• Inicio
  • Quienes Somos
  • Buscador de Mercenarios
  • #UNPACU Mercenarios
  • #SantiagodeCuba en Noticias

Santiago Arde

~ Es Santiago y siento orgullo

Santiago Arde

Archivos de etiqueta: Revolución

Saca tu bandera y comparte con Cubadebate tu anécdota sobre el 26 de julio #CubaEn26

23 jueves Jul 2020

Posted by Santiago Arde in Scarlett Lee

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Abel Santamaría Cuadrado, Asalto al Cuartel Moncada, Cuartel Moncada, Cuba, cubadebate, Ejército Rebelde, Fidel Castro Ruz, Historia, Historia de Cuba, internet, Luchas Revolucionarias, Medios de Comunicación, Movimiento 26 de Julio, Patria, páginas web, Raúl Castro Ruz, Revolución, Revolución Cubana

Esta vez será un 26 distinto, pero nos moverán los mismos sentimientos. No habrá el Acto que desde 1959 hemos hecho cada año de Revolución para rendir tributo a los héroes y mártires de aquella gesta de Julio de 1953. Más no faltará el homenaje de cada revolucionario a aquel día que fue «luz de aurora».

“Una Revolución no se hace en un día, pero se comienza en un segundo”, había escrito Abel el 16 de marzo de 1952, cuando solo habían pasado seis jornadas del Golpe de Estado de Batista. La madrugada del 26 de julio fue aquel segundo fecundo que abrió el camino transformador; fue un revés que culminó en Victoria.

No dejemos pasar por alto esta fecha. Saca tu bandera y que cada casa y centro de trabajo sea tu plaza de celebración.

Cubadebate te convoca a la vez, a que nos cuentes tu historia sobre esta fecha histórica. ¿Qué anécdota te ha marcado sobre este acontecimiento? ¿Estuviste en alguno de los Actos Nacionales en tu provincia? ¿Cómo lo recuerdas?

Compartir en:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

El Che, medio siglo después

07 sábado Oct 2017

Posted by Santiago Arde in Scarlett Lee

≈ 2 comentarios

Etiquetas

Bolivia, Cuba, Diario del Che en Bolivia, Ernesto Che Guevara, Ideología, Pensamiento, Pensamiento Político, Política, Revolución

Por: Atilio Borón

El Diario del Che en Bolivia, anotación del 26 de Julio de 1967.

“Por la noche di una pequeña charla sobre el significado del 26 de Julio; rebelión contra las oligarquías y contra los dogmas revolucionarios.”

“El socialismo económico sin moral comunista no me interesa. Luchamos contra la miseria, pero al mismo tiempo luchamos contra la alienación.”

Las dos citas del epígrafe que preceden este trabajo resumen admirablemente el pensamiento del Che. La primera está contenida en su célebre Diario redactado durante la campaña guerrillera en Bolivia. La segunda en una entrevista que le hiciera Jean Daniel en Argelia. Ambas delimitan los contornos de su proyecto político integral, irreductible a las estériles fórmulas del marxismo soviético imperante en aquellos tiempos y a la redefinición en clave economicista de la gigantesca empresa de construir un hombre y una mujer nuevos.  Es necesario recordar estos planteamientos en vísperas del quincuagésimo aniversario del asesinato del Che en Bolivia. Las circunstancias del crimen son archiconocidas y no tiene sentido reiterar aquí lo que es por todos sabido. Nomás basta con recordar que caído en combate, el día anterior, las heridas del Che no ponían en riesgo su vida. Pero la orden emanada de la CIA fue terminante: “mátenlo y desaparézcanlo.” Que no haya un santuario donde descansen sus restos y se convierta en un lugar de peregrinación para sus seguidores de todo el mundo. “Que siga la suerte de Patrice Lumumba”, habrán pensado sus asesinos. El asesinato del comunista congoleño fue aún más vil y canallesco que el del Che. A éste lo mataron de un balazo, uno sólo, disparado a quemarropa. Al africano lo acribillaron a balazos, lo enterraron en un lugar secreto y, poco después, dos oficiales de la policía belga, expertos en esta clase de crímenes, exhumaron el cadáver, lo cortaron en trozos y lo sumergieron en ácido sulfúrico para disolver sus restos y eliminar cualquier posibilidad de encontrarlos. La obsesión del imperio y sus aliados, en el caso de Lumumba los británicos y los belgas, era no sólo matar sino hacer olvidar. La misma obcecación perturbaba el sueño de los estadounidenses cuando capturaron al guerrillero heroico.  El plan funcionó con el congoleño, pero fracasó por completo con el Che. Aún desaparecido su presencia se tornó cada día más gravitante y el guerrillero heroico se convirtió en un ícono revolucionario mundial, una bandera de todas las luchas en cualquier lugar del planeta. Allí donde un explotado o un oprimido se levanta contra una injusticia la imagen del Che –inmortalizada en aquella fenomenal fotografía captada por Alberto Díaz (Korda)– se convierte de inmediato en el símbolo universal de la lucha, en bandera de combate contra toda forma de opresión. Treinta años después de su asesinato los restos del Che aparecieron en una fosa común en Valle Grande de donde fueron enviados de regreso a Cuba y hoy descansan para siempre en Santa Clara, la ciudad en donde libró y ganó la decisiva  batalla que abriría de par en par las puertas para el triunfo de la Revolución Cubana. Sigue leyendo →

Compartir en:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Hurto y sacrificio de palabras mayores

26 miércoles Oct 2016

Posted by Santiago Arde in Social

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Cuba, cubanos, Gente, internet, Revolución, Revolucionario

Por Javier Gómez Sánchez

pueblo-cubano¨Las palabras pueden ser robadas de la misma manera en que pueden ser abandonadas¨. Comenzaba así un texto publicado hace unos meses en La Joven Cuba con el título Recuperación de palabras malversadas. En él comentaba una de las aristas de la guerra psicológica en Cuba: La manipulación de términos y conceptos, su distorsión y finalmente la apropiación de los mismos por parte de la derecha cubana en la isla y fuera de ella.

Cada palabra robada abría un espacio de debilidad en el discurso político de la izquierda cubana igualmente dentro y fuera de Cuba.

Pero lo que uno nunca llegó a imaginar es hasta donde podía o pretendía llegar la derecha en esa guerra. Y es que estamos viendo como en uno de sus ataques más arriesgados y desesperados están intentando desvirtuar y capturar para sí nada menos que la palabra ¨revolucionario¨. Sigue leyendo →

Compartir en:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Decisión del Gobierno Revolucionario Cubano #RaúlJuntoAlPueblo

11 martes Oct 2016

Posted by Santiago Arde in Social

≈ 2 comentarios

Etiquetas

Consejo de Defensa Municipal, Consejos de Defensa Municipales, Cuba, Guantánamo, Holguín, huracán Matthew, Huracán Sandy, Revolución

14718883_522380731291661_7951726840191499209_nSe ha decidido que el presupuesto del Estado financie el 50% de los precios de los materiales de la construcción que se venderán a las personas cuyas viviendas presenten destrucción total o parcial debido a los severos daños provocados por el huracán Matthew en varios municipios de las provincias de Guantánamo y Holguín.

En consideración con los severos daños provocados por el huracán Matthew en varios municipios de las provincias Guantánamo y Holguín y su impacto en la población a pesar de las medidas adoptadas para mitigar su efecto, el Gobierno Revolucionario ha decidido que el presupuesto del Estado financie el 50% de los precios de los materiales de la construcción que se venderán a las personas cuyas viviendas presenten destrucción total o parcial.  Sigue leyendo →

Compartir en:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Reportes desde la última frontera #Maisí #Matthew

07 viernes Oct 2016

Posted by Santiago Arde in Social

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Boca de Jauco, Cuba, Guantánamo, Huracán, Maisí, Matthew, Revolución

Por Lilibeth Alfonso

dsc_0570

La última frontera, en la carretera hacia Maisí, es Boca de Jauco. Puja primero un árbol tendido generosamente a todo lo ancho del asfalto, que logramos rodear por la arena que el mar dejó en retirada. Luego, el agua sobre el puente, también quebrado por grandes troncos, desafía con furia.

Es grande la devastación, dura la imagen de aquel pueblito de pescadores que tantas veces dejé atrás, de tan apacible, de tan diáfano…, con su escuelita justo después del cartel que anuncia la entrada del municipio, pero es solo el avance.

Vía aérea llegan los primeros equipos reporteriles hasta Los Arados, en el corazón del municipio más al este de Cuba. “Es duro, muy duro. Las casas, desde el aire, parecen espinas de pescado, casi todas sin techo. Y casi no hay verde, solo en el campo de pelota donde aterrizó el helicóptero, el resto es amarillento”, cuenta la periodista Marta Reyes Noa, de la emisora provincial. Sigue leyendo →

Compartir en:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

El debate que necesitamos #Cuba

13 martes Sep 2016

Posted by Santiago Arde in Scarlett Lee

≈ Deja un comentario

Etiquetas

#ANPPCuba #FelizTriunfoRevolución #Feliz2016, #EEUU, #Venezuela, Brasil, Cuba, Diálogo, Europa, Jose Daniel Ferrer Garcìa, libertad de prensa, Periodismo, Revolución, Temer

Por Osmany Sánchez Roqu/La Joven Cuba

Para la construcción de una Cuba mejor se necesita un debate nacional, un diálogo entre todas las partes. Eso dicen algunos. ¿Qué es un diálogo, dialogar con quién?. Unos dicen que el diálogo debe ser entre el gobierno y la oposición. Otros, entre el gobierno y los que quieren un mejor país pero manteniendo las conquistas de la Revolución. Vayamos por parte.

Cuando se produce un diálogo entre dos partes es porque ambas disienten sobre uno o varios puntos y las dos necesitan llegar a un consenso para seguir adelante ¿es esa la situación existente entre el gobierno y la oposición en Cuba? Yo creo que no, porque esta ni es real, ni tiene fuerza moral o apoyo social para ser parte de un diálogo. Quien dude que la oposición cubana no es real, que consulte los documentos que muestran los millones de dólares destinados por el gobierno de los Estados Unidos para crearla. Es de dominio público. Sigue leyendo →

Compartir en:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

¿“Ley de Ajuste Cubano” o “papa caliente”? #Cuba #Miami

19 lunes Oct 2015

Posted by Santiago Arde in Scarlett Lee

≈ Deja un comentario

Etiquetas

cotorras, Cuba, Estados Unidos, exilio, Ley de Ajuste Cubano, marcostropero América Latina, Revolución

ilianaPor: Marcos Torres. / Las Torres de Marcos

He leído el día de ayer un artículo publicado por “El Nuevo Herald” de Emilio J. López , sobre las expectativas que existen entre el “exilio” (aunque a mi entender exiliados fueron Martí, Gómez, Maceo, Calixto, Mella, Fidel etc. Estos nuevos “exiliados” no pasan de ser cotorras amaestradas al servicio de una potencia extranjera) por una supuesta modificación o eliminación de la Ley de Ajuste Cubano.

Sigue leyendo →

Compartir en:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Por qué las celebridades ya no se esconden cuando visitan #Cuba. #USA

17 sábado Oct 2015

Posted by Santiago Arde in Scarlett Lee

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Annie Leibovist, Caprio, celebridades, Cuba, Dulce Pontes, espectáculo, Habana, Hollywood, Lang Lang, Leonardo di Caprio, Malecón, Nueva York, Revolución, Rihanna, Vanity Fair.

151015110440_rihanna_cuba_624x415_ap_nocredit

Por Yuris Nórido

Nadie concebía que Leonardo di Caprio ni ninguna de las estrellas de Hollywood pudiera pasearse por estas calles.

Pero los tiempos han cambiado, y en algunos casos de manera radical. Cuba ya no es un destino prohibido, censurado por la política y el enfrentamiento con los centros neurálgicos del poder económico en el mundo. Cuba es ahora mismo un destino de moda para las celebridades de todo el mundo. Sigue leyendo →

Compartir en:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Carta de un hombre de pueblo a Pablo Milanés. #Cuba

16 viernes Oct 2015

Posted by Santiago Arde in Scarlett Lee

≈ 1 comentario

Etiquetas

Cuba, cultura, El País, España, Fidel Castro, Pablo Milanés, Raúl Castro., Revolución, Sociedad

El cantautor Pablo Milanés fue entrevistado en República Dominicana antes del concierto que ofrecerá este viernes en Santo Domingo.

Nota del editora: Después de leer la entrevista a Pablo Milanes publicada en El Nuevo Herald  el pasado 8 de octubre, me vinieron a la mente muchas cosas, pero  preferí compartimos con nuestros amigos esta carta de un cubano simple pero profundo en su verbo.

Por Gustavo Díaz / Cubarte

Pablo,

Me llamo Gustavo Díaz, soy trabajador de las telecomunicaciones en la Estación Terrena Caribe. Esto te lo digo para que sepas que no te escribe un anónimo y también, por si quieres intercambiar  después de leer esta carta.

Sigue leyendo →

Compartir en:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Cuba entiende de solidaridad y amor – No a la Ley Helms Burton

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 5.541 suscriptores
marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jul    

Santiago Arde

Santiago Arde

Sígueme en Twitter

Mis tuits

Estadísticas del blog

  • 150.176 visitas
  • RSS - Entradas
  • RSS - Comentarios

Entradas recientes

  • SantiagodeCuba: Hospital General Dr. Juan Bruno Zayas informa sobre caso del paciente Adalberto Martínez Moreno, manipulado en redes sociales por el sitio Cubita NOW:
  • Del caso Amelia Calzadilla
  • #SantiagodeCuba: Manipularon imagen de un niño sin consentimiento de los padres en el #DíaDeLaInfancia.
  • #SantiagodeCuba​: Isabel Cebreco, nueva víctima de la manipulación del mercenario José Daniel Ferrer
  • «María Elvira y Díaz-Balart y los lobos con traje de oveja»

Comentarios recientes

gloriaalicia en UNA HUELGA SIN HAMBRE
aquinoserindenadiec en Tú primero para pasar un video…
Los girasoles cubano… en Los girasoles cubanos nunca gi…
Susy Sosa en LA VIRGEN CUBANA Y LA REVOLUCI…
Susy Sosa en ¡Cuánta maldad!

Blogs que sigo

#SantiagodeCuba

Malecón santiaguero
Malecón santiaguero
En homenaje a Frank País
En homenaje a Frank País
Sequía
Sequía
Cayo Granma
Cayo Granma
Fascinación500
Fascinación500
Guarandingas
Guarandingas
Iluminarias
Iluminarias
Malecón santiaguero
Malecón santiaguero
Malecón
Malecón
Iluminarias
Iluminarias
Iluminarias
Iluminarias
Fascinación500
Fascinación500

Para reír en serio

UN DESPISTE LO TIENE CUALQUIER… TERRORISTA
UN DESPISTE LO TIENE CUALQUIER… TERRORISTA
CAJA DE MÚISISCA
CAJA DE MÚISISCA
Manipulación mediática contra Cuba sobre guerra en Siria
Manipulación mediática contra Cuba sobre guerra en Siria
EE.UU. LIDERA LA LUCHA CONTRA EL TERRORISMO Y EL NARCOTRÁFICO
EE.UU. LIDERA LA LUCHA CONTRA EL TERRORISMO Y EL NARCOTRÁFICO

#Cuba Cuba EE.UU Mercenarios Relaciones EEUU-Cuba Santiago de Cuba Scarlett Lee Social

#SoyCuba

11013328_10204563893358819_8138785114296301085_n
408383_501589763213056_1199428137_n_Old1
10391423_455434844608603_7692157680206535853_n

Estadísticas del sitio

  • 150.176 hits

VERDADES DESDE HOLGUÍN

Este sitio es para desmentir a los enemigos de la Revolución y dar a conocer la realidad cubana

FakeNewsVsCuba

Este sitio es un repositorio de materiales que desmontan las Fake News contra Cuba. Fue creado por jovenes periodistas, diseñadores, comunicadores e informáticos. Interesados en defender a nuestro país de las campañas difamatorias en su contra.

EL CIERVO HERIDO, un blog de Omar González

Cubano y punto

Barrio Cuba

Un pedacito de Cuba en mi querido Perú

Blog Rastros de Mentiras

Casa Dranguet

Centro de Interpretación de la Cultura del Café

Tudo Para Minha Cuba

" Quem se levanta hoje por Cuba, levanta-se para todos os tempos"

Matanzas, Varadero y más...

Este Blog está diseñado para compartir artículos de interés sobre las realidades de Matanzas, Cuba y el Mundo

  • Seguir Siguiendo
    • Santiago Arde
    • Únete a 161 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Santiago Arde
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: