Etiquetas
música cubana, Bloqueo, Bloqueo contra Cuba, Cuba, cultura, Estados Unidos, Fotografía, musica, Relaciones Cuba Estados Unidos
Por: Thalía Fuentes Puebla, Ismael Francisco

Los cubanos cantan un bolero, tararean canciones y bailan música popular. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.
Lejos, donde confluyen otros idiomas, en puntos lejanos de la geografía, se oye un acorde, una letra que refleja rebeldía. Suena La guantanamera o el bolero Lágrimas Negras. La piel se eriza. El alma de los que añoran se retuerce. Hasta allá, a esos puntos lejanos de la geografía, llega Cuba en su música.
Los ritmos cubanos son bandera, desde Asia, Europa, África hasta América. El son, la guaracha y la timba tienen esa sabrosura típica del cubano. Cada letra cruza fronteras, retumba, remueve sentimientos, alborota, y provoca a bailar a quien la escuche.
Muchos intentan socavarla, pero la música de los Van Van, la Aragón o el Septeto Santiaguero no tiene frenos, viaja por la vena del bailador, del cantante, de todos los amantes de la buena música. No es un trabajo de un día, son generaciones de la talla Irakere o el Buena Vista Social Club aportando cultura y dedicación. Sigue leyendo