• Inicio
  • Quienes Somos
  • Buscador de Mercenarios
  • #UNPACU Mercenarios
  • #SantiagodeCuba en Noticias

Santiago Arde

~ Es Santiago y siento orgullo

Santiago Arde

Archivos de etiqueta: Relaciones Cuba Estados Unidos

Última aberración imperial: #EEUU prepara «Guaidós» para #Cuba

03 miércoles Jul 2019

Posted by Santiago Arde in Scarlett Lee

≈ 1 comentario

Etiquetas

CIA, Cuba, Departamento de Estado, EEUU, Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental (WHA por sus siglas en inglés), Relaciones Cuba Estados Unidos, Venezuela

Hay que estar sencillamente desesperado para insistir, tras el fracaso en Venezuela, en la creación de líderes para subvertir gobiernos. Pero el doctorado de la aberración en la Casa Blanca llega con la pretensión de fabricar Guaidós, nada menos que en Cuba

Autor: Oscar Sánchez Serra | oscar@granma.cu

Guaidó
Foto: Tomada de Internet

Hay que estar sencillamente desesperado para insistir, tras el fracaso en Venezuela, en la creación de líderes para subvertir gobiernos. Pero el doctorado de la aberración en la Casa Blanca llega con la pretensión de fabricar Guaidós, nada menos que en Cuba.

Por la cuenta de Twitter de José R. Cabañas, embajador de la Isla en EE. UU., conocimos de la intención. Él escribió en esa red social que el «Gobierno de Estados Unidos refuerza medidas de bloqueo contra Cuba y el Departamento de Estado anuncia programa para producir Guaidós cubanos. ¿No leen Historia?».

Ni se han asomado a ella y por no haberlo hecho esta Revolución invicta ha visto pasar a 11 presidentes de EE. UU., todos con la idea fija y el objetivo de destruirla, y con toda seguridad, el de ahora, el número 45 de la historia de aquella nación, será el 12.

La nueva pretensión es pública, si alguien quiere saber la verdad solo ponga en su navegador de internet la siguiente dirección: https://www2.fundsforngos.org/latest-funds-for-ngos/u-s-department-of-st… Sigue leyendo →

Compartir en:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Auditoría en EE.UU asevera que transmisiones de Radio y TV Martí están llenas de “mal periodismo” y “propaganda ineficaz”

22 miércoles May 2019

Posted by Santiago Arde in mentiras mediáticas

≈ 2 comentarios

Etiquetas

Cuba, Estados Unidos, injerencia., Manipulación Mediática, Medios de Comunicación, Radio y Televisión Martí, Relaciones Cuba Estados Unidos, Subversión, Terrorismo, Terrorismo Mediático.

Las mal llamadas Radio y Televisión Martí, dirigidas por EEUU a la subversión en Cuba, produce tanto «mal periodismo» como «propaganda ineficaz», según una auditoría independiente de un panel de cinco expertos estadounidenses publicada el martes. Cubadebate reproduce esta información de la VOA que si bien no se cuestiona el carácter ilegal de estas transmisiones si revela detalles interesantes de la investigación recién concluída.

El servicio del gobierno de EE.UU. encargado de transmitir noticias a Cuba produce tanto «mal periodismo» como «propaganda ineficaz», según una auditoría independiente publicada el martes.

La Agencia de Estados Unidos para Medios Globales (USAGM), -que supervisa las transmisiones internacionales financiadas por los contribuyentes-, ordenó la auditoría a la Oficina de Transmisiones a Cuba (OCB) en febrero, en respuesta a un reportaje del año pasado que contenía comentarios antisemitas sobre el filántropo multimillonario George Soros. Sigue leyendo →

Compartir en:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Bob Menéndez y Marco Rubio quieren restaurar programa de robo de cerebros contra médicos cubanos

11 viernes Ene 2019

Posted by Santiago Arde in Scarlett Lee

≈ 1 comentario

Etiquetas

Bob Menéndez, Campaña Anticubana, Congreso de los Estados Unidos, Cuba, Estados Unidos, Marco Rubio, Relaciones Cuba Estados Unidos

Por: Sergio Alejandro Gómez

Los senadores de origen cubano y opositores a cualquier acercamiento con La Habana, Marco Rubio y Bob Menéndez, introdujeron este jueves un recurso en el Congreso estadounidense que busca restablecer un programa de robo de cerebros dirigido a los médicos cubanos que cumplen misión en el exterior.

La idea de los legisladores es exigir a la actual administración republicana que restituya el polémico Programa de Parole para Profesionales Médicos Cubanos, establecido por el gobierno de George W. Bush y derogado al final del mandato de Barack Obama.

Durante los años que se mantuvo vigente (2006-2017), esta política constituyó un incentivo ilegal para que el personal cubano de la salud que colaboraba en terceros países abandonara sus misiones y emigrara a los Estados Unidos.

El programa causó daños a la cooperación médica internacional de Cuba y en especial a las naciones pobres del tercer mundo que se benefician del aporte de los profesionales de la Isla. [Leer más…]

El gobierno de Obama llegó a reconocer que esa política afectaba sus propios intereses.

“Estados Unidos y Cuba están trabajando juntos para combatir enfermedades que ponen en peligro la salud y las vidas de nuestros pueblos. Al dar tratamiento preferencial al personal médico cubano, el programa condicional para los médicos contradice esos esfuerzos, y arriesga causar daño al pueblo cubano”, refirió Obama en enero de 2012, tras firmar un histórico acuerdo migratorio con las autoridades cubanas.

Sin embargo, los senadores anticubanos pretenden ahora restituir políticas fracasadas para torpedear los nexos que se mantienen en pie entre La Habana y Washington tras la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca.

Rubio y Menéndez solicitaron además degradar la calificación de Cuba en el informe sobre tráfico humano que cada año compendia Washington, utilizando como excusa las declaraciones del gobierno de Jair Bolsonaro sobre la participación cubana en el programa Más Médicos.

Ante las acusaciones infundadas y amenazas del nuevo gobierno brasileño, el Ministerio de Salud Pública dio por terminada en noviembre pasado su colaboración con el proyecto iniciado por el Partido de los Trabajadores para llevar atención de salud a las zonas más remotas del gigante suramericano.

Durante cinco años de trabajo, cerca de 20 mil colaboradores atendieron a 113 millones 359 mil pacientes brasileños. Más de 700 municipios vieron un médico por primera vez en la historia con la llegada de los galenos cubanos.

Rubio celebró en su momento las acciones de Bolsonaro y se mostró feliz por el hecho de que millones de brasileños perdieran su cobertura sanitaria.

El senador por la Florida es uno de los artífices del cambio de política anunciado por Trump en junio del 2017 en la ciudad de Miami, que implicó un fortalecimiento de la política de bloqueo y nuevas restricciones a los viajes entre los dos países.

Poner fin a la colaboración internacional cubana es una de las obsesiones del pequeño, pero poderoso, lobby anticubano en Washington.

“Durante 60 años, el régimen cubano ha estado encontrando nuevas formas de explotar a su gente”, dijo Menéndez en la resolución bipartidista.

De acuerdo con el ministro de Salud Pública, José Angel Portal, más de 600 mil cubanos han prestado servicios médicos en más de 160 países durante los últimos 55 años.

“El dinero que llega a Cuba como parte de la cooperación médica con Brasil contribuye a financiar los servicios sociales de 11 millones de cubanos, incluidos los familiares de los médicos en el exterior. El dinero no va a la cuenta personal de nadie ni sirve a intereses individuales. Mientras algunos utilizan el dinero público para salvar bancos, Cuba salva vidas”, señaló Portal en una entrevista reciente con Cubadebate.

Asimismo, en Cuba se han formado de manera gratuita 35 mil 613 profesionales de la salud de 138 países.

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y la Organización Mundial de la Salud califican la colaboración médica cubana como ejemplo de buenas prácticas en cooperación triangular y la implementación de la Agenda 2030, con sus Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Las acciones anticubanas de los senadores llegan justo cuando una nueva encuesta de la Universidad de la Florida confirma que la mayoría de los cubanoamericanos en Florida apoya los nexos con su país de origen.

