Etiquetas
Facebook, Juventud, Periódico Juventud Rebelde, piquetes, Redes Sociales, team, Teams

Comprender cómo la evolución de la tecnología va de la mano del comportamiento de las nuevas generaciones es vital en un país que apuesta con fuerza por la informatización de su sociedad
EL overol que lleva puesto tiene un letrero inconfundible: Cupet. Asumo que se trata de un varón porque el pelo apenas se alza sobre la cabeza por unos milímetros, pero no puedo ver su cara. Los otros cuatro que lo acompañan visten igual.
Si estuviera en otro lugar no estaría tan «asombrado». Quienes observo podrían ser, por ejemplo, obreros, pero su tamaño y complexión indican que son adolescentes. Además, es sábado en la tarde y estoy en el Salón Rosado de La Tropical. Motivado por la curiosidad seguí la pista que un amigo me comentó en las redes sociales para ver cómo se recrean los jóvenes de hoy, especialmente aquellos que utilizan la tecnología como vehículo de reunión.
Y es que los más de 2 000 que se reunieron ese sábado en el Salón Rosado de La Tropical tenían algo en común: forman parte de un team, término prestado del inglés que significa equipo, y en estos tiempos de internet renombra a los grupos y «piquetes» de antaño, ahora con presencia virtual en redes como Facebook.
Es un hecho que las modas son cíclicas. También lo es que se reciclan. Tal y como lo vivimos quienes ya sumamos algunos años —que no tantos—, los más jóvenes acuden a los centros recreacionales en grupos, la mayoría de ellos preconfigurados de antemano: se conocen del barrio o la escuela, por ejemplo. Sigue leyendo