Etiquetas
Por Karines Rodríguez Díaz -Sierra Maestra-
Desde 1925 este edificio fue construido, por aquel entonces era un asilo de ancianos, más tarde el Hospital Militar Demetrio Castillo Duany, 24 años después de ser erigido pasó a forma parte de la naciente Universidad de Oriente y quedaría en la Historia como la primera instalación de la casa de altos estudios de la zona oriental cubana.
En 1947 se fundó la Universidad de Oriente, sede en la escuela de comercio santiaguera, no fue hasta 1949 que las tierras actuales y esta edificación fueran legadas a la naciente casa de estudios superiores.
El edifico central, que hoy ocupa las facultades de Matemática- Computación y Derecho, era una planta cuadrada de dos pisos que tuvo que ser sometida a un intenso trabajo de remodelación para lograr su adaptación a las nuevas necesidades. Los primeros trabajos se hicieron en poco tiempo y con limitados recursos, interviniendo de manera directa en estas obras profesores, trabajadores y alumnos universitarios.
En Mayo de 1949 se realizaron los últimos detalles de ornamentación de las aulas provistas y adaptadas para que los alumnos trabajaran, algunas dedicadas a laboratorios, aulas de dibujo totalmente acondicionadas y otras para enseñanza general. En la segunda planta radicaría provisionalmente la Biblioteca.
En 1950 comienza la construcción de la tercera planta, con locales para 4 salas o departamentos. Luego se edificaron los cuerpos laterales en la segunda y tercera planta, donde se instalarían 4 aulas.
El 31 de marzo de 1950 se trasladan las oficinas de la Secretaría General, el Departamento de Relaciones Culturales y la Biblioteca al tercer piso, así como todas las escuelas excepto la de Ciencias Comerciales, que lo haría el próximo curso.
El 30 de abril de 1952 se aprueba el anteproyecto relativo al embellecimiento de las fachadas frontal y lateral; y ya para esta fecha también se acuerda la confección de un proyecto de fachada para el edificio. Nacía de esta manera, en lo que a materia arquitectónica constructiva se refiere, la casa de altos estudios de Santiago de Cuba.
Este edificio se convirtió en la insignia de la Universidad, por ser el primero y en el que radicaría el corazón del centro. En la instalación a lo alto de la entrada principal se observa el emblema de la Universidad de Oriente, que fuera diseñado por el Dr. Francisco Prat Puig y que muestra iconológicamente no solo el valor de la edificación sino un punto de partida y de futuro: Ciencia y conciencia.