De acuerdo con el estudio, el primero de su tipo realizado desde el inicio de la administración de Donald Trump en enero de 2017, el 63 por ciento de los cubanos que viven en Miami-Dade expresaron su respaldo al establecimiento de relaciones diplomáticas entre las dos naciones.

El estudio realizado del 14 de noviembre al 1 de diciembre pasado entre mil una personas indicó que el 68 por ciento de los interrogados favorece la expansión o el mantenimiento de las relaciones comerciales con Cuba por parte de las empresas estadounidenses.

Asimismo, el 70 por ciento está de acuerdo con la venta de productos alimenticios al país caribeño por parte de compañías estadounidenses, una actividad que aún mantiene muchas restricciones impuestas por Washington como el hecho de que Cuba debe pagar por las mercancías agrícolas en efectivo y por adelantado.

Marco Rubio: Estoy trabajando para que se anule lo antes posible acuerdo Federación Cubana-MLB

 

Compartir en:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Caravana Pastores por la Paz continúa de visita por el oriente cubano

19 lunes Nov 2018

Posted by Santiago Arde in Pastores por la Paz

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Caravana de la Amistad, Cuba, Estados Unidos, Fotografía, ICAP, Pastores por la Paz, Relaciones Cuba Estados Unidos, Santiago de Cuba

Tomado de Cubadebate

Caravana Pastores por la Paz en el cementerio patrimonial Santa Ifigenia, en Santiago de Cuba. Foto: Carlos Sanabia Marrero/ Radio Rebelde.

La vigésimo novena Caravana de Amistad Estados Unidos-Cuba Pastores por la Paz continúa en Santiago de Cuba su gira por el oriente de la Isla, donde lleva sus mensajes de solidaridad y rechazo a las campañas de desinformación contra el país caribeño.

En su cuarta jornada de actividades, los brigadistas prevén un recorrido por la Ciudad Héroe, que incluye la visita a una Casa de Abuelos y a una instalación que acoge a niños sin amparo filial.

Durante el fin de semana, los caravanistas rindieron tributo en el cementerio patrimonial de Santa Ifigenia al líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, al Héroe Nacional, José Martí, y a otros próceres de las luchas independentistas.

También visitaron el poblado de El Cobre y su santuario dedicado a la Virgen de la Caridad, así como monumentos.

Encabezado por Gail Walker, hija del reverendo Lucius Walker, impulsor de la iniciativa solidaria desde 1992 hasta su fallecimiento en 2010, el grupo dialogó con autoridades santiagueras y con el presidente del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos, Fernando González.

Walker manifestó sus emociones tras rendirle homenaje a Fidel y ratificó el objetivo de Pastores por la Paz de acercarse a la realidad de la Isla.

Los activistas arribaron a la mayor de las Antillas el viernes por la oriental provincia de Holguín, donde estuvieron en el Conjunto Histórico de Birán, localidad natal del Comandante en Jefe.

El periplo de la caravana solidaria que desafía la agresividad del gobierno de Estados Unidos y su bloqueo económico, comercial y financiero contra Cuba incluye además la provincia de Guantánamo, en el extremo oriental de la nación caribeña.

Ceremonia en el cementerio patrimonial Santa Ifigenia, en Santiago de Cuba. Foto: Carlos Sanabia Marrero/ Radio Rebelde.

Gail Walker dialoga con Lázaro Expósito, primer secretario del PCC en Santiago de Cuba, y Fernando González, presidente del ICAP. Foto: Carlos Sanabia Marrero/ Radio Rebelde.

(Con información de Prensa Latina)

 

Compartir en:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

#EEUU crea un Grupo Operativo de Internet para la subversión en #Cuba

24 miércoles Ene 2018

Posted by Santiago Arde in Scarlett Lee

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Cuba, Departamento de Estado, Donald Trump, Estados Unidos, internet, Relaciones Cuba Estados Unidos, Subversión, Telecomunicaciones

Tomado de Cubadebate

El gobierno de Estados Unidos creará una nueva Fuerza de Tarea en Internet para difundir mensajes desestabilizadores contra el orden establecido en Cuba y agredir la institucionalidad y legitimidad del gobierno, se supo hoy.

El departamento de Estado convocó a una Fuerza de Tarea en Internet para Cuba compuesta de funcionarios gubernamentales y no gubernamentales con el objetivo de ‘promover el libre flujo de información’ y ‘ampliar el acceso a Internet y los medios independientes’ en la isla, refiere un comunicado publicado este martes en la página digital de dicha instancia.

Una fuerza de tarea -task force en inglés- es un término propio de las Fuerzas Armadas estadounidenses, y define una unidad temporal para trabajar en una operación o misión específica.

Precisa el texto que la decisión se corresponde con lo dispuesto en el Memorando Presidencial de Seguridad Nacional del 16 de junio de 2017, emitido por Donald Trump en la ciudad de Miami. Sigue leyendo →

Compartir en:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Josefina Vidal: La gran víctima de las acusaciones contra #Cuba es la verdad (+ Video)

10 miércoles Ene 2018

Posted by Santiago Arde in Scarlett Lee

≈ 2 comentarios

Etiquetas

Ataques, Cuba, Departamento de Estado de Estados Unidos, Estados Unidos, Josefina Vidal Ferreiro, Marco Rubio, Relaciones Cuba Estados Unidos, Senado

Por: Dianet Doimeadios Guerrero/Cubadebate

Josefina Vidal, directora general para Estados Unidos, ofrece declaraciones a la prensa en la Cancillería cubana. Foto: @CubaMINREX

La gran víctima del día ha sido la verdad, aseguró este martes Josefina Vidal, refiriéndose a la audiencia celebrada hoy en el Senado para esclarecer los supuestos “ataques sónicos” a diplomáticos estadounidenses en Cuba.

“El verdadero propósito de esta audiencia (…) no era establecer la verdad, sino imponer por la fuerza y sin evidencia alguna una acusación que no han podido demostrar”, enfatizó en conferencia de prensa la directora general para Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrex). Sigue leyendo →

Compartir en:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Trump, Marco Rubio y la migración cubana

09 jueves Nov 2017

Posted by Santiago Arde in Scarlett Lee

≈ 1 comentario

Etiquetas

#Migración, Bloqueo, Bloqueo contra Cuba, Cuba, Donald Trump, Estados Unidos, Relaciones Cuba Estados Unidos

Por: Angel Guerra Cabrera

El senador cubanoamericano, Marco Rubio, fue quien presentó a Donald Trump en Miami y uno de las figuras que más influenciaron en el cambio de la política hacia Cuba. Foto: Rainier Ehrhardt/ AP.

El senador cubanoamericano, Marco Rubio, fue quien presentó a Donald Trump en Miami y uno de las figuras que más influenciaron en el cambio de la política hacia Cuba. Foto: Rainier Ehrhardt/ AP.

Desde su campaña presidencial Trump se dedica a crear un clima de odio racial, religioso y político dentro y fuera de Estados Unidos. Rompió con el Acuerdo de París sobre cambio climático y lo mismo hizo respecto a la UNESCO. Se negó a certificar el cumplimiento por Irán del acuerdo nuclear pese a que nadie objeta la observancia más estricta de sus términos por el país persa. Ahora viaja por Asia enfrascado en la venta de armas y caldeando con su misma presencia y palabras el peligrosísimo conflicto con Piongyang que podría solucionarse mediante el diálogo pero con las provocaciones trumpianas puede llevar a una guerra nuclear. Sigue leyendo →

Compartir en:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Científicos enmudecidos ante “sordera diplomática”

11 miércoles Oct 2017

Posted by Santiago Arde in Scarlett Lee

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Cuba, Estados Unidos, Fotografía, Relaciones Cuba Estados Unidos

Por: Randy Alonso Falcón

Embajada de Estados Unidos en La Habana. Foto: Ernesto Mastracusa

Embajada de Estados Unidos en La Habana. Foto: Ernesto Mastracusa

Mientras el Gobierno de Estados Unidos sigue aduciendo una alucinante sordera de sus diplomáticos en La Habana para reforzar su política de “guerra fría” contra Cuba; los científicos de ese país enmudecen ante la novela de ciencia ficción que se ha ido tejiendo.

Hasta estas horas, y después de casi un año de que se dieran supuestamente los primeros incidentes de afección de salud de los diplomáticos estadounidenses, que por cierto la AP afirma que en su mayoría eran agentes de inteligencia y no propiamente funcionarios de relaciones exteriores, aún la Casa Blanca no ha mostrado públicamente ni la primera prueba, ni el primer exámen de salud, ni siquiera ha dado la cara la primera víctima. Sigue leyendo →

Compartir en:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Bruno Rodríguez Parrilla se reúne con Rex Tillerson en #EEUU

27 miércoles Sep 2017

Posted by Santiago Arde in Scarlett Lee

≈ Deja un comentario

Etiquetas

#Bruno Rodríguez Parrilla, Cuba, Estados Unidos, Política, Relaciones bilaterales, Relaciones Cuba Estados Unidos, Relaciones Diplomáticas, Rex Tillerson

El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez Parilla. Foto: @CubaMINREX / Twitter

El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez Parilla. Foto: @CubaMINREX / Twitter.

El martes 26 de septiembre de 2017, a propuesta de la parte cubana, el Ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, fue recibido por el secretario de Estado, Rex Tillerson, en la sede del Departamento de Estado.

La reunión se desarrolló en un clima respetuoso.

El Ministro le reiteró al Secretario Tillerson las condolencias del pueblo y el gobierno cubanos por los daños provocados por los huracanes Harvey e Irma en EE.UU. y le agradeció las condolencias expresadas por el Departamento de Estado a nuestro pueblo por las afectaciones causadas a Cuba por el huracán Irma. Sigue leyendo →

Compartir en:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Martínez Heredia: Algo intermedio es confusión; se trata de o el capitalismo, o el socialismo (+ Video)

28 lunes Ago 2017

Posted by Santiago Arde in  Relaciones Cuba-EE.UU

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Capitalismo, Cuba, Cubainformación, cultura, Estados Unidos, Informacion, Medios de Comunicación, Relaciones Cuba Estados Unidos, Socialismo

Por: José Manzaneda

Fernando Martínez Heredia respondió a las preguntas de José Manzaneda, director de Cubainformación. Foto: CubaInformación

Fernando Martínez Heredia respondió a las preguntas de José Manzaneda, director de Cubainformación. Foto: CubaInformación

Transcripción de la entrevista realizada a Fernando Martínez Heredia por José Manzaneda, coordinador de Cubainformación, diciembre de 2016

Fernando Martínez Heredia (izq) dialoga con José Manzaneda.

José Manzaneda.– Uno de los intelectuales claves para entender la Cuba de hoy y también la Cuba de mañana, es Fernando Martínez Heredia, el director del Instituto de Investigación Cultural Juan Marinello.

Fernando, el gobierno de Estados Unidos parece apostar por las vías amables para forzar un cambio político en Cuba, tratando de influir en diferentes sectores sociales con dos vías: la de la división y la de la confusión. ¿Realmente lo está consiguiendo?

Fernando.- Yo te diría en dos palabras que no; pero hay que decir más: los Estados Unidos no son nuevos en esto; incluso, hace 115 años casi, el presidente Roosevelt, el viejo, que era joven, dijo que el garrote y la zanahoria; el garrote era lo que él usaba más en ese momento contra Venezuela, por cierto. Con nosotros han usado el garrote más de medio siglo, después de 1959, pero lo usaron muy duro en 1898 cuando nos invadieron y ocuparon; pero también usaron la zanahoria. Y en todo el sistema de 60 años de dominación que hubo en Cuba, Estados Unidos practicó las formas de penetración cultural de encontrar cómplices, y los encontró, de tener un sistema que por eso es que se llama neocolonialismo, porque consiste por un lado en dominar económicamente, pero también culturalmente, y por otro lado en tener cómplices subordinados que reciben beneficios, dominan el país y los sirven a ellos, son dominantes dominados.

De manera que ellos se han dado cuenta, de pronto, que después de más de medio siglo de guerra prácticamente abierta, ilegal, inmoral, todo esto que sabemos, pues más valía como bien dice el presidente de la República, Obama, cambiar la táctica, pero no la estrategia. Pero lo que pasa es que a veces ellos tienen cosas que parecen como un niño malicioso, que dicen: él no se va a dar cuenta. Si no fueran criminales uno se reiría. Sigue leyendo →

Compartir en:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
← Entradas anteriores
Entradas recientes →

Cuba entiende de solidaridad y amor – No a la Ley Helms Burton

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 5.541 suscriptores
junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« Jul    

Santiago Arde

Santiago Arde

Sígueme en Twitter

Mis tuits

Estadísticas del blog

  • 150.440 visitas
  • RSS - Entradas
  • RSS - Comentarios

Entradas recientes

  • SantiagodeCuba: Hospital General Dr. Juan Bruno Zayas informa sobre caso del paciente Adalberto Martínez Moreno, manipulado en redes sociales por el sitio Cubita NOW:
  • Del caso Amelia Calzadilla
  • #SantiagodeCuba: Manipularon imagen de un niño sin consentimiento de los padres en el #DíaDeLaInfancia.
  • #SantiagodeCuba​: Isabel Cebreco, nueva víctima de la manipulación del mercenario José Daniel Ferrer
  • «María Elvira y Díaz-Balart y los lobos con traje de oveja»

Comentarios recientes

gloriaalicia en UNA HUELGA SIN HAMBRE
aquinoserindenadiec en Tú primero para pasar un video…
Los girasoles cubano… en Los girasoles cubanos nunca gi…
Susy Sosa en LA VIRGEN CUBANA Y LA REVOLUCI…
Susy Sosa en ¡Cuánta maldad!

Blogs que sigo

#SantiagodeCuba

Malecón santiaguero
Malecón santiaguero
En homenaje a Frank País
En homenaje a Frank País
Sequía
Sequía
Cayo Granma
Cayo Granma
Fascinación500
Fascinación500
Guarandingas
Guarandingas
Iluminarias
Iluminarias
Malecón santiaguero
Malecón santiaguero
Malecón
Malecón
Iluminarias
Iluminarias
Iluminarias
Iluminarias
Fascinación500
Fascinación500

Para reír en serio

UN DESPISTE LO TIENE CUALQUIER… TERRORISTA
UN DESPISTE LO TIENE CUALQUIER… TERRORISTA
CAJA DE MÚISISCA
CAJA DE MÚISISCA
Manipulación mediática contra Cuba sobre guerra en Siria
Manipulación mediática contra Cuba sobre guerra en Siria
EE.UU. LIDERA LA LUCHA CONTRA EL TERRORISMO Y EL NARCOTRÁFICO
EE.UU. LIDERA LA LUCHA CONTRA EL TERRORISMO Y EL NARCOTRÁFICO

#Cuba Cuba EE.UU Mercenarios Relaciones EEUU-Cuba Santiago de Cuba Scarlett Lee Social

#SoyCuba

11013328_10204563893358819_8138785114296301085_n
408383_501589763213056_1199428137_n_Old1
10391423_455434844608603_7692157680206535853_n

Estadísticas del sitio

  • 150.440 hits

VERDADES DESDE HOLGUÍN

Este sitio es para desmentir a los enemigos de la Revolución y dar a conocer la realidad cubana

FakeNewsVsCuba

Este sitio es un repositorio de materiales que desmontan las Fake News contra Cuba. Fue creado por jovenes periodistas, diseñadores, comunicadores e informáticos. Interesados en defender a nuestro país de las campañas difamatorias en su contra.

EL CIERVO HERIDO, un blog de Omar González

Cubano y punto

Barrio Cuba

Un pedacito de Cuba en mi querido Perú

Blog Rastros de Mentiras

Casa Dranguet

Centro de Interpretación de la Cultura del Café

Tudo Para Minha Cuba

" Quem se levanta hoje por Cuba, levanta-se para todos os tempos"

Matanzas, Varadero y más...

Este Blog está diseñado para compartir artículos de interés sobre las realidades de Matanzas, Cuba y el Mundo

  • Seguir Siguiendo
    • Santiago Arde
    • Únete a 161 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Inicia sesión.
    • Santiago Arde
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Iniciar sesión
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: