Etiquetas

, , , , , ,

Por Nazín Salomón Ismael/Sierra Maestra

Con el regreso a sus residencias de más de 2 mil quinientos estudiantes becados de las distintas enseñanzas, dio inicio el plan de reordenamiento del transporte en Santiago de Cuba ante la situación epidemiológica ocasionada por la COVID-19.

«Estamos concluyendo la descongestión de todas las terminales nacionales de ómnibus para lo que se nos autorizaron algunos carros, incluyendo una salida del tren nacional, que están trasladando personal desde hace 48 horas», dijo Jaime Cordorniú Furet, delegado del Ministerio del Transporte en la provincia.

«Los destinos fueron La Habana, Matanzas, Cienfuegos, Sancti Spíritus, y Camagüey, con la premisa de evacuar a los residentes de estas provincias que permanecían en Santiago de Cuba, y los casos de enfermedad críticos. De igual forma, se ha garantizado el total reintegro de los pasajes para aquellas personas que no pudieron viajar y ya tenían reservas. Hay que aclarar que estos viajes excepcionales no se han hecho para seguir propiciando la movilidad de los habitantes dentro de la Isla, por lo que estamos controlando este aspecto minuciosamente.

«Ahora se va a reforzar el servicio interno. Para lograrlo, todos los medios provinciales, con la planificación de ómnibus Escolares y Transmetro, se sumarán a la movilización interna e intermunicipal de la provincia. Se incluyen, además, un total de setenta y siete cuentapropistas con licencias operativas para rutas nacionales.

«Desde la madrugada del miércoles Ómnibus Nacionales ha asumido la transportación interprovincial con un vehículo Santiago-Mella; Santiago-Palma Soriano; y Santiago-Contramaestre. No se incluyen viajes a Guamá y Tercer Frente», concluyó.

Ante la situación, fue solicitado el reforzamiento del transporte en todos los municipios. Por lo que, se dispondrán un total de doce guaguas Escolares regidas por un programa de rutas organizado potenciando el horario de 7:00 a.m. a 7:00 p.m., tanto en el municipio cabecera como en los restantes.