• Inicio
  • Quienes Somos
  • Buscador de Mercenarios
  • #UNPACU Mercenarios
  • #SantiagodeCuba en Noticias

Santiago Arde

~ Es Santiago y siento orgullo

Santiago Arde

Archivos de etiqueta: UPEC

#SantiagodeCuba: Convocan a participar en twitazo en conmemoración al 10 de Octubre

07 sábado Oct 2017

Posted by Santiago Arde in Scarlett Lee

≈ Deja un comentario

Etiquetas

#10deOctubre, #Cuba, #SantiagodeCuba, #VivaCubaLibre, 10 de Octubre, Cuba, Organismos de la Administración Central del Estado, Santiago de Cuba, Twittazo, Unión de Periodistas de Cuba, UPEC

union de periodistas de cuba

La filial de la Unión de Periodistas de Cuba en Santiago de Cuba, convoca a sus afiliados, y hace extensiva la invitación a los Organismos de la Administración Central del Estado y a los amigos y seguidores en las redes sociales, para este 10 de octubre, fecha en que los cubanos conmemoramos el 149 aniversario del inicio de la Guerra de Independencia, a participar en una operación en redes a partir de las 9.00 de la mañana y hasta el mediodía.

El propósito es llevar al mundo la firmeza del pueblo cubano de defender los ideales de Céspedes, Martí, Fidel y de todos los que lucharon por la libertad, la independencia, la soberanía y la justicia social. Sigue leyendo →

Compartir en:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Falleció Antonio Moltó, presidente de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC)

15 martes Ago 2017

Posted by Santiago Arde in Scarlett Lee

≈ 1 comentario

Etiquetas

Antonio Demetrio Moltó Martorell, Cuba, Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT), UPEC

Con profundo pesar, compartido por miles de colegas y compatriotas en toda la isla y amigos de varias latitudes, la Presidencia de la Unión de Periodistas de Cuba informa que a las cinco de la mañana de este martes 15 de agosto,  falleció en La Habana, a la edad de 74 años y víctima de cáncer, nuestro querido compañero Antonio Demetrio Moltó Martorell, quien desde el noveno Congreso, en julio de 2013, fue elegido presidente de la Upec.

 

Las honras fúnebres tendrán lugar el miércoles, a las 10:00 a.m. en la sede de la Upec, en 23 e I, Vedado.

Sus extraordinarias cualidades como ser humano, como revolucionario y como profesional con más de cincuenta años de trabajo en el periodismo le permitieron ganarse  la simpatía, el respeto y el cariño de sus colegas y el reconocimiento expresado en galardones tan altos como el Premio Nacional de Periodismo “José Martí” por la obra de la vida, el Premio Nacional de la Radio  y la Réplica del Machete del Generalísimo Máximo Gómez. Sigue leyendo →

Compartir en:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Periodistas cubanos proclaman su X Congreso

15 miércoles Mar 2017

Posted by Santiago Arde in Cuba, Social

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Antonio Moltó Martorell, Beatriz Jhonson Urrutia, Lázaro Expósito Canto, PCC, Santiago de Cuba, UPEC

Santiago de Cuba, Cuba, 15 mar.- A 125 años de aquel 14 de marzo de 1892, en que saliera el periódico Patria, para juntar y preparar a los cubanos por la necesaria guerra liberadora, los periodistas de la Cuba libre y revolucionaria de hoy dejaron abierto aquí, ante Martí y Fidel, el camino hacia el X Congreso de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC), a celebrarse el próximo año.

“Al Apóstol José Martí de los periodistas cubanos” resaltó la cinta de la ofrenda floral colocada al pie del nicho que en el mausoleo erigido al Héroe Nacional guarda sus restos, mientras que con una flor en las manos cada uno entregaba el más profundo mensaje de amor al invicto Comandante en Jefe, ante el monolito que atesora sus cenizas. Sigue leyendo →

Compartir en:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Raúl Garcés: Por un mejor periodismo y un país mejor

10 viernes Mar 2017

Posted by Santiago Arde in Prensa en Cuba

≈ 1 comentario

Etiquetas

Cuba, Distinción “Félix Elmuza”, Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana, Fernando Martínez Heredia, Periodismo, Prensa cubana, Raúl Garcés Corra, Universidad de la Habana, UPEC

Palabras de Raúl Garcés Corra, decano de la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana, al hablar en nombre de los periodistas cubanos que recibieron la Distinción “Félix Elmuza” de la UPEC.

Entre las cosas que más me han entusiasmado siempre del Periodismo, y que al mismo tiempo más me asustan, está la tarea que me han dado ahora: hablar en nombre de los demás. Eso de la hoja en blanco, la cámara de la televisión con el bombillo rojo encendido, o la radio abriendo los micrófonos, es una puerta abierta para que demos voz a los otros, para que miles y miles de ciudadanos cuenten sus historias a través de nosotros y pueden visibilizarlas a escala masiva, en pocas palabras, es un infinita responsabilidad. Sigue leyendo →

Compartir en:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Propuestas del periodismo joven en #Cuba

17 viernes Feb 2017

Posted by Santiago Arde in Social

≈ 14 comentarios

Etiquetas

Cuba, II Encuentro de Jóvenes Periodistas, Periódico Juventud Rebelde, Periodismo joven, periodistas, UPEC

65300-fotografia-mEl recién concluido II Encuentro de Jóvenes Periodistas reunió en la capital a más de 70 noveles profesionales de la prensa de todo el país y culminó con un plan de proyectos para el próximo período de trabajo. Los presentes concibieron alrededor  de 50 propuestas de las que Juventud Rebelde compartió la siguiente selección:

1-Ofrecer información a los periodistas sobre las políticas de comunicación y definir su marco legal.

2-Crear un observatorio de medios nacionales que tribute información a los medios de comunicación. Tomar en cuenta experiencias existentes en las academias y órganos de prensa.

3-Facilitar que la Upec organice encuentros territoriales de capacitación a los funcionarios ideológicos que tienen relación de trabajo con la prensa. Sigue leyendo →

Compartir en:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

 La “Operación Verdad” no ha terminado (Editorial de la UPEC)

20 jueves Oct 2016

Posted by Santiago Arde in Social

≈ Deja un comentario

Etiquetas

#Argentina, #Venezuela, agencia Prensa Latina, “Operación Verdad”, Bolivia, Brasil, Comandante en Jefe Fidel Castro, Ecuador, Ernesto Che Guevara, huracán Matthew, Jorge Ricardo Masetti, Periodismo, periodistas, UPEC

fullscreen-capture-19-oct-16-92412-am-350x243

Vista de la intervención de Fidel en la conferencia de prensa durante la Operación Verdad, en el salón Copa Room, del Hotel Habana Riviera, en enero de 1959 (Foto: Archivo)

Como no se puede ignorar la ausencia de víctimas humanas y la presencia de la más alta dirección del gobierno cubano en la zona donde impactó el Huracán Matthew, se intenta distraer la atención internacional con calumnias y tonterías, que no resisten un análisis serio de la actuación de las autoridades en la zona de desastre y el papel de los medios públicos en esos momentos.En estos días se vuelve a poner en evidencia que la mentira es el arma con la cual los poderes establecidos se esfuerzan en desacreditar los procesos revolucionarios.

La Revolución tiene una larga experiencia en el enfrentamiento de estas campañas tóxicas. En las primeras semanas de la Revolución triunfante, Cuba libró una de sus grandes batallas contra la desinformación y la manipulación. No era la primera de sus contiendas en el ámbito comunicacional. En la Sierra Maestra, exactamente dos años antes, el Comandante en Jefe Fidel Castro había concedido una entrevista al periodista de The New York Times, Herbert Lionel Matthews, para destruir la ficción, potencialmente desmovilizadora, de que el líder del Ejército Rebelde había muerto. Sigue leyendo →

Compartir en:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Sin Morbo y sin amo #Cuba

13 jueves Oct 2016

Posted by Santiago Arde in Scarlett Lee, Social

≈ 2 comentarios

Etiquetas

Asamblea General de la ONU, CPJ, Cuba, Cuba-Estados Unidos, EEUU, Manipulación Mediática, UPEC

logo_upecPor Presidencia de la UPEC

 
La Unión de Periodistas de Cuba ha conocido un informe de un autodenominado Comité para la Protección de Periodistas (CPJ), sobre la “libertad de prensa en Cuba” que es de agradecer porque esclarece muchas cosas, al mostrar como parte de un mismo coro a quienes desde distintas máscaras trabajan para igual objetivo.

Los miembros del “board” del CPJ proceden en su totalidad de las dos mayores agencias de prensa capitalistas y grandes corporaciones mediáticas, las mismas que impusieron al mundo las mentiras que justificaron la invasión a Iraq sobre la base de armas de destrucción masiva que nunca aparecieron.

No sorprende entonces que sus informantes en Cuba, hayan sido escogidos entre los colaboradores del embrión de la “libertad de prensa”, entendida como libertad de empresa, financiada desde donde también se les impone a los países del Sur, una sola manera de organizar su sociedad, su economía y su participación política. Sigue leyendo →

Compartir en:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Medios públicos y privados: Tres preguntas de Julio García Luis

22 jueves Sep 2016

Posted by Santiago Arde in Social

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Cuba, Cubaperiodistas, El Nuevo Herald, Granma, Julio García Luis, medios, Periodismo, UPEC

Por Rosa Miriam Elizalde / Cubadebate

medios-pblicos-privadosEl mapa de los medios ha cambiado dramáticamente con las nuevas plataformas tecnológicas y el debate sobre la comunicación ha regresado al siglo pasado en Cuba.

Pen­sábamos que la naturaleza social de este derecho humano no podía colocarse tan fácilmente en el mostrador del mercado, pero hace rato dejaron de estar claras las fronteras entre un sistema de medios públicos, mayoritariamente estatales en el interior de la Isla, y otro sistema de medios estatales y privados, anclados fundamentalmente en Estados Unidos, disputándose la atención de las audiencias cubanas.

Estos últimos, con muchísimo dinero y violando las leyes y el sentido co­mún, a pesar de sus nulas posibilidades de éxito.

Pero hoy el Granma y El Nuevo Herald están al alcance de un clic y los cambios en la economía hacen florecer empresas ávidas por anunciarse -restaurantes, alquileres y servicios de todo tipo-, muchas de carácter legal. Sigue leyendo →

Compartir en:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Editorial de la Upec #Cuba

21 miércoles Sep 2016

Posted by Santiago Arde in Social

≈ 1 comentario

Etiquetas

Cuba, Periodismo, Unión de Periodistas de Cuba, UPEC

screen-captures1-500x336 Por Grupo Editorial/Instituto Internacional de Periodismo «José Martí»

La Unión de Periodistas de Cuba viene hace ya tiempo promoviendo en las bases de la organización el debate abierto y transparente, incluidas y bienvenidas también las discrepancias, acerca de las insuficiencias y cortedades que tiene el periodismo cubano, y los desafíos que deberá encarar el mismo para alcanzar mayor plenitud, eficacia y protagonismo en medio de las transformaciones que registra nuestro modelo socialista.

A la Upec nada le ha sido ajeno. La organización se ha tomado muy en serio el precedente reflexivo que sentó nuestro séptimo congreso, y la necesidad de que nuestros colectivos profesionales, en sus respectivos medios de prensa, comiencen a dar el salto necesario hacia ese periodismo creativo y audaz, que desborde los esquemas de propaganda apologética y entienda la lealtad a la Revolución y la defensa de esta, como un honesto ejercicio reflexivo, y con suma valentía logre equilibrar el elogio y la crítica con responsabilidad pública y compromiso social. Sigue leyendo →

Compartir en:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

¿Qué ética y cuál revolución? #Cuba

19 lunes Sep 2016

Posted by Santiago Arde in Scarlett Lee, Social

≈ 1 comentario

Etiquetas

#PeriodismoRevolucionario, #Siria, Arabia Saudita, Ética, Cuba, Debate, Egipto, El Toque, Facebook, La Joven Cuba, Libia, Marrueco, Periodismo, periodismo de barrio, Radio Nederland Wereldomroep, UPEC, Yemen

Por Justo Cruz*/Foto Virgilio Ponce

justoAcabo de leer un artículo titulado “Ética y Revolución” , en el blog la Joven Cuba que me ha dejado perplejo. El mismo es un ejemplo de lo que nunca debería hacer un periodista, mucho menos si ese o esos periodistas se definen a si mismo como revolucionarios.

Si tenemos en cuenta que un periodista es un profesional de la palabra y su trabajo debe consistir en investigar y reflexionar sobre temas de interés social y para ello debe recurrir a fuentes confiables y verificables entonces yo soy de la opinión que el artículo “Ética y Revolución” publicado en LJC no es nada de eso, ese escrito es un panfleto.

Es una falta de respeto de no se quién a aquellas personas a los que se refiere ese panfleto que tampoco se quienes son, o somos. Uno nunca sabe. Sigue leyendo →

Compartir en:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
← Entradas anteriores

Cuba entiende de solidaridad y amor – No a la Ley Helms Burton

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 5.541 suscriptores
enero 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Jul    

Santiago Arde

Santiago Arde

Sígueme en Twitter

Mis tuits

Estadísticas del blog

  • 149.917 visitas
  • RSS - Entradas
  • RSS - Comentarios

Entradas recientes

  • SantiagodeCuba: Hospital General Dr. Juan Bruno Zayas informa sobre caso del paciente Adalberto Martínez Moreno, manipulado en redes sociales por el sitio Cubita NOW:
  • Del caso Amelia Calzadilla
  • #SantiagodeCuba: Manipularon imagen de un niño sin consentimiento de los padres en el #DíaDeLaInfancia.
  • #SantiagodeCuba​: Isabel Cebreco, nueva víctima de la manipulación del mercenario José Daniel Ferrer
  • «María Elvira y Díaz-Balart y los lobos con traje de oveja»

Comentarios recientes

gloriaalicia en UNA HUELGA SIN HAMBRE
aquinoserindenadiec en Tú primero para pasar un video…
Los girasoles cubano… en Los girasoles cubanos nunca gi…
Susy Sosa en LA VIRGEN CUBANA Y LA REVOLUCI…
Susy Sosa en ¡Cuánta maldad!

Blogs que sigo

#SantiagodeCuba

Malecón santiaguero
Malecón santiaguero
En homenaje a Frank País
En homenaje a Frank País
Sequía
Sequía
Cayo Granma
Cayo Granma
Fascinación500
Fascinación500
Guarandingas
Guarandingas
Iluminarias
Iluminarias
Malecón santiaguero
Malecón santiaguero
Malecón
Malecón
Iluminarias
Iluminarias
Iluminarias
Iluminarias
Fascinación500
Fascinación500

Para reír en serio

UN DESPISTE LO TIENE CUALQUIER… TERRORISTA
UN DESPISTE LO TIENE CUALQUIER… TERRORISTA
CAJA DE MÚISISCA
CAJA DE MÚISISCA
Manipulación mediática contra Cuba sobre guerra en Siria
Manipulación mediática contra Cuba sobre guerra en Siria
EE.UU. LIDERA LA LUCHA CONTRA EL TERRORISMO Y EL NARCOTRÁFICO
EE.UU. LIDERA LA LUCHA CONTRA EL TERRORISMO Y EL NARCOTRÁFICO

#Cuba Cuba EE.UU Mercenarios Relaciones EEUU-Cuba Santiago de Cuba Scarlett Lee Social

#SoyCuba

11013328_10204563893358819_8138785114296301085_n
408383_501589763213056_1199428137_n_Old1
10391423_455434844608603_7692157680206535853_n

Estadísticas del sitio

  • 149.917 hits

VERDADES DESDE HOLGUÍN

Este sitio es para desmentir a los enemigos de la Revolución y dar a conocer la realidad cubana

FakeNewsVsCuba

Este sitio es un repositorio de materiales que desmontan las Fake News contra Cuba. Fue creado por jovenes periodistas, diseñadores, comunicadores e informáticos. Interesados en defender a nuestro país de las campañas difamatorias en su contra.

EL CIERVO HERIDO, un blog de Omar González

Cubano y punto

Barrio Cuba

Un pedacito de Cuba en mi querido Perú

Blog Rastros de Mentiras

Casa Dranguet

Centro de Interpretación de la Cultura del Café

Tudo Para Minha Cuba

" Quem se levanta hoje por Cuba, levanta-se para todos os tempos"

Matanzas, Varadero y más...

Este Blog está diseñado para compartir artículos de interés sobre las realidades de Matanzas, Cuba y el Mundo

  • Seguir Siguiendo
    • Santiago Arde
    • Únete a 161 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Santiago Arde
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: