Etiquetas
#Argentina, ALCA, Brasil, Cumbre CELAC, Dilma Rousseff, EE.UU, Néstor Kirchner, Unasur
Por Emir Sader/Tomado de Página/12, Argentina
Nunca Estados Unidos ha estado tan aislado en el continente, como en este siglo. Desde que Lula fue elegido presidente de Brasil en 2002 y, enseguida, al comienzo de su política exterior, conducida por Celso Amorim, el país frenó la firma del ALCA (Area de Libre Comercio de las Américas) y se inició un proceso de consolidación y expansión de los proyectos de integración regional, que aislaron como nunca antes a Estados Unidos en América Latina.
La elección de Néstor Kirchner en Argentina, en 2003, ha permitido que los dos gobiernos más importantes de América del Sur constituyeran un eje alrededor del cual se fortaleció el Mercosur, se constituyó Unasur, el Consejo Sudamericano de Defensa, hasta llegar a la Celac, que dio por terminada, finalmente, la Doctrina Monroe en América Latina.