• Inicio
  • Quienes Somos
  • Buscador de Mercenarios
  • #UNPACU Mercenarios
  • #SantiagodeCuba en Noticias

Santiago Arde

~ Es Santiago y siento orgullo

Santiago Arde

Archivos de etiqueta: Periodismo

Sin ignorar el péndulo, ni resignarse a él

02 lunes Sep 2019

Posted by Santiago Arde in Intelectuales, Roberto Fernández Retamar

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Cuba, Intelectuales, Izquierda, Periodismo, Roberto Fernández Retamar

Por Luis Toledo Sande/Cubaperiodistas

Si a la prensa cubana algo le falta, no son temas. Que a veces, cuando en el país se habla de la derechización, parezca pensarse nada más en la que inunda otros lares, quizás se deba a un hecho feliz: la gran mayoría del pueblo, abrazado a la Revolución en marcha desde 1959, ha resistido, enfrentado y derrotado los planes con que ha querido aplastarla el imperialismo estadounidense, concreción y jerarquía máximas de las derechas.

Pero no hay campana aséptica que aísle del resto del mundo a un país, aunque este lo quisiera. Por muy acertadas y bien dirigidas que hayan sido o estén siendo, hasta las transformaciones necesarias —acometidas desde dentro— vinculan a Cuba con maquinarias de actuar y pensar que marcan el funcionamiento económico, político y social en el planeta. Y en esa realidad el imperio, aunque se le sepa en decadencia, tiene poderosos medios para promover su cultura como si fuera fruto espontáneo de fuerzas ineluctables.

Desconocer la existencia de la intensa guerra cultural urdida por ese poderío contribuye a que este logre éxitos en sus maniobras. Hasta en Cuba es posible oír o leer que tal guerra es invención de mentes negadas a reconocer el carácter natural de lo que, aunque presentado como algo abstracto o divino, es la cultura del capitalismo, ni más ni menos. Ese es el “sentido común” que ha merecido la calificación de capitalista. Sigue leyendo →

Compartir en:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

El escenario desafiante del periodismo cubano

16 martes Jul 2019

Posted by Santiago Arde in Unión de Periodistas de Cuba (UPEC)

≈ 2 comentarios

Etiquetas

Cuba, Medios de Comunicación, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Periodismo, Santiago de Cuba, Unión de Periodistas de Cuba (UPEC)

Por: Randy Alonso Falcón, Abel Ernesto Rubio Estrada

“En la carrera en que andan los periodistas debe haber un minuto de silencio para reflexionar sobre la enorme responsabilidad que tienen”
Gabriel García Márquez

Mi página de Facebook me recuerda la publicación que hace un año hice desde las sesiones del Congreso de la UPEC. La imagen me hizo pensar en el entonces y ahora del periodismo cubano, con apenas doce meses de diferencia.

Los profesionales de la noticia mirábamos en aquellos días, con franqueza y pasión, la calidad del periodismo que hacemos, las realidades contradictorias de la comunicación en el país, las carencias profesionales y materiales de nuestros medios, las dificultades en el acceso a las fuentes de información, la necesidad de aprovechar las herramientas y nuevas formas de hacer que nos han traído las cambiantes tecnologías de la información y la comunicación, y los desafíos de la batalla ideológica, cultural y simbólica que enfrentamos. Sigue leyendo →

Compartir en:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

El pantanal de la maquinaria propagandística contra #Cuba (+Videos)

08 lunes Jul 2019

Posted by Santiago Arde in Manipulación y mentiras mediáticas

≈ 1 comentario

Etiquetas

Corrupción, Cuba, Estados Unidos, Manipulación Mediática, Manipulación Política, Periodismo, Radio y Televisión Martí, Subversión

Por: Randy Alonso Falcón

El escándalo no abandona a las infames y mal llamadas Radio y TV Martí. El más reciente, las pruebas ahora reveladas de manipulación informativa en la cobertura noticiosa de los sucesos en Nicaragua el año pasado, cuando el fallido intento de Golpe de Estado. Los autores fueron el reportero Tomás N. Regalado y el camarógrafo Rodolfo Hernández. El primero es nada más y nada menos que el hijo del Director de ambos medios anticubanos.

Regalado Jr. había sido enviado a Managua por su padre, en junio del pasado año, pasando por encima de periodistas de la redacción que llevaban tiempo cubriendo los sucesos en Nicaragua. El hombre necesitaba justificar el nepotismo y se inventó una cobertura de primera. Tanto que hasta se armó una noticia donde una bomba lacrimógena le explotaba detrás mientras hacía un reporte. En su página de Facebook pondría una foto del momento y escribiría: “Esta foto fue tomada, en las calles de Managua, cerca de la Universidad, después que un mortero cayera a menos de dos pies de donde me encontraba, disparado por uno de los rebeldes desde la parte de atrás de una pared improvisada con ladrillos tomados de la calle”.

El Showcito periodístico que signó la cobertura le valió al camarógrafo Rodolfo Hernández el premio “David Burke Awards”, concedido por la Agencia de Prensa Global de Estados Unidos, y ambos obtuvieron el “Premio a la Excelencia” de la Comunidad Integrada de Centroamérica y México (CICAMEX) por la cobertura de la situación en Nicaragua. Sigue leyendo →

Compartir en:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Periódico TAZ y Gobierno alemán tratan de formar `periodistas independientes de Cuba´… al servicio de sus intereses

04 martes Jul 2017

Posted by Santiago Arde in Scarlett Lee

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Alemania), Cuba, Fundación Nacional para la Democracia (NED), Manipulación Mediática, OTAN, Periodismo, periodismo de barrio, Periodismo independiente, taller de periodismo, TAZ., Washington.

 Volker Hermsdorf /Cubainformación

En Berlín se realizó el pasado* 26 de junio, por tercera vez, un «taller de periodismo» para diez jóvenes periodistas de Cuba. Como en los últimos dos años este taller está también organizado de la Fundación Panter del periódico alemán TAZ. Según la organización, entre las personas participantes hay tanto «periodistas independientes» como «oficialistas». El objetivo del taller sería dar la oportunidad a ambos de conocer los diferentes modelos existentes en Alemania para hacer un periodismo «alternativo» e «independiente» y las diferentes formas existentes de financiación.

El periódico TAZ, fundado en Berlin en 1978, se presenta a sí mismo como «alternativo» y de «izquierda» (1). De ideología ecologista, el TAZ se ha alineado a menudo con el Partido Verde. Durante la gran coalición entre los Verdes y el Partido Socialdemócrata (SPD) en los años 1998 – 2005 se transformó en un órgano casi-oficial del Gobierno alemán. Sigue leyendo →

Compartir en:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Lo que “El Mundo” no dice y todo el mundo aplaude

20 sábado May 2017

Posted by Santiago Arde in Política, Social

≈ Deja un comentario

Etiquetas

#PeriodismoRevolucionario, Costa Rica, Cuba, El Mundo, Justo Cruz.., Karla Pérez González, Periodismo, Sistema de Educación Cubano, Universidad de Villa Clara “Marta Abreu”, Usaid

Por Justo Cruz/La Pupila Insomne

Me acaban de dar la noticia de que Karla Pérez González, la joven cubana que fue separada de la , llegó a Costa Rica para continuar con sus estudios de periodismo. Según la propia joven la oportunidad le llegó mediante una iniciativa de un periodista costarricense del periódico “El Mundo”.

La noticia me la dio un amigo tico que utilizando el lenguaje típico de su país exclamaba “me quedé batiado”, en cubano sería algo así como “me quedé bota’o”, y para explicarme el sentido de su frase me hizo llegar algunos datos sobre la juventud, la educación y la salud en Costa Rica que quisiera compartir con ustedes.

Los datos datan del 2015, pero mi amigo tico me asegura que la situación, lejos de mejorar, ha empeorado.

Según datos estadísticos difundidos por el gobierno del país centroamericano las personas jóvenes cuya edad está comprendida entre 12 y 35 años representan el 42 % de la población total, de ellos el 56 % no estudian o no pueden estudiar. El 44,6% de los desempleados son jóvenes entre 12 y 25 años, lo que representa el doble de la tasa nacional. El 24% tiene la primaria y el 34% tiene la secundaria incompleta, apenas el 11% tiene formación universitaria. De una población total de aproximadamente cinco millones de habitantes alrededor de 1 750 000 ciudadanos tiene acceso limitado a servicios de salud. Sigue leyendo →

Compartir en:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Julio García Luis: «Nosotros defendemos una libertad de prensa concreta y real»

04 jueves May 2017

Posted by Santiago Arde in #SantiagodeCuba, Social

≈ 1 comentario

Etiquetas

Cuba, Julio García Luis, Libertad de Expresión, libertad de prensa, Periodismo

Por Julio García Luis/Cubaperiodistas

En la papelería de Julio García Luis (1942-2012)* aparece este texto con el siguiente encabezado: “Carta de la UPEC a Armando S. Rollemberg con motivo de las imputaciones de este a la prensa y la Revolución cubanas. Fechada el 17 de febrero de 1992”.  Este documento inédito hasta hoy integra parte de un libro en preparación.

Julio García Luis dando clases en la Facultad de Periodismo de la UH (Foto: Cubadebate)

Para seguir hablando claro, en una lucha a vida o muerte como la que hoy se le plantea a Cuba, un país acosado, abandonado por sus antiguos aliados, sometido a todo tipo de presiones y agresiones, no hay ni puede haber “libertad de expresión” para los contrarrevolucionarios, que son, ciertamente, como tú dices, una exigua minoría, pero una minoría que representa la política de la superpotencia norteamericana y que cuenta para expresarse con todos los medios y recursos del imperio al que sirven.

¿En nombre de qué principio político o moral se le puede reclamar a Cuba espacio para estos elementos?

¿Acaso en nombre del espacio que se abre a las verdades de Cuba en la prensa de Estados Unidos y otros países occidentales?

Tú defiendes una libertad de prensa abstracta, que no existe ni existirá en lugar alguno. Nosotros defendemos una libertad de prensa concreta y real nacida de la Revolución. Sigue leyendo →

Compartir en:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Con el pensamiento y por vocación

04 jueves May 2017

Posted by Santiago Arde in Social

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Cuba, Día Mundial de la Libertad de Prensa, Federación Latinoamericana de Periodistas (FELAP), Periodismo

POR YUNIEL LABACENA ROMERO/CUBAHORA

Según la Federación Latinoamericana de Periodistas (FELAP), durante el año pasado en siete países de la región de América Latina y el Caribe perdieron la vida por asesinato 39 periodistas. México, Guatemala, Brasil y Honduras son las naciones donde más matan periodistas, comunicadores y trabajadores de la prensa. Es decir, asesinaron tantos informadores como en el Oriente Medio, donde Siria e Irak viven cruentas guerras contra el terrorismo.

Otro dato interesante es que el promedio de edad de estos es de 40 años, siendo el menor un comunicador en lengua indígena de 17 años, que desapareció y posteriormente fue encontrado muerto, víctima de siete balazos, su nombre Josué David Chamón, locutor de radio “Fuente de vida” de Cobán, en la república centroamericana de Guatemala. Sigue leyendo →

Compartir en:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

El cambio que no puede posponerse más

20 jueves Abr 2017

Posted by Santiago Arde in Social

≈ 2 comentarios

Etiquetas

Cuba, Cuba Posible, Damas de Blanco, Debate, El País, Elaine Díaz, Granma, On Cuba, Periodismo, UNPACU

Por Javier Gómez Sánchez/La Pupila Insomne

Azora IX

Los no combatientes se han alegrado de su exención,

por discrepancia respecto del Enviado de Dios,

pues odian el tener que combatir con sus riquezas

y sus personas en la senda de Dios.

Dijeron: ¨No ataquéis durante la canícula¨

Responde: ¨El ardor del fuego del infierno es más fuerte¨

¡Si comprendiesen!

Versículo 82

El Corán.

Los debates dentro del sector revolucionario sobre cómo enfrentar a la neo contrarrevolución se hacen cada vez más presentes y su definición es impostergable. Ya nos vamos alejando de aquella consternación en que nos dejó el ambiente post Obama, con sus nuevas estrategias de penetración ideológica, intelectual y cultural.

Pero no acaba de cuajar esa superación en una estrategia definida, acorde, funcional y enérgica frente al aparato neo contrarrevolucionario de los ¨nuevos medios de comunicación¨ como eufemísticamente ellos mismos se hacen llamar.

La contrarrevolución ha evolucionado, ha evolucionado tanto, que va dejando atrás la capacidad colectiva y articulada, institucional y organizacional de enfrentarla. Gran parte de los golpes que recibe, son propinados por iniciativas aisladas y personales, más que por políticas y estrategias asumidas como frente revolucionario. Sigue leyendo →

Compartir en:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Aprender de los jóvenes ¿por qué no? #PeriodismoEnCuba

14 martes Mar 2017

Posted by Santiago Arde in Cuba

≈ 1 comentario

Etiquetas

Cuba, Fidel Castro, Héroe Nacional José Martí, Jurado del Premio Nacional de Periodismo José Martí y el Juan Gualberto Gómez, Periodismo, Unión de Periodistas de Cuba

Por: Elson Concepción Pérez /Granma

Quizá lo más cercano a la realidad es el convencimiento de que nunca es tarde para aprender. Eso lo he corroborado al participar durante cinco años en el Jurado del Premio Nacional de Periodismo José Martí y el Juan Gualberto Gómez por la obra del año, ambos auspiciados por la Unión de Periodistas de Cuba.

Convencido estoy que 53 años como periodista no pueden ser obstáculos a la hora de aprender de lo que hacen muchos colegas jóvenes. Pueden llamarse Katia Siberia, con sus atinados reportajes sobre el comportamiento de los suministros agropecuarios al polo hotelero de Ciego de Ávila o con su entrevista al héroe Gerardo Hernández; o en televisión con Wilmer Rodríguez y su periodismo a «todo terreno», como lo calificó el propio jurado. Sigue leyendo →

Compartir en:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Raúl Garcés: Por un mejor periodismo y un país mejor

10 viernes Mar 2017

Posted by Santiago Arde in Prensa en Cuba

≈ 1 comentario

Etiquetas

Cuba, Distinción “Félix Elmuza”, Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana, Fernando Martínez Heredia, Periodismo, Prensa cubana, Raúl Garcés Corra, Universidad de la Habana, UPEC

Palabras de Raúl Garcés Corra, decano de la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana, al hablar en nombre de los periodistas cubanos que recibieron la Distinción “Félix Elmuza” de la UPEC.

Entre las cosas que más me han entusiasmado siempre del Periodismo, y que al mismo tiempo más me asustan, está la tarea que me han dado ahora: hablar en nombre de los demás. Eso de la hoja en blanco, la cámara de la televisión con el bombillo rojo encendido, o la radio abriendo los micrófonos, es una puerta abierta para que demos voz a los otros, para que miles y miles de ciudadanos cuenten sus historias a través de nosotros y pueden visibilizarlas a escala masiva, en pocas palabras, es un infinita responsabilidad. Sigue leyendo →

Compartir en:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
← Entradas anteriores

Cuba entiende de solidaridad y amor – No a la Ley Helms Burton

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 5.541 suscriptores
marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jul    

Santiago Arde

Santiago Arde

Sígueme en Twitter

Mis tuits

Estadísticas del blog

  • 150.176 visitas
  • RSS - Entradas
  • RSS - Comentarios

Entradas recientes

  • SantiagodeCuba: Hospital General Dr. Juan Bruno Zayas informa sobre caso del paciente Adalberto Martínez Moreno, manipulado en redes sociales por el sitio Cubita NOW:
  • Del caso Amelia Calzadilla
  • #SantiagodeCuba: Manipularon imagen de un niño sin consentimiento de los padres en el #DíaDeLaInfancia.
  • #SantiagodeCuba​: Isabel Cebreco, nueva víctima de la manipulación del mercenario José Daniel Ferrer
  • «María Elvira y Díaz-Balart y los lobos con traje de oveja»

Comentarios recientes

gloriaalicia en UNA HUELGA SIN HAMBRE
aquinoserindenadiec en Tú primero para pasar un video…
Los girasoles cubano… en Los girasoles cubanos nunca gi…
Susy Sosa en LA VIRGEN CUBANA Y LA REVOLUCI…
Susy Sosa en ¡Cuánta maldad!

Blogs que sigo

#SantiagodeCuba

Malecón santiaguero
Malecón santiaguero
En homenaje a Frank País
En homenaje a Frank País
Sequía
Sequía
Cayo Granma
Cayo Granma
Fascinación500
Fascinación500
Guarandingas
Guarandingas
Iluminarias
Iluminarias
Malecón santiaguero
Malecón santiaguero
Malecón
Malecón
Iluminarias
Iluminarias
Iluminarias
Iluminarias
Fascinación500
Fascinación500

Para reír en serio

UN DESPISTE LO TIENE CUALQUIER… TERRORISTA
UN DESPISTE LO TIENE CUALQUIER… TERRORISTA
CAJA DE MÚISISCA
CAJA DE MÚISISCA
Manipulación mediática contra Cuba sobre guerra en Siria
Manipulación mediática contra Cuba sobre guerra en Siria
EE.UU. LIDERA LA LUCHA CONTRA EL TERRORISMO Y EL NARCOTRÁFICO
EE.UU. LIDERA LA LUCHA CONTRA EL TERRORISMO Y EL NARCOTRÁFICO

#Cuba Cuba EE.UU Mercenarios Relaciones EEUU-Cuba Santiago de Cuba Scarlett Lee Social

#SoyCuba

11013328_10204563893358819_8138785114296301085_n
408383_501589763213056_1199428137_n_Old1
10391423_455434844608603_7692157680206535853_n

Estadísticas del sitio

  • 150.176 hits

VERDADES DESDE HOLGUÍN

Este sitio es para desmentir a los enemigos de la Revolución y dar a conocer la realidad cubana

FakeNewsVsCuba

Este sitio es un repositorio de materiales que desmontan las Fake News contra Cuba. Fue creado por jovenes periodistas, diseñadores, comunicadores e informáticos. Interesados en defender a nuestro país de las campañas difamatorias en su contra.

EL CIERVO HERIDO, un blog de Omar González

Cubano y punto

Barrio Cuba

Un pedacito de Cuba en mi querido Perú

Blog Rastros de Mentiras

Casa Dranguet

Centro de Interpretación de la Cultura del Café

Tudo Para Minha Cuba

" Quem se levanta hoje por Cuba, levanta-se para todos os tempos"

Matanzas, Varadero y más...

Este Blog está diseñado para compartir artículos de interés sobre las realidades de Matanzas, Cuba y el Mundo

  • Seguir Siguiendo
    • Santiago Arde
    • Únete a 161 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Santiago Arde
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: