Etiquetas
#SantiagodeCuba, #SantiagodeCuba500, Sesión Ordinaria número 18 de la Asamblea Provincial del Poder Popular
01 martes Mar 2016
Posted Social
inEtiquetas
#SantiagodeCuba, #SantiagodeCuba500, Sesión Ordinaria número 18 de la Asamblea Provincial del Poder Popular
26 jueves Nov 2015
Posted Cuba, Cubanos, Huracán Sandy, Santiago de Cuba
inEtiquetas
Tomado del canal en YouTube de Cuba Hoy
12 jueves Nov 2015
Posted Deportes, III Frente, SantiagodeCuba, Social
inEtiquetas
Por Olga Thaureaux Puertas /A lo cubano
Recorrer los municipios de la provincia de Santiago de Cuba siempre es grato. Esta semana tuve la oportunidad de estar en la localidad montañosa de Tercer Frente.
La impresión cuando una llega a esa tierra es siempre favorable. Comenzando por la limpieza de sus calles, el silencio de sus pobladores, la disciplina y terminando por el paisaje que cautiva al más ágil de los visitantes.
En ese contexto resultó grato apreciar el desarrollo de la actividad deportiva, la disponibilidad de útiles deportivos para las diferentes disciplinas, el estado de las instalaciones, la existencia de dos parques biosaludables y sobre todo dos novedades: un raing de boxeo con sus gradas y todo construido y diseñado por un profesor de la localidad y una cancha de voliboll de playa, con arena del río más próximo. Sigue leyendo
12 jueves Nov 2015
Posted Cuba, Gente, Malecón, Santiago de Cuba, Social
inEtiquetas
Por Eric Caraballosa
Pues sí, ya Santiago de Cuba tiene su malecón. No es que la noticia sea de ayer –su apertura oficial fue en julio pasado, durante los festejos por los 500 años de la urbe–, ni que el hecho tenga un cariz extraordinario. A fin de cuentas, parece natural que una ciudad se empeñe en engalanar su cercanía a la bahía que circunda.
Tampoco el problema es que el malecón sea, en sí mismo, un problema. En lo absoluto. A pesar de su acelerada construcción, cuyas huellas pueden rastrearse sin gran esfuerzo en las superficies nunca rectas de las numerosas jardineras-bancos y del propio muro con vista al mar, el sitio le ha impregnado un nuevo espíritu y significado a una zona histórica que padecía desde hacía algunos años cierta desidia y olvido institucional. Sigue leyendo
04 miércoles Nov 2015
Posted Cuba, Huracán Sandy, Obras constructivas, SantiagodeCuba
inEtiquetas
Por Joel Macías Rivas -Especial Para Santiago Arde-
Por mucho que la mayoría de la población vivió y sufrió, y otros sufren todavía por las consecuencias del Huracán Sandy, ese monstruo que nos azotó el 25 de octubre del año 2012, yo sigo diciendo que fue “una bendición” porque nos ayudó a conocer al otro Santiago de Cuba, al de las cuarterías y los solares inhabitables, al de los barrios marginales, al de los matorrales periféricos, que no habíamos descubierto.
“Gracias a él” (pienso que Sandy ayudó a adelantar lo que algún día tendría que suceder), y como nunca antes, existe hoy en Santiago de Cuba, un compromiso ascendente en el proyecto de construcción de viviendas, y de mejoras para los santiagueros. Sigue leyendo
03 martes Nov 2015
Posted Arte, Cuentapropismo, Guillermo Corría, Santiago de Cuba, Video Clip
inEtiquetas
Por Lilieth Dominguez Quevedo –Periódico Sierra Maestra-
De recorrido por la populosa Enramadas, entre las calles Padre Pico y Corona, de Santiago de Cuba, visitamos la Galería Arte Clip, donde nos encontramos en plena faena al equipo formado por el reconocido fotógrafo Guillermo Corría, Janet y Benjamín, verdaderos profesionales que logran hacer arte en cada imagen.
Así lo afirmó Liana, quien desde hace varios años es clienta fija del gráfico; y también Evelin, que no deja pasar un cumpleaños de su pequeño sin que él deje constancia en sus “magníficos retratos”. Sigue leyendo
02 lunes Nov 2015
Posted Blogs, Cuba, Ferderico García Lorca, Gente, Puerto de Boniato, SantiagodeCuba
inEtiquetas
Tomado del Canal en YouTube del Periódico Sierra Maestra
30 viernes Oct 2015
Posted Apoyo a la contrarrevolucion, “Los cubanoamericanos detrás del cambio de política hacia Cuba”., Carlos Saladrigas, Consejo por la Libertad de Cuba, Cuba Posible, Cuba Study Group de Carlos Saladrigas, El Nuevo Herald, Espacio Laical, Fundación Nacional Cubano Americana, John Kerry, Nora Gámez Torres, Relaciones EE.UU-Cuba
inEtiquetas
Por Edmundo García
El Nuevo Herald de Miami acaba de publicar, firmado por Nora Gámez Torres, un artículo que parece un anuncio político pagado; se titula “Los cubanoamericanos detrás del cambio de política hacia Cuba”. En este artículo hay algunas cosas que deseo contestar.
Lo que básicamente hace la periodista, o lo que le pidieron que hiciera, es celebrar al Cuba Study Group de Carlos Saladrigas, al CubaNow de Rick Herrero (pero que en la vida real también dirige Saladrigas) y algunos otros grupos de reciente creación, como si fueran los verdaderos promotores del tipo de política que el presidente Obama ha decidido seguir hacia Cuba, y que ante todo obedece a la evidencia histórica de que la Revolución Cubana no cedería ni un milímetro de su soberanía, y que cualquier intento de tratarla con presión o por la fuerza sería inútil.
Carlos Saladrigas con varios contrarrevolucionarios (Yoani Sánchez, su esposo, etc) durante su visita a Cuba en abril de 2012, cumplimentando una invitación de los editores de la revista Espacio Laical, hoy coordinadores de Cuba Posible, para una Conferencia en el Centro Félix Varela donde se realizó esta foto en abril de 2012.
30 viernes Oct 2015
Posted Arte Cubano, Fundación Caguayo, Michel Mirabal
inEtiquetas
Por J. Loo Vázquez Foto J. Loo Vázquez
Michel Mirabal no es un creador fácil, de esos cuya obra agrada a todos por igual. Su discurso puede ser inquietante, alternativo, incómodo y perturbador, en la superficie, para luego florecer en un convite a reflexiones serias y profundas, siempre con un toque de historia y un trasfondo social y muy apegado a la actualidad.
Él es un cronista social moderno que nunca va a ser un artista “agradable”, como no lo son aquellos que pretendan hacer reflexionar con su obra, a todo aquel que se asoma al mundo creativo de la plástica.
A juicio de este periodista, a Michel Mirabal quizás le falten unos cuantos años –requisito establecido por no se sabe quién–, para ser un gran artista. El tiempo, como casi siempre, tendrá la última palabra, pero hoy se planta como un creador que desborda sus inquietudes en un arte provocador y polémico, pero muy genuino. Sigue leyendo
26 lunes Oct 2015
Etiquetas
Por Karines Rodríguez Díaz -Sierra Maestra-
Desde 1925 este edificio fue construido, por aquel entonces era un asilo de ancianos, más tarde el Hospital Militar Demetrio Castillo Duany, 24 años después de ser erigido pasó a forma parte de la naciente Universidad de Oriente y quedaría en la Historia como la primera instalación de la casa de altos estudios de la zona oriental cubana.
En 1947 se fundó la Universidad de Oriente, sede en la escuela de comercio santiaguera, no fue hasta 1949 que las tierras actuales y esta edificación fueran legadas a la naciente casa de estudios superiores. Sigue leyendo
Este sitio es para desmentir a los enemigos de la Revolución y dar a conocer la realidad cubana
Este sitio es un repositorio de materiales que desmontan las Fake News contra Cuba. Fue creado por jovenes periodistas, diseñadores, comunicadores e informáticos. Interesados en defender a nuestro país de las campañas difamatorias en su contra.
Un pedacito de Cuba en mi querido Perú
Centro de Interpretación de la Cultura del Café
" Quem se levanta hoje por Cuba, levanta-se para todos os tempos"
Este Blog está diseñado para compartir artículos de interés sobre las realidades de Matanzas, Cuba y el Mundo