• Inicio
  • Quienes Somos
  • Buscador de Mercenarios
  • #UNPACU Mercenarios
  • #SantiagodeCuba en Noticias

Santiago Arde

~ Es Santiago y siento orgullo

Santiago Arde

Archivos de etiqueta: #SantiagodeCuba

SantiagodeCuba: Hospital General Dr. Juan Bruno Zayas informa sobre caso del paciente Adalberto Martínez Moreno, manipulado en redes sociales por el sitio Cubita NOW:

12 martes Jul 2022

Posted by Santiago Arde in Salud, Salud Pública Cubana

≈ Deja un comentario

Etiquetas

#CubaPorLaSalud, #SantiagodeCuba, Cuba

En la noche madrugada del día 10 de julio del 2022 se opera en nuestra institución el paciente Adalberto Martínez Moreno de 63 años ingresado en el servicio de Angiología y Cirugía Vascular, con el diagnóstico de pie diabètico Wagner 5 isquémico, es decir un pie que lo único que se podía hacer era una amputación mayor debido al grado de afectación en que se encontraba el mismo y lo cual llevaba una cirugía de urgencia relativa que no compromete la vida del paciente.
Al llegar con hemoglobina por debajo de 10 se decide transfundir con 500 de glóbulos para llevarlo en las mejores condiciones al salón y en el día de ayer con hemoglobina en 10 después de la transfusión se anuncia con sangre de respaldo como lleva todo cirugía para realizar dicha intervención, la cual se realiza sin dificultad.

En estos momentos el paciente se encuentra en la sala con evolución favorable y sin dificultad.
Todas estas acciones se realizaron desconociendo que se había realizado una publicación en las redes sociales, cuando se decide la cirugía se le comunica al paciente lo que no es posible al familiar ya que no se encontraban en ese momento y el mismo dio su consentimiento.
Hospital General Dr. Juan Bruno Zayas Alfonso


Compartir en:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

#SantiagodeCuba: El candidato vacunal en fase 3 de ensayo clínico ABDALA ya tiene su canción

27 sábado Mar 2021

Posted by Santiago Arde in Scarlett Lee

≈ Deja un comentario

Etiquetas

#Cuba, #SantiagodeCuba

Según comentó a través de su pñerfil en Facebook el Doctor Rafael Suárez, Director del Hospital Provincial Saturnino Lora: «el prestigioso cantante del pueblo Cándido Fabre cuando le explicamos la importancia de esta Vacuna, aceptó escribir una Canción titulada Yo soy Abdala. Y como todo un grande me dijo doctor Rafael publíquela y haga con ella lo que Usted considere y cuando podamos le ponemos Música, la Grabamos y la Estrenamos en el Lora». Aquí se la compartimos:

Título: Yo soy AbdalaAutor: Cándido Fabré Fabré

La medicina cubana tiene talla universal

Soy de oriente soy Abdala Eficiente Vacunal

Soberana por igual Tiene sello, garantía

De la mambisa ni hablar

Logros de la patria mía

Fuera de aquí se publican Inyecciones de veneno

Pero en esta bella isla

Solo se inyecta lo bueno

Ven inmuniza tu cuerpo Soy la dosis para ti

Antídoto para un pueblo

Coraza ante la Covid

Si no vienes voy allí

He llegado a muchas partes

No te dejaré morir

Mi obligación es salvarte

Ponte que voy a inyectarte

Siente el calor de mis manos

Volveré para abrazarte

Así somos los cubanos

Estribillo Abdala es la que es Abdala es lo que hay

Ponte mi compay

Que te voy a vacunar

Guía Ven al Saturnino Lora

En Santiago el Provincial

Preséntate a cualquier hora

No te vamos a fallar. Estribillo Guía

Aquí no tenemos lujos Pero si somos de gala

Mi personal es el uno

Ven ponte que llego Abdala

EstribilloGuía Estoy en el Guaso, en Granma Centinela del Oriente

La mambisa y soberana

Cuidan centro y occidente Estribillo Guías libres 2do coro Ponte que te la voy a poner Guía

Las gracias le doy Doctor Rafael Coro Guía

Tengo la mano suave no te va doler

Coro Guía Relájate que voy pa ti Coro Guía

Doctores enfermeras están aquí Coro Guías Libres y coros coro Ven que te la voy a poner…….

Compartir en:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

#SantiagodeCuba: La opositora «pacífica y decente» de la UNPACU

27 sábado Mar 2021

Posted by Santiago Arde in Scarlett Lee

≈ Deja un comentario

Etiquetas

#Mercenarios, #SantiagodeCuba, #UNPACU, #UNPACUMercenarios

En varias ocasiones, el contrarrevolucionario José Daniel Ferrer ha expresado que sus «hermanos de lucha» son personas pacíficas y decentes, sin embargo, esta seguidora de UNPACU, demuestra con sus acciones todo lo contrario, entonces ¿podemos creerle a José Daniel Ferrer?

Compartir en:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Otro Moncada en estallido cotidiano, urgente, necesario

23 jueves Jul 2020

Posted by Santiago Arde in Scarlett Lee

≈ Deja un comentario

Etiquetas

#Cuba, #CubaEn26, #SantiagodeCuba

Y no faltan roedores financiados. Infelices, no resisten los aplausos de las nueve, no conocen la bondad, ignoran la osadía, no saben de firmeza inusitada. Los pobres; sueñan estallidos, y no ven los tantos estallidos, los miles de Moncadas

Autor: José LLamos Camejo | internet@granma.cu

Cartel publicado en el periódico Revolución, en julio de 1960
Cartel publicado en el periódico Revolución, en julio de 1960 Foto:

Se anuncia la alborada; se acerca un nuevo asalto: el día a día en esta Isla es uno y mil asaltos; uno y mil Moncadas. Todo ocurrió un domingo –de julio 26 en sus albores–, por Santiago; dormía la guarnición de «poderosas fuerzas dominantes»; Cuba la sorprendió.

Ese día de aquel año comenzaba la pelea; era «el primer asalto a una de las tantas fortalezas que habrían de ser ­tomadas». Lo dijo el joven abogado que guió la rebelión. Inexperiencia, ignorancia, subdesarrollo, falta de recursos; …«Moncadas por tomar».  Habla Fidel de otro resabio acuartelado: «viejas ideas, egoísmos; el Moncada más difícil de tomar». Una alerta que recala en nuestros días, en otra voz: la voz de un hombre –clara también, ­lúcida igual, joven todavía–; lleva el sueño de la Patria en la pupila, y el blanco de la paz en los cabellos.

En este mundo complejo y desafiante –ha dicho el hombre– se corren riesgos; «y no cambiar, no transformar», sería de todos los riesgos «el peor» –alerta–, e invita a superarlos. Otra vez apremian desafíos: más alimentos, soltar nudos, exportar, «hacer las cosas bien».

Legiones de cubanos en el surco. Es la opción. Minar el suelo con semillas, regarlo con sudor, desencantar a los que quieren asfixiarnos; en fin, otro Moncada, cotidiano, urgente, necesario.

A la carga, lanza en ristre, alcemos los escudos; hay proyectiles que vienen de otros flancos; de odios satánicos, rencores imperiales, oportunismos y amnesias selectivas.        

Y no faltan roedores financiados. Infelices, no resisten los aplausos de las nueve, no conocen la bondad, ignoran la osadía, no saben de firmeza ­inusitada. Los pobres; sueñan estallidos, y no ven los tantos estallidos, los miles de Moncadas.

Compartir en:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

La fábrica de miedo y la policía en Cuba

29 lunes Jun 2020

Posted by Santiago Arde in Scarlett Lee

≈ Deja un comentario

Etiquetas

#Cuba, #SantiagodeCuba, Covid-19

Por Javier Gómez Sánchez/La pupila Insomne

Si algo hemos visto mantenerse en las redes sociales, durante estos meses viviendo bajo todas las presiones psicológicas que nos impuso la Covid-19, aun cuando ya han ido desapareciendo los temores e incertidumbres de los primeros tiempos junto a la explotación mediática y política de estos, ha sido la campaña permanente contra la imagen de la policía en Cuba.

Si bien fotos o videos de cualquier cosa negativa realizada por agentes de la PNR, forman parte habitual del contenido que vierten sobre los usuarios cubanos en las redes un grupo de medios de comunicación digital desde Miami, el bombardeo durante este tiempo con esa intención ha sido prácticamente diario. Ha resultado casi imposible abstraerse de ellos para un usuario promedio de las redes en Cuba.

Una maquinaria engrasada con dinero recibe cualquier contenido gráfico que le sirva para eso, como de cualquier otro aspecto negativo que genere molestia sobre la vida en el país. El material publicado por algunos de estos sitios digitales, es de inmediato replicado por varias páginas web similares. En caso de no recibirlo directamente, los editores de estos sitios están a la caza permanente de todo lo que aparezca publicado por los usuarios en las redes sociales, especialmente Facebook, que les sea de utilidad.

La Covid-19 trajo la necesidad de medidas drásticas como el aislamiento, que exigían una máxima disciplina social, y su exigencia por parte de las autoridades encargadas de velar por ella. Las medidas incluyeron la aplicación de multas, un recurso de uso bastante global, especialmente en países desarrollados. La situación obligó a movilizar no solo a la policía con su habitual uniforme numerado como garantía de identificación, sino a personal extra de diversas ramas de las fuerzas armadas, que asumió la difícil tarea de lidiar en la calle con la población. Esto, sumado a la tensión generada por la propagación del coronavirus, proporcionó un escenario que esos medios digitales consideraron ideal para sus propósitos.

Cada medida anunciada, se publicaba acompañada de un titular pensado para generar aprensión, acompañado de la foto en la que apareciera alguna patrulla, agentes de la PNR, o simplemente algún tipo de uniformado.

La agenda mediática anticubana contra la PNR se disparó al aumentar las colas en las tiendas. Si antes solo los conductores de autos tenían un contacto relativamente frecuente con la policía, ahora la mayor parte de la población comenzaba a interactuar bajo situaciones controladas por esta.

Salieron a circular todo tipo de relatos, reales o no, sobre supuestas multas injustificadas, maltratos y abusos de autoridad, con o sin acompañamiento gráfico, basados en la mayor emotividad posible, pensados para provocar un estado permanente de indignación en quienes los leyeran.

La ocurrencia en los Estados Unidos del asesinato de George Floyd, un ciudadano afroamericano detenido por un policía blanco en la ciudad de Minneapolis y asfixiado con total impunidad, tuvo una amplia repercusión, seguida de violentas manifestaciones con una fuerte represión policial en varias ciudades estadounidenses, provocando un ambiente de sensibilidad hacia la violencia policial y racial más allá de ese país.

Las intenciones de la maquinaria han pretendido en vano conectar, de forma forzada y hasta absurda, la indignación por la actuación frecuente de la policía estadounidense, con la ocurrencia de algún tipo de evento lamentable y estadísticamente escaso en la realidad cubana como han sido los de Calabazar y Guanabacoa.

Es necesario hacer uso de toda nuestra capacidad intelectual para no ser víctimas de esta súper ofensiva del momento, que busca sembrarnos artificialmente miedos y rechazos a la policía, sin que provengan de las experiencias personales -que pueden ser muy diversas- sino del efecto del impacto intensivo de esas acciones mediáticas. El objetivo de esta campaña Anti-PNR es intentar que nuestro criterio basado en la experiencia vivencial, sea sustituido por un criterio basado en la imagen fabricada por la experiencia comunicacional. La inducida por esta maquinaria.

Al mismo tiempo, viene a tratar de destruir con toda intención la imagen positiva precedente, creada por el trabajo de los policías en las paradas de guaguas, de gran alivio popular ante la disminución del transporte público durante los difíciles días vividos, meses atrás, conocidos popularmente como ¨La Coyuntura¨.

El nivel cultural de cada persona es un elemento importante, alguien con un escaso conocimiento de cómo funciona esta maquinaria, con poco sentido crítico, es más vulnerable a estos contenidos y más propenso a su asimilación y reproducción.

Tampoco lo debemos ver como algo aislado, separado de los objetivos políticos superiores para los que está creada esa maquinaria de medios contra el sistema social en Cuba. El intelectual ruso Serguei Kara-Murza, analizó en su libro Manipulación de la Conciencia la estrategia mediática sobre la población, contra la policía soviética, durante el proceso de destrucción de la URSS entre finales de los 80 y principios de los 90: “Una esfera importante de la conciencia social es cómo se perciben las relaciones entre las personas y el Estado en su forma habitual, personal, como son las relaciones de la gente con la policía. El símbolo guardián del orden es uno de los principales objetos de la ideología, que si está dirigida a fortalecer el Estado, moldea en la conciencia una imagen favorable (…) Si la ideología trabaja para destruir el Estado, crea un mito negro sobre la policía.” (1)

Esto demuestra que la producción de contenidos en los medios cubanos que sean capaces de responder a esas intenciones de medios enemigos son vitales, mientras su abandono o insuficiencia pueden dejar un costoso vacío. Es necesario un diseño diverso, no solo de información y series de televisión, sino de campañas más abarcadoras de comunicación, humanas, sutiles y cercanas al público. Una pérdida sensible en la creación mediática de empatía entre el ciudadano y el policía, fue la desaparición sin actualización alguna de aquel spot infantil, frecuente en la televisión cubana de los 80, que decía: ¨Policía, policía, tu eres mi amigo¨.

Días atrás el programa Hacemos Cuba, a partir de numerosas comunicaciones de los ciudadanos para informarse sobre el tema, ofreció el esclarecimiento sobre si es posible fotografiar o grabar a un policía durante sus funciones públicas. La respuesta fue afirmativa. Incluso ese testimonio gráfico puede ser usado como parte de una denuncia, por lo que constituye un abuso de autoridad por parte del agente impedirlo por cualquier medio. Otra cosa es su publicación en las redes sociales, que incluye el derecho del policía al respeto de su imagen personal, y la intencionalidad que se tenga al hacer esa circulación digital.

La respuesta fue satisfactoria para la mayoría, pues viene a esclarecer lo que ha sido motivo de algunas situaciones desagradables entre agentes del orden y ciudadanos. Hace notar la importancia del conocimiento de la ley por quienes son responsables precisamente de hacerla cumplir, y en este particular, cuando en el país existen cada vez más personas con celulares y acceso a Internet, se hace urgente ese conocimiento, tanto en la parte que le toca al policía como al ciudadano.

Pero al emitirse el programa, cuyo contenido no tuvo reproducción en la prensa, de inmediato varios medios digitales miamenses se lanzaron a tergiversar la información. A esa maquinaria nunca le convendrá que los ciudadanos conozcan realmente la Ley, ni los conductos institucionales por donde puede comunicarse y hacer valer sus derechos, por lo que divulgar estos lo más posible equivale a contrarrestar sus intenciones.

No hay Policía en el mundo, en ningún país, que sea capaz de alcanzar el máximo de perfección en sus labores. Toda fuerza del orden está formada por seres humanos, que a su vez ejerce su trabajo sobre otros en las más disímiles situaciones. En el caso de Cuba, son conocidas las complejidades sociales, regionales y migratorias que influyen sobre el trabajo policial. Aun cuando se ha intentado con la mayor voluntad y desde el más alto nivel evitar el movimiento de agentes del orden desde unas provincias hacia otras con déficit de personal -La Habana especialmente- con las situaciones que eso conlleva, ha sido imposible evitarlo.

Tampoco se trata de enajenarse, ni ser ingenuos, sino conscientes de la ocurrencia real de actos condenables, ya sea de violencia o de corrupción, o de perdida de la ética y el profesionalismo, para los que la propia PNR, el Ministerio del Interior y la Fiscalía, poseen mecanismos conocidos públicamente para su denuncia.

Al inicio de la Covid-19 la psicóloga argentina Monika Arredondo, publicó en el diario Página 12 un extracto de su libro La Clase Media argentina. Modelo para armar II, en el que explica: “Los climas de opinión se convierten en un espacio privilegiado para la propagación del odio, el miedo y la alarma social. Estas imágenes multiplicadas y trasmitidas a toda hora desplazan toda forma de pensamiento racional, confirman y certifican certeza frente al enemigo propuesto. (…) El miedo es el alimento y el motor de sus narraciones en los períodos de dominación e instalación de modelos neoliberales. Hay una construcción mediática del acontecimiento, un sentido, un direccionamiento que se confirma en la banalización de la vacuidad y de la hiperrealidad.” (2)

En la medida en que el país ha ido superando exitosamente la Covid-19, se van fabricando nuevos temas con los que crear molestia y temor en los usuarios de las redes. Es el resultado de la frustración de quienes se frotaban las manos con los titulares que publicarían de un caótico escenario que nunca se llegó a ver en Cuba. No les ha quedado más remedio que rebuscar e inventarse otros.

