Etiquetas
#JoseDanielFerrerMercenario, #Mercenarios, #UNPACUMercenarios, Cuba, Diario de Cuba, Jose Daniel Ferrer Garcìa, MUAD, Nora Gámez, Nuevo Herald, UNPACU
Por Scarlett Lee
Con el título “Se frustra alianza de opositores cubanos” uno de los diarios digitales más agresivos contra Cuba, el Nuevo Herald, publicó un artículo de la periodista Nora Gámez Torres acompañado de video titulado “Se hunde nuevo proyecto para unir a la oposición en Cuba”, en el que el líder de la des-organización mercenaria Unión Patriótica de Cuba (UNPACU) José Daniel Ferrer, explica las razones por las que “rompió” con la Mesa de Unidad de Acción Democrática, MUAD, quién por cierto, tiene un preocupante parecido a la MUD en Venezuela en cuanto a sus siglas… y me atrevo a apostar, que también en cuanto a objetivos.
La noticia de la división que generó criterios encontrados, hoy vuelve a levantar el polvo, pues muchos de los llamados “líderes de la oposición” no entienden cómo Ferrer García anda de gira endulzando al exilio con un discurso en nombre de la “unidad” y en favor de la “causa” y al mismo tiempo, renuncia y critica al “proyecto” que la misma prensa mercenaria denomina “el más reciente esfuerzo de unidad de la oposición en la isla”.
Según Nora Gámez, Ferrer García rechaza el liderazgo de otras organizaciones, pues en sus declaraciones a el Nuevo Herald, expresó “se sobrecargó la presencia de esas personas que no tienen ningún activismo” al referirse a las recientes elecciones para nombrar la directiva de la MUAD, demostrando una vez más la prepotencia de este señor, quién no pierde tiempo para intentar demostrarle al exilio que la UNPACU es la que más “suena” en nuestro país, si de “activismo”(entiéndase mercenarismo) se trata.
Igualmente, Ferrer García mostró su inconformidad con la elección de los delegados pues no fue, según sus palabras, un proceso democrático, ya que la “UNPACU tenía un solo delegado cuando tiene el mayor número de activistas”. Quién diría que quien tanto critica a nuestro sistema social, admitiría que en el seno de las organizaciones mercenarias que administran no hay DEMOCRACIA.
Y como para variar también afirmó algo que ya muchos sabemos: “La realidad es que en Cuba, muchas de las cuestiones de falta de comprensión entre un grupo y otro tienen que ver con quién les ayuda desde el exterior», abogando al mismo tiempo por mayor transparencia con respecto al tema del financiamiento pues considera que existe el «secretismo» sobre las fuentes y el uso de los recursos en muchas organizaciones, lo que genera contradicciones y divisiones.
Tiempo al tiempo, que este circo en el que UNPACU, la MUAD y otros fantasmas actúan, pronto será un recuerdo incómodo para los que tenemos como principio que la Patria no se vende.
Nota: Diario de Cuba también se hizo eco de la entrevista con el título: «Ferrer dice que la UNPACU dejó la MUAD por el poco activismo en la calle de organizaciones que la integran»
Reblogueó esto en La Esquina Roja .
Reblogueó esto en El Adversario Cubano.
Pingback: Se hunde nuevo proyecto de la oposición en #Cuba #UNPACUMercenarios | VIERAMEDICADECUBASOCIALISTA
SE LES ESTA PONIENDO FEO A ESTOS MERCENARIOS VENDEPATRIA ANDAN BUSCANDO DE DONDE SACAR MAS DINERO Y LAS MAFIAS BATISTIANAS DE MIAMI CREO YA SE ESTAN DANDO CUENTA QUE GASTAR DINERO DEMAS CON ESTOS BAGOS
Ellos, los mercenarios, le siguen sirviendo a la mafia y al gobierno de los EE.UU, si no porqué siguen financiándolos?. De lo que se trata es de abrir varios frentes a la vez para ir «debilitando» a la revolución, por eso acuden a «nuevos proyectos» donde involucran o tratan de involucrar a los jóvenes «emprendedores»…entre otros.
Reblogueó esto en Puntos de Vista.
Pingback: Se hunde nuevo proyecto de la oposición en #Cuba #UNPACUMercenarios | Defendiendo ideas.
El problema es q con la unidad viene menos dinero y eso lo saben, nunca va ha lograr organizarse porq todo lo hacen por una remuneración monetaria y no por un ideal concreto, q lástima por ellos, nosotros mirando al futuro con las transformaciones en la economía y ellos estancados con los mismos dilemas de siempre, vamos bien