Etiquetas
Por Carlos Marcos Calzadilla / Cubahora
Identificado por primera vez en 1947 en Uganda (África), el virus del Zika alcanza ya más de 30 países de las Américas.
El pasado lunes 1 de febrero, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró una emergencia sanitaria global en relación con casos de desórdenes neurológicos y microcefalias asociadas al virus. Acto seguido, el Ministerio de Salud Pública cubano emitió el martes 2 un comunicado que informaba,además, acerca de la situación de los virus del Chikungunya y Dengue en la Isla.
Asimismo, el presidente Raúl Castro realizó el 22 de febrero un llamamiento al pueblo donde destacó la urgencia de “ser más disciplinados y exigentes” en el nuevo contexto epidemiológico. Hasta el momento no se reportan casos con manifestaciones clínicas compatibles con la enfermedad del Zika. Sigue leyendo