Viendo las pretensiones de equiparar lo incomparable, en el fatal resultado de algún aislado suceso policial lamentable en Cuba, con el carácter del asesinato alevoso de George Floyd en Estados Unidos, o la circulación reciente de imágenes del Muro de Berlín junto a las del construido alrededor de un complejo costero de restaurantes y otros negocios en el litoral de La Habana, no queda menos que pensar sobre cuánto de ¨banalización e hiperrealidad¨ hay en esas ideas. Pero, sobre todo, reflexionar sobre las intenciones de los medios que masivamente las alimentan. Ese es el verdadero muro, el que están tratando de construir en nuestras mentes, con cada ladrillo de manipulación.

1) Serguei Kara-Murza, Manipulación de la Conciencia. Tomo II, p. 396. Ciencias Sociales, 2014.

2) Monika Arredondo, La construcción del miedo: Alarma social y los medios en tiempos de pandemia. Página 12. Marzo, 12 de 2020.

Compartir en:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

#SantiagodeCuba: La manipulación no está aislada

12 martes May 2020

Posted by Santiago Arde in #CubaSalva, #SantiagodeCuba,  COVID-19,  Manipulación,  Médicos Cubanos

≈ 1 comentario

Etiquetas

#AlainToledano #CubaSalva, #SantiagodeCuba, manipulación

POR: MAYLÍN CAMILO CASTILLO*/Tomado de Facebook

En la mañana del Primero de Mayo fue realizado un acto de reconocimiento a un médico y a una enfermera, trabajadores del Hospital Militar Joaquín Castillo Duany, recién llegados de terminar sus 14 días de aislamiento en Villa Turquino, luego de 14 días trabajando intensamente en la lucha contra la Covid-19 en el Hospital Militar ya mencionado.
Este emotivo acto se efectuó en los bajos del Edificio 36 en Micro 3, del Consejo Popular Haydee Santamaría, donde reside uno de los homenajeados, los vecinos mediante aplausos y consignas mostraron su agradecimiento infinito a estos verdaderos héroes de batas blancas.
Esto fue malinterpretado por un elemento contrarrevolucionario Alain Toledano Valiente, pagado por el gobierno de los EE.UU, quien en su afán por desacreditar la Revolución Cubana, publicó en su cuenta de Facebook que lo que se estaba gestando allí era un acto en repudio a él y a su familia, en sus palabras desaciertas por completo, sin sentido, evidenciando su odio por Cuba, con expresiones denigrantes hacía los cubanos pretende desacreditar con falsas informaciones lo que realmente sucedió allí.

Sigue leyendo →

Compartir en:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

#SantiagodeCuba: Se aclara denuncia sobre demora del traslado de occiso que residía en el poblado El Caney

11 lunes May 2020

Posted by Santiago Arde in #SantiagodeCuba,  Manipulación Mediática, muerte

≈ Deja un comentario

Etiquetas

#ManipulaciónMediática, #PobladoElCaney, #SantiagodeCuba

En relación con denuncia sobre demora del traslado del occiso Onel Morales, quién residía en calle San Andrés, Poblado El Caney informamos:
👉Las autoridades de Servicios Comunales investigaron lo sucedido en este caso, comprobándose que existieron negligencias, por lo que realizado el análisis correspondiente fueron sancionados dos trabajadores.
👉En la situación también influyó que todos los choferes de carros fúnebres se encontraban realizándose los test rápidos para descartar contagio por Covid-19, provocando igualmente demoras en el traslado del occiso.
👉 El autor del vídeo publicado, Ismael Ávila, fue caracterizado por los vecinos como un antisocial con múltiples antecedentes penales: lesiones graves, hurto y sacrificio de ganado mayor, robo con fuerza y desorden público. El mismo se aprovechó de la preocupación e indignación – entendible- de la familia para arremeter contra el gobierno cubano, incluso llegar a comparar esta situación con lo que sucede en Ecuador, situaciones completamente incomparables.
👉Hechos negligentes como estos son repudiables, como también es repudiable la mediatización morbosa, que lejos de resolver expone a nuestras familias.

Compartir en:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

#UNPACU: Nelva Ismarays Ortega Tamayo, vergüenza para la medicina cubana

07 jueves May 2020

Posted by Santiago Arde in  COVID-19,  Cuba,  Salud Pública,  Santiago de Cuba, Medicina cubana, Nelva Ismarays Ortega Tamayo

≈ Deja un comentario

Etiquetas

#NelvaIsmaraysOrtegaTamayo, #SantiagodeCuba,  COVID-19

En ocasiones anteriores hemos venido comentándoles sobre las negligencias de Nelva Ismarays Ortega Tamayo “primera dama de la UNPACU”, en el cuidado de su hijo recién nacido. Negligencias que realmente ponen en duda su título como médico y su capacidad de preocuparse por los demás y ahora…el agua colmó el vaso.
Según comentan los vecinos, a esta mujer no le basta con no darle la atención necesaria a su bebé y está empeñada en hacerse la «doctorísima» de los miembros del grupito, sin estar debidamente autorizada para hacerlo e incumpliendo con las medidas higiénico sanitarias para prevenir el contagio por COVID-19, orientadas por el Sistema de Salud.
Si mal no recuerdo, esta «doctorísima» renunció pública y voluntariamente a su profesión y lleva más de un año sin ejercerla. No dudo que en cualquier momento ponga en peligro la vida de alguna de esas personas, que ingenuamente acuden a ella. Y a los que incluso, les receta medicamentos de dudosa procedencia.
Inmersa en esta «tarea» Nelva Ismarays vuelve a desatender a su hijo, ahora a cargo de un mujer que trabaja en su casa en labores de limpieza, porque hasta el padre José Daniel Ferrer García, refiere no tener tiempo para dedicarle, ya que está “muy ocupado” respondiendo llamadas del exterior y atendiendo las «labores» de la de-sorganización.
Debería darles vergüenza a los dos por tanta irresponsabilidad, particularmente a Nelva Ismarays, quién no debería ni exhibir esa bata médica que lleva puesta.Ella es cualquier cosa, menos doctora, solo es una deshonra para los miles de médicos cubanos que hoy valerosamente ayudan a enfrentar dentro y fuera de nuestra nación, esta terrible pandemia. Esos sí son profesionales, orgullo para todos los cubanos por la dignidad demostrada en el cumplimiento de esta humana y honrosa labor.

Compartir en:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

#UNPACU: José Daniel Ferrer muestra conformidad con su sentencia

22 miércoles Abr 2020

Posted by Santiago Arde in #JoseDanielFerrer, #mercenarios, #SantiagodeCuba, #UNPACU, #UNPACUEsViolencia, #UNPACUMercenarios, #ViolenciaUNPACU,  Cuba,  Santiago de Cuba, contrarrevolución, Contrarrevolucionarios, Delincuencia, FNCA, José Daniel Ferrer García, Luis Enrique Ferrer García, Mercenarios´, Santiago de Cuba, Scarlett Lee

≈ 1 comentario

Etiquetas

#ActualidadCubana, #Cuba, #SantiagodeCuba, #UNPACUEsViolencia, UNPACU Mercenarios

A las 9 de la mañana de hoy el delincuente y mercenario José Daniel Ferrer y sus cómplices Roilan Zarraga Ferrer, Fernando González Vaillant y José Pupo Chaveco debían asistir al tribunal municipal de Santiago de Cuba, al haber transcurrido el tiempo establecido para hacerse firme la sentencia en su contra.

Ninguno de los acusados, actualmente en limitación de libertad, asistieron al tribunal por lo que se evidencia su conformidad con la sanción aplicada, ya que también concluyó el término legalmente establecido para interponer cualquier recurso de apelación. Sigue leyendo →

Compartir en:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

#UNPACU manipula caso de sospechoso de contagio por Covid-19

17 viernes Abr 2020

Posted by Santiago Arde in #CubaSalva, #EEUU, #JoseDanielFerrer, #mercenarios, #SantiagodeCuba, #UNPACUEsViolencia, #UNPACUMercenarios, #ViolenciaUNPACU, Ana Belkis Ferrer García,  COVID-19,  Cuba,  Derechos Humanos, Scarlett Lee

≈ Deja un comentario

Etiquetas

#ActualidadCubana, #Cuba, #SantiagodeCuba, #UNPACU, #UNPACUMercenarios

Por Scarlett Lee

Ante los intentos de la mal llamada UNPACU de manipular la situación del contrarrevolucionario Roilan Álvarez Rensoler, actualmente ingresado en el Hospital Ambrosio Grillo centro de recepción de pacientes sospechosos de contagio por Covid-19 , se hace necesario esclarecer los siguientes  elementos:

El pasado 14 de abril  Álvarez Rensoler  fue citado para presentarse en la Unidad Policial del municipio Julio Antonio Mella donde reside, con el objetivo  de ser advertido oficialmente  por dedicarse a la realización  de juegos prohibidos en la localidad conocida como el 43,  violando incluso las medidas de aislamiento social de obligatorio cumplimiento,  establecidas por las autoridades sanitarias y del gobierno.

Sigue leyendo →

Compartir en:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
← Entradas anteriores

Cuba entiende de solidaridad y amor – No a la Ley Helms Burton

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 5.541 suscriptores
junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« Jul    

Santiago Arde

Santiago Arde

Sígueme en Twitter

Mis tuits

Estadísticas del blog

  • 150.950 visitas
  • RSS - Entradas
  • RSS - Comentarios

Entradas recientes

  • SantiagodeCuba: Hospital General Dr. Juan Bruno Zayas informa sobre caso del paciente Adalberto Martínez Moreno, manipulado en redes sociales por el sitio Cubita NOW:
  • Del caso Amelia Calzadilla
  • #SantiagodeCuba: Manipularon imagen de un niño sin consentimiento de los padres en el #DíaDeLaInfancia.
  • #SantiagodeCuba​: Isabel Cebreco, nueva víctima de la manipulación del mercenario José Daniel Ferrer
  • «María Elvira y Díaz-Balart y los lobos con traje de oveja»

Comentarios recientes

gloriaalicia en UNA HUELGA SIN HAMBRE
aquinoserindenadiec en Tú primero para pasar un video…
Los girasoles cubano… en Los girasoles cubanos nunca gi…
Susy Sosa en LA VIRGEN CUBANA Y LA REVOLUCI…
Susy Sosa en ¡Cuánta maldad!

Blogs que sigo

#SantiagodeCuba

Malecón santiaguero
Malecón santiaguero
En homenaje a Frank País
En homenaje a Frank País
Sequía
Sequía
Cayo Granma
Cayo Granma
Fascinación500
Fascinación500
Guarandingas
Guarandingas
Iluminarias
Iluminarias
Malecón santiaguero
Malecón santiaguero
Malecón
Malecón
Iluminarias
Iluminarias
Iluminarias
Iluminarias
Fascinación500
Fascinación500

Para reír en serio

UN DESPISTE LO TIENE CUALQUIER… TERRORISTA
UN DESPISTE LO TIENE CUALQUIER… TERRORISTA
CAJA DE MÚISISCA
CAJA DE MÚISISCA
Manipulación mediática contra Cuba sobre guerra en Siria
Manipulación mediática contra Cuba sobre guerra en Siria
EE.UU. LIDERA LA LUCHA CONTRA EL TERRORISMO Y EL NARCOTRÁFICO
EE.UU. LIDERA LA LUCHA CONTRA EL TERRORISMO Y EL NARCOTRÁFICO

#Cuba Cuba EE.UU Mercenarios Relaciones EEUU-Cuba Santiago de Cuba Scarlett Lee Social

#SoyCuba

11013328_10204563893358819_8138785114296301085_n
408383_501589763213056_1199428137_n_Old1
10391423_455434844608603_7692157680206535853_n

Estadísticas del sitio

  • 150.950 hits

VERDADES DESDE HOLGUÍN

Este sitio es para desmentir a los enemigos de la Revolución y dar a conocer la realidad cubana

FakeNewsVsCuba

Este sitio es un repositorio de materiales que desmontan las Fake News contra Cuba. Fue creado por jovenes periodistas, diseñadores, comunicadores e informáticos. Interesados en defender a nuestro país de las campañas difamatorias en su contra.

EL CIERVO HERIDO, un blog de Omar González

Cubano y punto

Barrio Cuba

Un pedacito de Cuba en mi querido Perú

Blog Rastros de Mentiras

Casa Dranguet

Centro de Interpretación de la Cultura del Café

Tudo Para Minha Cuba

" Quem se levanta hoje por Cuba, levanta-se para todos os tempos"

Matanzas, Varadero y más...

Este Blog está diseñado para compartir artículos de interés sobre las realidades de Matanzas, Cuba y el Mundo

  • Seguir Siguiendo
    • Santiago Arde
    • Únete a 161 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Inicia sesión.
    • Santiago Arde
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Iniciar sesión
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: