricardo Ronquillo,  y a la nueva dirección, antes de diciembre estoy en Twitter”. Esas fueron las palabras con que inició su intervención en la clausura del X Congreso de la UPEC el Presidente Miguel Díaz-Canel. No hubo que esperar a diciembre, el 10 de octubre de 2018 y desde el mismo lugar en que los cubanos se fueron a iniciar la guerra por su independencia, el Presidente inició su uso de la red social más politizada y confrontacional.

Desde entonces, la cuenta @DiazCanelB ha emitido un promedio diario de 3,31 tuits con los que, en lo fundamental, ha informado de su agenda, se ha pronunciado sobre acontecimientos de la vida internacional y cubana, y ha recordado ideas de Fidel siempre muy relacionadas con la actualidad de Cuba y el mundo. Sigue leyendo →

Compartir en:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Elegido Miguel Díaz-Canel como presidente de la República de Cuba

11 viernes Oct 2019

Posted by Santiago Arde in  Presidente

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Asamblea Nacional, Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP), Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Parlamento, Poder Popular, Presidente

Elegido Miguel Díaz-Canel como Presidente de la República de Cuba. Foto: Irene Pérez/ Cubadebate.

  • Para descargar las fotos en alta resolución, visite nuestra página en Flickr

La Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP) eligió este jueves 10 de octubre como presidente de la República de Cuba a Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, quien asumirá el cargo hasta 2023 .

Reunidos en sesión extraordinaria en el Palacio de Convenciones de La Habana, los legisladores eligieron con 579 votos favorables a Díaz-Canel, de 59 años, diputado por el municipio de Santa Clara, provincia de Villa Clara.

Hasta la actualidad, ocupaba la Presidencia de los Consejos de Estado y de Ministros, nomenclatura que ahora desaparece según estipula la Constitución aprobada en abril de 2019. Sigue leyendo →

Compartir en:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Gracias por “Pensar como País”

03 jueves Oct 2019

Posted by Santiago Arde in Patria

≈ Deja un comentario

Etiquetas

 Patria, Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Nación

Por: Miguel Díaz-Canel Bermúdez

El 30 de septiembre, tal como se informó previamente, cerró la recepción de mensajes sobre qué significa “Pensar como país”, que lanzamos el 26 de agosto.

Nuestro sitio (www.presidencia.cu) y el de Cubadebate (www.cubadebate.cu) publicaron hasta el cierre, 1210 mensajes en sus páginas principales y otras, incontables, en redes sociales.

A propósito de lo publicado, el Presidente ha escrito el siguiente mensaje a los participantes:

Queridos compatriotas:

Como comentaba en un tuit reciente, resulta impresionante la respuesta recibida a nuestra invitación a “Pensar como país”. No tanto por la cantidad, que no podía ser mayor en tan corto tiempo y en las condiciones que vive la nación en las últimas semanas, sino por la calidad del contenido.

Prácticamente todos los textos recibidos transmiten entusiasmo, responsabilidad ciudadana y compromiso. Emocionan por la sinceridad al abordar nuestros problemas y por la manera en que la crítica se vuelve en muchos casos autocrítica y casi siempre se traduce en propuestas. Sigue leyendo →

Compartir en:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Miguel Díaz-Canel denuncia activación del TIAR contra Venezuela

14 sábado Sep 2019

Posted by Santiago Arde in  Venezuela

≈ 1 comentario

Etiquetas

América Latina y el Caribe,  Intervencion Extranjera,  Organización de Estados Americanos (OEA), Cuba, Estados Unidos, Gobierno, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Política, Venezuela

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, denunció hoy la activación del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR) contra Venezuela, un convenio que contempla el uso de la fuerza militar.

El mandatario describió en su cuenta en Twitter como ‘vergonzosa’ esa decisión promovida por la Organización de Estados Americanos (OEA), la cual califica a Venezuela como una amenaza a la paz y a la seguridad en el hemisferio.

La Cancillería cubana emitió la víspera una declaración al respecto, en la cual rechaza enérgicamente los intentos de reactivar el TIAR y señaló que el único peligro a la paz y seguridad regional es la injerencia de Estados Unidos y la hostilidad hacia la nación suramericana.

Nuevamente, la desprestigiada OEA es el vehículo para esta ignominia donde un grupo digno de gobiernos diáfanamente se opuso a esta decisión, refiere el comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores. Sigue leyendo →

Compartir en:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Díaz-Canel convoca a una mayor eficiencia en las relaciones entre la cultura y los medios de comunicación

29 jueves Ago 2019

Posted by Santiago Arde in  Medios de Comunicación

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Cuba, cultura, internet, Medios de Comunicación, Miguel Díaz-Canel Bermúdez

Tomado de Cubadebate

En la reunión se analizó la implementación de la política de comunicación institucional y social del Ministerio de Cultura. Foto: Estudio Revolución.

El Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, encabezó una reunión donde se analizó la implementación de la política de comunicación institucional y social del Ministerio de Cultura, concebida con el propósito de transformar los mecanismos para la difusión de la cultura.

Según se dio a conocer, se trata de estructurar un programa que abarque todas las áreas de la creación para garantizar la hegemonía en los medios de contenidos de la más alta calidad, representativos de los mejores valores de la identidad nacional.

Alexis Triana, director del Centro de Comunicación Cultural, comentó que no pocos logros se constatan desde que comenzó a implementarse esta estrategia en 2017. Entre ellos, el incremento de la promoción cultural, la generación de contenidos y la producción audiovisual.

Asimismo, se consolida y desarrolla un sistema de medios de comunicación propios, que tiene sus mejores referentes en el Noticiero Cultural de la Televisión Cubana, la revista digital La Jiribilla y el periódico Cubarte. Sigue leyendo →

Compartir en:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
← Entradas anteriores

Cuba entiende de solidaridad y amor – No a la Ley Helms Burton

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 5.541 suscriptores
enero 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Jul    

Santiago Arde

Santiago Arde

Sígueme en Twitter

Mis tuits

Estadísticas del blog

  • 149.924 visitas
  • RSS - Entradas
  • RSS - Comentarios

Entradas recientes

  • SantiagodeCuba: Hospital General Dr. Juan Bruno Zayas informa sobre caso del paciente Adalberto Martínez Moreno, manipulado en redes sociales por el sitio Cubita NOW:
  • Del caso Amelia Calzadilla
  • #SantiagodeCuba: Manipularon imagen de un niño sin consentimiento de los padres en el #DíaDeLaInfancia.
  • #SantiagodeCuba​: Isabel Cebreco, nueva víctima de la manipulación del mercenario José Daniel Ferrer
  • «María Elvira y Díaz-Balart y los lobos con traje de oveja»

Comentarios recientes

gloriaalicia en UNA HUELGA SIN HAMBRE
aquinoserindenadiec en Tú primero para pasar un video…
Los girasoles cubano… en Los girasoles cubanos nunca gi…
Susy Sosa en LA VIRGEN CUBANA Y LA REVOLUCI…
Susy Sosa en ¡Cuánta maldad!

Blogs que sigo

#SantiagodeCuba

Malecón santiaguero
Malecón santiaguero
En homenaje a Frank País
En homenaje a Frank País
Sequía
Sequía
Cayo Granma
Cayo Granma
Fascinación500
Fascinación500
Guarandingas
Guarandingas
Iluminarias
Iluminarias
Malecón santiaguero
Malecón santiaguero
Malecón
Malecón
Iluminarias
Iluminarias
Iluminarias
Iluminarias
Fascinación500
Fascinación500

Para reír en serio

UN DESPISTE LO TIENE CUALQUIER… TERRORISTA
UN DESPISTE LO TIENE CUALQUIER… TERRORISTA
CAJA DE MÚISISCA
CAJA DE MÚISISCA
Manipulación mediática contra Cuba sobre guerra en Siria
Manipulación mediática contra Cuba sobre guerra en Siria
EE.UU. LIDERA LA LUCHA CONTRA EL TERRORISMO Y EL NARCOTRÁFICO
EE.UU. LIDERA LA LUCHA CONTRA EL TERRORISMO Y EL NARCOTRÁFICO

#Cuba Cuba EE.UU Mercenarios Relaciones EEUU-Cuba Santiago de Cuba Scarlett Lee Social

#SoyCuba

11013328_10204563893358819_8138785114296301085_n
408383_501589763213056_1199428137_n_Old1
10391423_455434844608603_7692157680206535853_n

Estadísticas del sitio

  • 149.924 hits

VERDADES DESDE HOLGUÍN

Este sitio es para desmentir a los enemigos de la Revolución y dar a conocer la realidad cubana

FakeNewsVsCuba

Este sitio es un repositorio de materiales que desmontan las Fake News contra Cuba. Fue creado por jovenes periodistas, diseñadores, comunicadores e informáticos. Interesados en defender a nuestro país de las campañas difamatorias en su contra.

EL CIERVO HERIDO, un blog de Omar González

Cubano y punto

Barrio Cuba

Un pedacito de Cuba en mi querido Perú

Blog Rastros de Mentiras

Casa Dranguet

Centro de Interpretación de la Cultura del Café

Tudo Para Minha Cuba

" Quem se levanta hoje por Cuba, levanta-se para todos os tempos"

Matanzas, Varadero y más...

Este Blog está diseñado para compartir artículos de interés sobre las realidades de Matanzas, Cuba y el Mundo

  • Seguir Siguiendo
    • Santiago Arde
    • Únete a 161 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Santiago Arde
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: