• Inicio
  • Quienes Somos
  • Buscador de Mercenarios
  • #UNPACU Mercenarios
  • #SantiagodeCuba en Noticias

Santiago Arde

~ Es Santiago y siento orgullo

Santiago Arde

Archivos de etiqueta: Salud Pública

Cuba reporta 21 nuevos casos positivos a la COVID-19 y un alta médica

02 jueves Abr 2020

Posted by Santiago Arde in Scarlett Lee

≈ Deja un comentario

Etiquetas

 COVID-19,  SARS-CoV-2, Coronavirus, Cuba, Medicina cubana, Salud, Salud Pública, Virus

Por: Redacción Cubadebate

Con la confirmación al cierre del miércoles 1 de abril de 21 nuevos casos con la COVID-19, Cuba llega a la cifra de 233 pacientes positivos a la enfermedad causada por el coronavirus SARS-CoV-2, informó el doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap).

En conferencia de prensa online y transmitida en vivo por la Televisión Cubana, el experto actualizó sobre la situación de la pandemia en el país, y ofreció detalles de los últimos casos.

Hasta el cierre del día de ayer, en el país se encuentran ingresados 2 320 pacientes, de ellos 1 384 sospechosos y 213 confirmados. Otras 25 920 personas se vigilan en sus hogares, desde la Atención Primaria de Salud.

Para la COVID-19 se estudiaron 576 casos, resultando positivas 21 muestras. El país acumula 3 342 muestras realizadas y 233 positivas. Sigue leyendo →

Compartir en:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

#Cuba confirma 10 pacientes positivos a la COVID-19, la cifra de casos asciende a 67

26 jueves Mar 2020

Posted by Santiago Arde in  Ministerio de Industrias (MINDUS)

≈ Deja un comentario

Etiquetas

 gastronomía,  Ministerio de Industrias (MINDUS), Coronavirus, Cuba, economía, Gobierno, Ministerio de Comercio Interior (MINCIN), Ministerio de Salud Pública (MINSAP), Salud, Salud Pública, Virus

Por: Redacción Cubadebate

Al cierre del día de ayer, miércoles 25 de marzo, se confirmaron 10 nuevos casos, para un acumulado de 67 en el país, confirmó Francisco Durán García, Director Nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap).

En conferencia de prensa online y transmitida en vivo por la  Televisión Cubana, el especialista actualizó sobre la situación del nuevo coronavirus en el país y ofreció detalles de los últimos casos.

  • Ciudadana cubana de 49 años de edad, residente en el municipio de La Lisa, provincia de La Habana. Comenzó con síntomas el día 19 y acudió el 21 pasado al IPK por presentar síntomas catarrales. Fue identificada como caso sospechoso e ingresada en dicha institución. Contacto del ciudadano canadiense que resultó positivo a la enfermedad. Se mantiene aislada con evolución satisfactoria hasta el momento.
  • Ciudadana rusa de 48 años de edad, contacto del ciudadano ruso que resultó positivo a la enfermedad el pasado día 22. Arribó al país el 12 de marzo procedente de Francia. Acudió a la Clínica Central Cira García y fue remitida al IPK como caso sospechoso. Se mantiene aislada con evolución satisfactoria hasta el momento.
  • Ciudadana cubana de 55 años de edad, residente en el municipio de La Habana Vieja, provincia de La Habana. Arribó al país el 17 de marzo procedente de Estados Unidos. Comenzó con síntomas el día 19, acudió el 21 a su área de salud por presentar síntomas catarrales. Fue identificada como caso sospechoso y remitida al hospital Luis Díaz Soto. Se mantiene aislada con evolución satisfactoria hasta el momento. Sigue leyendo →

Compartir en:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

IPK: Fortaleza en Cuba para la prevención y enfrentamiento a la COVID-19

09 lunes Mar 2020

Posted by Santiago Arde in Virus

≈ Deja un comentario

Etiquetas

 COVID-19,  Instituto de Medicina Tropical "Pedro Kourí" (IPK),  SARS-CoV-2, Coronavirus, Cuba, Fotografía, Salud Pública, salud., Virus

Por: Lisandra Fariñas Acosta, Irene Pérez/Cubadebate

En medio de la tensa situación sanitaria que vive el mundo, ante la propagación del nuevo coronavirus causante de la enfermedad COVID-19, Cuba ha reforzado sus medidas de vigilancia epidemiológica a todos los niveles del sistema de salud y el control sanitario internacional.

Contar con una institución de referencia para la investigación, el diagnóstico, manejo y tratamiento de las enfermedades infecciosas, como es el Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK), constituye en este escenario una fortaleza para la Isla, que desplegó un amplio plan de medidas con vistas a disminuir el riesgo de entrada del virus al país y su diseminación en el territorio nacional. Sigue leyendo →

Compartir en:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Médicos nuestros de cada día

03 martes Dic 2019

Posted by Santiago Arde in  Médicos Cubanos

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Ayuda, Colaboración Médica, Cooperación Médica cubana, Cuba, médicos, Médicos cubanos, Medicina, Ministerio de Salud Pública (MINSAP), Salud, Salud Pública

Por: Lisandra Fariñas, Ismael Francisco/Cubadebate

Área de Rehabilitación del Hospital Comandante Manuel Fajardo. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate,

Tres años después, los doctores Hubert Blas Rivero Martínez y Julio de la Torre, no hubiesen pensado recordar, casi al unísono, uno entre los tantos casos que marcan a un médico en su interminable carrera por la vida de los otros. “Con esa materna no contábamos. Tenía una infección puerperal terrible y cuando pensábamos que la íbamos a salvar hizo un evento rarísimo, una eclampsia a los 26 días de parida. Recuerdo que incluso buscamos a un viejo profesor a ver si había visto algo así y aunque estaba descrito en la literatura científica, era la primera vez que ambos estaban frente a un caso de ese tipo. Luego de unos 45 días ventilada y mucho empeño, la mujer fue saliendo se sus complicaciones. La enviamos al Hospital Comandante Manuel Fajardo, donde se le rehabilitó”, cuenta el doctor Rivero Martínez.

Justamente fueron las manos de Julio y el resto de los profesionales del servicio de rehabilitación del hospital del vedado capitalino, quienes devolvieron a esa paciente la posibilidad de reincorporarse. Ahora, entre risas, el doctor Hubert dice que un día la mujer apareció en su servicio. “Allá me cuidaron muy bien, ustedes acá y luego ellos, me salvaron la vida”, dijo. Sigue leyendo →

Compartir en:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Evento asociado a la inmunización con PRS en #Cuba: Las vacunas no son el problema

16 miércoles Oct 2019

Posted by Santiago Arde in  Instituto de Medicina Tropical "Pedro Kourí" (IPK)

≈ 1 comentario

Etiquetas

#SantiagodeCuba,  Instituto de Medicina Tropical "Pedro Kourí" (IPK),  vacunación,  vacunas, Cuba, Medicina, Ministerio de Salud Pública (MINSAP), Salud, Salud Pública

Por: Dianet Doimeadios Guerrero/Cubadebate

La PRS comenzó a aplicarse en el esquema nacional de vacunación en 1986. Foto: Natali Mis/ Shutterstock.

En la tarde del pasado siete de octubre, una bebé de un año de vida llegó al Hospital Pediátrico de Centro Habana. Fue ingresada de inmediato. Apenas unas horas antes había recibido la vacuna triple viral PRS en el Policlínico Betancourt Neninger, del municipio de Habana del Este.

Desde entonces, el doctor Roberto Álvarez Fumero graba en su memoria cada uno de los minutos transcurridos hasta hoy. “La primera paciente presentaba fiebre, vómitos, aumento de volumen en la zona donde se le puso la vacuna y un cuadro de shock tóxico. Requirió medidas de cuidados intensivos”, cuenta el reconocido pediatra cubano. Sigue leyendo →

Compartir en:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

El verdadero rostro del sistema de salud cubano

15 martes Oct 2019

Posted by Santiago Arde in  Muerte

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Abel Prieto Jiménez, Manipulación Mediática, Ministerio de Salud Pública (MINSAP), muerte, Salud, Salud Pública

Por: Abel Prieto Jiménez/Cubadebate

Un personaje muy conocido de las redes (eufórico, teatral, falsamente conmovido) ha utilizado un hecho muy amargo y triste que el Ministerio de Salud Pública está investigando con todo rigor y seriedad: la muerte de una niña, a causa, al parecer, de la aplicación de una vacuna de las incluidas para garantizar la inmunización contra trece enfermedades, algo que se viene haciendo y ampliando gradualmente en Cuba desde 1962.

Este individuo se ha valido, incluso, del infinito dolor de los padres. Ha politizado, sin pudor alguno, con sadismo, la tragedia tan honda que ha quebrado a la familia.

Resulta particularmente repugnante tal manipulación de la desdicha y de las emociones que suscita. Desde el cinismo más impúdico, este patético clown ha dicho que la herida tan honda sufrida por la familia y compartida por toda Cuba representa “el verdadero rostro del sistema de salud cubano”. Es difícil describir todo el odio, la infamia, la carencia de ética y honradez que se sintetiza en esa afirmación. Sigue leyendo →

Compartir en:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Díaz-Canel expresó condolencias a padres de bebé fallecida: “Nada más importante que un niño para la Revolución cubana”

15 martes Oct 2019

Posted by Santiago Arde in  Niñez

≈ Deja un comentario

Etiquetas

 Niñez,  vacunación, Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Ministerio de Salud Pública (MINSAP), muerte, Salud, Salud Pública

Tomado de Cubadebate

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, expresó hoy sus condolencias por el fallecimiento de la bebé Paloma Domínguez, en un mensaje en su cuenta en Twitter en el que ratificó que el Ministerio de Salud Pública en Cuba investiga y cuida celosamente al resto de los niños afectados.

“Dolorosa pérdida de bebé Paloma. Condolencias a sus padres. El Ministerio de Salud Pública investiga y cuida celosamente a otros niños afectados. Ofende y lastima manipulación política de adversarios. Nada más importante que un niño para la Revolución cubana”, escribió el presidente cubano.

Paloma Domínguez Caballero, de un año de edad, falleció el pasado 9 de octubre en el hospital Borrás Marfán ubicado en la capital cubana, como consecuencia de las complicaciones tras la administración de la vacuna PRS, que protege contra la Parotiditis, Rubéola y Sarampión, y es aplicada según esquema oficial a los menores de uno y seis años de edad. Sigue leyendo →

Compartir en:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

MINSAP informa sobre lamentable suceso asociado a vacunación con PRS en La Habana

15 martes Oct 2019

Posted by Santiago Arde in  vacunas

≈ Deja un comentario

Etiquetas

 vacunación,  vacunas, Cuba, Medicina, Ministerio de Salud Pública (MINSAP), Salud, Salud Pública

  

Entre el 7 y el 8 de octubre del presente año se diagnosticaron tres niños de un año de edad con un evento adverso asociado a la vacunación con PRS, la que protege contra la Parotiditis, Rubéola y Sarampión, esta se aplica según esquema oficial a los niños de uno y seis años de edad.

Todos habían sido vacunados el 7 de octubre en el Policlínico “Betancourt Neninger” del municipio Habana del Este, provincia La Habana, e inmediatamente después de aparecer los síntomas, fueron ingresados y recibieron atención médica por profesionales de alto nivel científico en los Hospitales Pediátricos “Borrás Marfán” y Centro Habana. Sigue leyendo →

Compartir en:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Ante compleja situación con los medicamentos, #Cuba adopta medidas para su estabilización

07 viernes Jun 2019

Posted by Santiago Arde in Scarlett Lee

≈ Deja un comentario

Etiquetas

BioCuBa, Biomedicina, Cuba, Fotografía, Medicamentos, Medicina, Mesa Redonda, Ministerio de Salud Pública (MINSAP), Salud, Salud Pública

Por: Oscar Figueredo Reinaldo, Deny Extremera San Martín/Cubadebate

Aunque el primer semestre del año 2019 ha transitado con problemas en la disponibilidad de medicamentos en la red de farmacias del país, Cuba no se queda de brazo cruzados para encontrar soluciones que garanticen la estabilidad de los fármacos, aseguraron directivos del Ministerio de Salud Pública y el Grupo Empresarial BioCubaFarma en la más reciente emisión de la Mesa Redonda.

Cubadebate le invita a participar en su foro debate sobre el tema para despejar sus inquietudes.

Sobre la disponibilidad de medicamentos

Al inicio de la Mesa Redonda de este jueves, el Dr. Emilio Delgado Iznaga, director de Medicamentos y Tecnologías Médicas del MINSAP, señaló que luego de 2016, cuando por problemas financieros se reportaron unas 100 faltas de medicamentos -el momento más crítico en los últimos tiempos-, hubo una tendencia en 2017 y 2018 a la disminución paulatina de las faltas y bajas coberturas de fármacos.

“Ello hizo que al cierre de 2018 tuviéramos la menor cantidad de faltas de los últimos años, 38 medicamentos”, dijo, “aunque a pesar de los esfuerzos no se logra una cobertura total”. Sigue leyendo →

Compartir en:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

#Cuba termina 2017 con la menor tasa de mortalidad infantil en su historia

29 viernes Dic 2017

Posted by Santiago Arde in Scarlett Lee

≈ 1 comentario

Etiquetas

Cuba, Ministerio de Salud Pública (MINSAP), mortalidad infantil, Roberto Morales Ojeda, Salud Pública, salud.

Por: Lisandra Fariñas Acosta

“Detrás de cada número, estadística, de lo que se trata es de vidas salvadas, de calidad de vida, de felicidad y de satisfacción de nuestro pueblo, y del compromiso de cuánto más podemos hacer cada día”.

Bastan algunos ejemplos para saber lo que ello significa. Hasta la fecha, Cuba registra la menor tasa de mortalidad infantil de su historia. Con 4,1 por cada 1 000 nacidos vivos –lo cual representa 35 fallecidos menos, menores de un año, con respecto a igual periodo del 2016–, este indicador se prevé pueda incluso cerrar por debajo de esa cifra, gracias a los esfuerzos del sistema de salud pública, y el compromiso y desvelo de los trabajadores del sector. Sigue leyendo →

Compartir en:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
← Entradas anteriores

Cuba entiende de solidaridad y amor – No a la Ley Helms Burton

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 5.541 suscriptores
marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jul    

Santiago Arde

Santiago Arde

Sígueme en Twitter

Mis tuits

Estadísticas del blog

  • 150.181 visitas
  • RSS - Entradas
  • RSS - Comentarios

Entradas recientes

  • SantiagodeCuba: Hospital General Dr. Juan Bruno Zayas informa sobre caso del paciente Adalberto Martínez Moreno, manipulado en redes sociales por el sitio Cubita NOW:
  • Del caso Amelia Calzadilla
  • #SantiagodeCuba: Manipularon imagen de un niño sin consentimiento de los padres en el #DíaDeLaInfancia.
  • #SantiagodeCuba​: Isabel Cebreco, nueva víctima de la manipulación del mercenario José Daniel Ferrer
  • «María Elvira y Díaz-Balart y los lobos con traje de oveja»

Comentarios recientes

gloriaalicia en UNA HUELGA SIN HAMBRE
aquinoserindenadiec en Tú primero para pasar un video…
Los girasoles cubano… en Los girasoles cubanos nunca gi…
Susy Sosa en LA VIRGEN CUBANA Y LA REVOLUCI…
Susy Sosa en ¡Cuánta maldad!

Blogs que sigo

#SantiagodeCuba

Malecón santiaguero
Malecón santiaguero
En homenaje a Frank País
En homenaje a Frank País
Sequía
Sequía
Cayo Granma
Cayo Granma
Fascinación500
Fascinación500
Guarandingas
Guarandingas
Iluminarias
Iluminarias
Malecón santiaguero
Malecón santiaguero
Malecón
Malecón
Iluminarias
Iluminarias
Iluminarias
Iluminarias
Fascinación500
Fascinación500

Para reír en serio

UN DESPISTE LO TIENE CUALQUIER… TERRORISTA
UN DESPISTE LO TIENE CUALQUIER… TERRORISTA
CAJA DE MÚISISCA
CAJA DE MÚISISCA
Manipulación mediática contra Cuba sobre guerra en Siria
Manipulación mediática contra Cuba sobre guerra en Siria
EE.UU. LIDERA LA LUCHA CONTRA EL TERRORISMO Y EL NARCOTRÁFICO
EE.UU. LIDERA LA LUCHA CONTRA EL TERRORISMO Y EL NARCOTRÁFICO

#Cuba Cuba EE.UU Mercenarios Relaciones EEUU-Cuba Santiago de Cuba Scarlett Lee Social

#SoyCuba

11013328_10204563893358819_8138785114296301085_n
408383_501589763213056_1199428137_n_Old1
10391423_455434844608603_7692157680206535853_n

Estadísticas del sitio

  • 150.181 hits

VERDADES DESDE HOLGUÍN

Este sitio es para desmentir a los enemigos de la Revolución y dar a conocer la realidad cubana

FakeNewsVsCuba

Este sitio es un repositorio de materiales que desmontan las Fake News contra Cuba. Fue creado por jovenes periodistas, diseñadores, comunicadores e informáticos. Interesados en defender a nuestro país de las campañas difamatorias en su contra.

EL CIERVO HERIDO, un blog de Omar González

Cubano y punto

Barrio Cuba

Un pedacito de Cuba en mi querido Perú

Blog Rastros de Mentiras

Casa Dranguet

Centro de Interpretación de la Cultura del Café

Tudo Para Minha Cuba

" Quem se levanta hoje por Cuba, levanta-se para todos os tempos"

Matanzas, Varadero y más...

Este Blog está diseñado para compartir artículos de interés sobre las realidades de Matanzas, Cuba y el Mundo

  • Seguir Siguiendo
    • Santiago Arde
    • Únete a 161 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Santiago Arde
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: