Etiquetas
Alexis Leyva (Kcho), Cuba, Google, Google + Kcho.MOR, Museo Orgánico de Romerillo (MOR), Oficina de Control de Activos Extranjeros de Estados Unidos, Relaciones EEUU-Cuba
Por Alain Planeéis/ PL
Antes de que los últimos acontecimientos trajeran noticias sobre la colaboración entre Google y el Museo Orgánico de Romerillo (MOR), el artífice de este proyecto, el artista cubano Alexis Leyva (Kcho) tomaba la iniciativa de interconectar a las personas.
En noviembre de 2013, solo tres computadoras de escritorio daban acceso gratuito a las decenas de personas que visitaban el estudio de Kcho, quien en poco más de un año creó la primera zona de conexión inalámbrica (wifi) libre en este archipiélago.
Unos meses después, el artista coincidió con Brett Permutter, encargado de Google para Cuba, durante la apertura de la embajada cubana en Washington, donde varias bromas acerca de la conectividad derivaron en serias conversaciones para la colaboración tecnológica. Sigue leyendo